Confirmado: Odebrecht si financió a la oposición venezolana

OSCAR H. AVELLANEDA

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht aseguró a las autoridades que financió a la oposición Venezolana, al igual que a los partidos de oposición Peruanos.

El empresario, que se encuentra bajo arresto, fue sometido a un interrogatorio en Curitiba, Brasil, el pasado 9 de noviembre, por fiscales de Perú por corrupción y financiamiento de su empresa al actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski y a la excandidata presidencial Keiko Fijimori.

Odebrecht aseguró con certeza que si financió a la oposición peruana al igual que lo hizo con los candidatos de oposición de la derecha venezolana, sin especificar nombres.

“Y puse lo de Venezuela (como ejemplo), porque nosotros hacíamos eso en Venezuela. La manera de evitar a la oposición era justamente atender sus necesidades en campaña. Entonces fue ese tipo de conversación”, precisó.

Explicó que su intención “era la de apoyar a muchos candidatos de oposición, incluso sabiendo que no iban a ser elegidos, los apoyábamos de alguna manera. Porque la oposición también puede crear problemas. Una manera de crear una red es apoyar”, dijo.

Al respecto, en febrero de 2017, el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, amigo de Alvaro Uribe Velez y exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, fue denunciado por el presidente de la ONG Frente Anticorrupción, Luis Tellerías, por haber recibido tres millones de dólares de la constructora brasileña.

En agosto pasado el exdirector de Odebrecht en Venezuela Euzenando Azevedo confirmó que hizo transferencias de dinero fuera de la contabilidad oficial al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles para favorecerlo en las elecciones presidenciales de 2012, fecha en la que midió fuerzas con el comandante Hugo Chávez.

De acuerdo con información del diario brasileño Valor Económico, Azevedo confiaba en que Capriles triunfaría en los comicios de 2012.

El diario estadounidense The Wall Street Journal, en una publicación del pasado enero, había implicado a Capriles en el escándalo de Odebrecht. Un mes después, en febrero, la ONG Frente Anticorrupción Venezuela pidió al Ministerio Público que detuviera y procesara al gobernador de Miranda por haber recibido tres millones de dólares de la empresa brasileña, sin embargo Capriles era defensor de la exfiscal Luisa Ortega, por lo cual ella hizo “oídos sordos” a la solicitud de la ONG.

Así, el 23 de agosto, Capriles, pedía a la exfiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, ir hasta “el fondo” con sus “denuncias” contra el Gobierno Venezolano, durante la gira de Ortega,  por todo el mundo.

El 7 de septiembre se informó que el grupo brasileño Odebrecht refutó las acusaciones de la exfiscal Ortega Díaz de haber participado en un esquema de pago de sobornos a líderes políticos del chavismo, entre ellos a Diosdado Cabello.

En un comunicado de prensa, Odebrecht afirmó que tras revisar en sus sistemas y los testimonios de quienes colaboran con la megaoperación anticorrupción Lava Jato, “no procede la acusación de haber pagado 100 millones de dólares al expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello”.

Fuentes:
https://www.aporrea.org/oposicion/n319096.html
http://www.el-nacional.com/noticias/politica/capriles-quieren-sustituir-fiscal-por-una-persona-leal-gobierno_182346
https://www.noticiasaldiayalahora.co/nacionales/capriles-luisa-ortega-diaz-hasta-el-fondo-con-denuncias-de-corrupcion/
http://www.elcolombiano.com/internacional/venezuela/odebrecht-desmiente-a-ortega-sobre-soborno-a-diosdado-cabello-LC7253728
http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/odebrecht-presentara-documentos-que-desmienten-acusacion-ortega-diaz_202370
https://actualidad.rt.com/actualidad/view/44808-Uribe-y-Capriles-%E2%80%9CExiste-un-verdadero-v%C3%ADnculo-entre-ambos%E2%80%9D