Estado brasileño declara estado de emergencia por paro policial

El Gobierno del estado Río Grande do Norte declaró «estado de calamidad» por el paro policial que se mantiene desde hace más de diez días.

El gobierno regional del estado de Río Grande do Norte, en el nordeste de Brasil, declaró el estado de calamidad en el sistema de seguridad pública por una huelga policial iniciada hace 19 días.

A través de un decreto oficial publicado este sábado, se oficializó el objetivo de adoptar medidas de emergencia para revertir la crisis generada por la paralización de policías militares y civiles.

En el documento se señala que una de las razones para tomar la medida excepcional se debe al aumento de la tasa de homicidios, robos y saqueos de establecimientos comerciales que se han registrado como producto de la paralización.

El estado de calamidad implica que todos los bienes, servicios y empleados de la administración pública quedan a disposición del gobierno para atender las necesidades de seguridad.

Asimismo, la medida autoriza a las autoridades a adquirir, sin necesidad de licitación, cualquier servicio o bien necesario para «reestablecer la normalidad en la prestación de los servicios de seguridad pública».

La huelga policial inició el pasado 20 de diciembre, en protesta por el atraso de los pagos de los salarios y por las condiciones inadecuadas de trabajo de los uniformados, como la falta de vehículos.

Los efectivos, impedidos constitucionalmente a realizar huelgas, están acuartelados en comisarías y batallones pero se niegan a patrullar las calles, por lo que el presidente de facto, Michel Temer, aprobó el envío de tropas del Ejército y de la Fuerza Nacional a finales del mes pasado.