Venezuela fortalece alianzas en el campo de las criptomonedas

Caracas, 20 feb (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo hoy reuniones de trabajo e impulsó la firma de acuerdos en el campo de la criptomonedas, tras el comienzo de las operaciones del petro, primer activo digital lanzado por un país con el sustento de los recursos naturales.

Desde el Palacio de Miraflores (sede del gobierno), en Caracas, el mandatario anunció la celebración de un encuentro con representantes rusos en el área de las monedas virtuales, dirigido a fortalecer las alianzas estratégicas entre ambas naciones.

En la reunión participaron el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami; el superintendente de la criptomoneda petro, Carlos Vargas; y el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa.

Más tarde, el jefe de Estado informó sobre la firma de un convenio con la empresa Aerotrading, una de las más importantes del mundo en el campo del Blockchain, sistema encargado de regular el funcionamiento de las criptomonedas a escala global.

El Ejecutivo venezolano activó en la madrugada de este martes las operaciones del petro con la preventa de los primeros 82,5 millones de unidades, acción que generó un amplio interés entre inversionistas de todo el mundo.

Maduro precisó que en las primeras 20 horas de actividad, el interés de compra del criptoactivo venezolano ascendió a 596 millones de euros (735 millones de dólares).

El mandatario señaló que la empresa rusa Zeus estará a cargo de la plataforma tecnológica para las transacciones del petro con la utilización del sistema NEM (Movimiento de la Nueva Economía, por sus siglas en inglés), el cual permite realizar transacciones de dinero y otras posibilidades mediante sus activos inteligentes.

Asimismo, el presidente de Venezuela aprobó el empleo de esa moneda digital para el pago de diversos bienes y servicios, a la vez que anunció la creación de la Tesorería de Criptoactivo en la nación sudamericana.

A diferencia de las más de mil 500 monedas digitales existentes en el mundo, el Petro es la única con sustento físico al contar con el respaldo de más de cinco mil millones de barriles de crudo del campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Este mecanismo fue creado por el Ejecutivo venezolano para combatir el bloqueo financiero, captar inversiones y generar un nuevo mecanismo de pago de bienes y servicios, refirieron fuentes gubernamentales.

agp/wup