Evo destaca importancia de unión del pueblo en logros de Bolivia

La Paz, 18 ene (PL) El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó hoy la importancia de la lucha y unión de los movimientos sociales en los logros conquistados por el país, durante sus casi 12 años de gestión en el Gobierno.

En el II Ampliado Nacional de Trabajadores Gremiales, efectuado en el departamento de Cochabamba, Morales expresó que la unión de los diversos sectores de esta nación y de profesionales con conciencia social han contribuido a una Bolivia libre y soberana.

Argumentó que fue necesario implementar instrumentos políticos para lograr cierta igualdad en la población, desde las organizaciones sociales, campesino-indígena-originaria, obreros, mineros, transportistas, entre otros.

Señaló que en apenas 12 años de Revolución Democrática y Cultural se obtuvieron mayores resultados en todos los rubros que en 185 años de gobiernos anteriores, fundamentalmente a partir de la nacionalización de los recursos naturales.

Luego de ganar las elecciones presidenciales en 2005, ‘preparamos el Decreto Supremo de la Nacionalización para el 1 de mayo de 2006, y a partir de ese momento la economía cambió’, refirió en su discurso.

Al respecto, planteó la necesidad de defender los procesos de cambio de la nación ante las estrategias de desestabilización de los sectores opositores y de derecha, tutorados por Estados Unidos.

En tal sentido, destacó las disímiles formas de ataque como la difamación y la mentira, al tildar al gobierno de narcotraficante, terrorista, autoritario, tirano y dictatorial, con el mero objetivo de someter al país bajo sus intereses y poseer nuevamente los recursos naturales.

‘Quieren que el gas y el petróleo vuelva a las trasnacionales’, aseveró Morales, al tiempo que puso de ejemplo lo sucedido en Libia e Iraq, naciones sometidas a intervenciones estadounidenses con el objetivo de saquear sus reservas petrolíferas.

También criticó el papel jugado por la prensa, como agente difusor de la mentira, no solo ya a través de los medios de comunicación tradicionales, sino en las redes sociales, tal y como sucede con el nuevo Código del Sistema Penal, que ha propiciado marchas y paros en algunas regiones del país.

En este aspecto, comentó que, como la derecha no tiene ninguna propuesta ni programa para movilizar al pueblo, lo hace a través de la mentira, el engaño, la amenaza y el chantaje, como con el paro, que no es contra el Código del Sistema Penal, sino contra Evo Morales y el proceso, señaló.

Igualmente, exhortó a todos a tener mucha responsabilidad para con Bolivia, sobre todo por el bien de las futuras generaciones y los logros conseguidos hasta el momento.

Entre las conquistas, resaltó el desarrollo alcanzado en materia de energía que ha hecho de Bolivia el centro energético de Sudamérica, al punto de concebir la exportación de electricidad a países vecinos como Brasil y Argentina.

Ratificó también en su alocución que el país volvió a erigirse como el de mayor crecimiento económico en la región, con unas reservas internacionales de más de 10 mil millones de dólares, bien superior a los mil 700 millones de dólares que tenía antes del 2006, remarcó.

ocs/amm