Rusia rechaza oposición de EE.UU. a congreso sirio en Sochi

Moscú, 12 ene (PL) Rusia rechazó hoy la oposición de Estados Unidos a la celebración en el sureño balneario de Sochi de un Congreso de Diálogo Nacional de Siria, con auspicio de este país, Irán y Turquía.

La realización del referido evento contará con la participación de las Naciones Unidas y será parte del proceso general de negociaciones en Ginebra entre la oposición y el Gobierno del Estado mesoriental, declaró la vocera de la cancillería rusa, María Zajarova.

El ayudante del secretario de Estado norteamericano para Asuntos del Medio Oriente, David Satterfild, indicó que con las pláticas en Sochi, Rusia busca estar por delante en ese proceso, en detrimento de lo estipulado por el Consejo de Seguridad (CS) de la ONU, subrayó.

Acaso Satterfield no está al tanto del contenido de la Resolución 2254 del CS, de las declaraciones en favor del evento en Sochi del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y de la reciente visita aquí de su enviado para Siria, Steffan de Mistoura, se preguntó.

Si antes Estados Unidos escondía sus verdaderas intenciones con los anuncios de lucha contra el terrorismo en Siria, ahora lo expone claramente a través de un diplomático estadounidense, apuntó.

Zajarova señaló que causa asombro, además, que un funcionario del Departamento de Estado norteamericano no esté al tanto de las reiteradas declaraciones de Moscú sobre sus intenciones de contribuir a devolver la estabilidad de Siria, tras proponer, incluso, un proyecto de Constitución.

Tampoco comprendemos las declaraciones de Satterfield referido a que Rusia anunció el fin de la guerra contra el terrorismo en Siria, mientras sitúa a la coalición occidental como la única interesada en combatir ese flagelo, declaró la diplomática rusa.

El presidente Vladimir Putin anunció hace apenas un mes la salida del grueso del contingente militar ruso de Siria, al considerar que cumplió con la tarea de eliminar a las fuerzas mejor preparadas del movimiento terrorista Estado Islámico.

La vocera de la cancillería declaró en ese sentido que en las últimas semanas se registró una escalada de acciones violentas por parte del Frente An Nusra, filial en Siria, de la red Al Qaeda, y nos preguntamos, quién suministra armamentos modernos a los grupos extremistas, afirmó.

El sábado, 13 drones partieron de una localidad en una de las cuatro zonas de distensión creadas en Siria, con auspicio de Rusia, Irán y Turquía, hacia la base aérea rusa Jmeimim y la naval de Tartus. Siete aparatos fueron destruidos y seis aterrizados bajo control.

Ahora entendemos mejor la razón por la que algunos grupos de la oposición se niegan a participar en el Congreso de Sochi, declaró la funcionaria rusa, quien señaló que aún se concreta la hora, plazos y número de participantes en ese evento.

Acciones como las del sábado contra las bases rusas aparecen ahora, precisamente, cuando se observaba una clara tendencia a la estabilidad en Siria y a la creación allí de condiciones para un proceso político y de regreso a la vida pacífica, declaró.

Pero, ahora nos queda más claro quién puede estar interesado en ir en contra de esa tendencia, comentó.

ocs/to