Gobierno colombiano analizará agenda negociadora con ELN

Bogotá, 5 ene (PL) El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá hoy con el equipo del gobierno en la mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para evaluar el futuro de las negociaciones.

Fuentes oficiales confirmaron a Caracol Radio que la cita será en Cartagena, aprovechando la presencia del mandatario en esa ciudad, donde se reunió ayer con dirigentes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) para pasar balance al Acuerdo de Paz.

En el encuentro de este viernes participará el jefe saliente de la delegación colombiana en las negociaciones con el ELN, Juan Camilo Restrepo, quien por razones personales renunció al cargo en diciembre pasado.

Restrepo presentará un informe sobre el resultado de la agenda negociadora hasta el momento, ocasión en la que estará presente Gustavo Bell, quien fue designado por Santos para asumir la jefatura del equipo negociador a partir del 9 de enero, cuando concluye el actual cese el fuego bilateral iniciado el 1ro de octubre último.

Trascendió asimismo que entre hoy y mañana serán dados a conocer los nuevos integrantes del equipo del gobierno que acompañarán a Bell en la instancia de diálogo en Quito.

Es previsible sea analizado como punto clave de la reunión de este viernes la posible prórroga del cese el fuego bilateral, cuya vigencia ambas partes han expresado interés en ampliar, pese a mutuas acusaciones sobre supuestos incumplimientos de lo pactado.

La víspera fue enviada al gobierno y al ELN una carta rubricada por 170 intelectuales y líderes sociales en la que pidieron dar continuidad al cese el fuego.

‘Estamos convencidos de que la salida negociada del conflicto armado es una prioridad, reconocemos los esfuerzos de las partes de la Mesa de Quito y hacemos eco de las comunidades que se han beneficiado de manera directa del cese el fuego bilateral’, expresaron los firmantes.

Esta semana, además, la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, reiteró que su país acompañará ‘hasta el final’ el proceso de diálogo de paz que se desarrolla en su país.

La ministra calificó al nuevo jefe del equipo negociador de una persona de ‘altísimo nivel’ y subrayó que ‘Ecuador seguirá acompañando y apoyando este proceso hasta el final’, porque la paz de Colombia es importante para toda la región.

Las negociaciones que se desarrollan en la capital ecuatoriana tienen como países garantes a Cuba, Noruega, Venezuela, Brasil, Chile y Ecuador.

mem/tpa