Bogotá, 24 dic (PL) El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, instó hoy a la reconciliación y a desactivar los odios, en saludo de Navidad en el que evocó las palabras del papa Francisco durante su visita al país. Seguir leyendo «Santos llama a la reconciliación en saludo navideño»
Día: 24 de diciembre de 2017
Rusia envía sistemas antiaéreos S-400 al Lejano Oriente en medio de tensiones por Corea del Norte
Por: lcamacaro
Caracas, 24 de diciembre de 2107.- Un regimiento de defensa aérea en la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente de Rusia, ha sumado a su arsenal varias baterías avanzadas del sistema antiaéreo S-400 Triumf, informa el portal web de noticias local VL. Esta acción se produce en medio de la crisis de Corea del Norte, cuya frontera con Rusia se encuentra a unos 130 kilómetros de Vladivostok. Seguir leyendo «Rusia envía sistemas antiaéreos S-400 al Lejano Oriente en medio de tensiones por Corea del Norte»
Kuczynski concede indulto Alberto Fujimori condenado por crímenes de lesa humanidad
Caracas, 24 de diciembre de 2017.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, concedió este domingo el indulto humanitario al señalado como dictador, Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad entre 1990 y 2000, reseña telesur. Seguir leyendo «Kuczynski concede indulto Alberto Fujimori condenado por crímenes de lesa humanidad»
Asesinan a tercer dirigente gremial en Tierralta, Colombia
Seguir leyendo «Asesinan a tercer dirigente gremial en Tierralta, Colombia»
Saludo de Aída Avella en homenaje a los verdaderos héroes
La candidata al Senado de la República por la Unión Patriótica, en la lista de la Decencia, Aída Avella, envió un saludo a los colombianos y colombianas en estas fiestas de final de año, haciendo un homenaje a quienes dieron su vida por la defensa de los derechos humanos y los territorios. Contrario a lo que piensa el Ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, los crímenes de los líderes sociales no son “líos de faldas” son muertes sistemáticas propiciadas desde el poder político y ejecutadas por el paramilitarismo con complicidad oficial. Aquí el saludo:
“Cientos de mujeres y hombres, voceros de sus comunidades, reclamantes de tierras, defensores de derechos humanos, luchadores por el bienestar de sus comunidades, fueron silenciados durante 2017
A ellos que les arrebataron la vida, porque sus contradictores se sienten derrotados ante los argumentos que esgrimían para defensa de sus planteamientos, no han encontrado camino más fácil, que pagar a un sicario para que apague la voz de la justicia.
Repasando nuestra historia, la encontramos colmada de crímenes de quienes se atrevieron a cuestionar una institucionalidad. Una institucionalidad hecha para perpetuar la desigualdad y conservar unos privilegios ganados, no con el trabajo honrado, sino con las guerras declaradas y no declaradas, con el asalto al poder a través de la corrupción en todas sus variantes, captando rentas públicas con sus posiciones de poder, comprando votos, saltando de la empresa privada a la pública, usufructuando información del Estado para el beneficio personal y si es preciso matando a quienes se atreven a cuestionar o a reclamar lo que les pertenece.
Me embarga en sentimiento de dolor e indignación por las mujeres asesinadas, todas madres, dejando sus hijos muy pequeños sin abrazo navideño, sin natilla, ni envueltos, ni tamales, ni alegría. Los intolerantes, autores intelectuales delos crímenes, se esconden detrás del pistolero que descargó las balas celebran su cobardía. Pero les llegará la justicia colombiana, eso sí la institucionalidad que investiga en Colombia no estuviera en manos del abogado de los banqueros y amigo de Odebrecht.
A los afros, que defienden sus tierras, esas que les correspondió ocupar tras la persecución de sus antepasados, también se les debe rendir homenaje. Se alejaron de las carreteras, de las ciudades, de los pequeños pueblos, se sumergieron en algunas zonas difíciles y aun allá han ido a buscarlos, porque allí esta parte de la gran riqueza minera y natural de nuestra patria.
A los indígenas que pagan con sus vidas el reclamo de sus tierras ancestrales, de la propiedad colectiva, de la madre tierra, la que da la comida, el agua, y recibe a sus hijos en la última partida. Están amenazados en algunas regiones porque hay petróleo que reclaman con ansiedad las transnacionales por el oro, carbón, fosforita, plata, platino, hierro, caliza, pucelana, etc. La lucha digna por conservar el manantial, la quebrada, el riachuelo, los lagos, los ríos, la montaña. No quieren las represas porque cambia el ecosistema que ellos protegen con su fauna y flora. Los que están detrás del enriquecimiento desmedido también pagan sicarios para quitarlos del camino.
A los campesinos, que no tiene vacaciones ni pensión de jubilación, ni salarios estables, que cultivan la tierra como único medio de subsistencia. Muchos privados de educación, de salud, igual que los afros y los indígenas, son víctimas de quienes se apropiaron de sus tierras, por medio del desplazamiento que sufrieron las comunidades a lo ancho y el largo del país. En varias décadas. A ellos, nuestro respeto por la tenacidad en la lucha por el derecho a tener un pedazo de tierra donde sembrar, para alimentar su familia y en parte a la sociedad.
A los defensores de los Derechos Humanos, que reivindicaron durante su existencia el respeto a todas las personas. También les quitaron la vida, quienes se creen que deben ser dueños de ellas y de todas las hectáreas provechosas para el cultivo y de todos los medios de comunicación, de todos los ríos, de todos los bancos, de todas las empresas, de todos los minerales y hasta de la vida misma. Defender los derechos humanos no es sinónimo de terrorismo es una acción altruista por el bienestar de los ciudadanos y la democracia del país.
A 78 de ellos en el año 2017 se los llevaron, pero están presentes, en quienes creemos que su lucha es heroica, que estos son los verdaderos héroes de la patria y que muchos seguiremos su ejemplo desde donde nos pongan los colombianos. Todo por tener una patria más justa, donde la desigualdad sea superada, pero sobretodo que la vida se respete, primero la vida”.
Aída Avella
ESPECIAL | Constituyente: Estabilidad política para el logro de la transformación económica
Por: Dennis Gorrin
Constituyente: Estabilidad política para el logro de la transformación económica
Con cinco leyes aprobadas, hasta la fecha, y una agenda electoral que permitió renovar los cargos públicos de Gobernaciones y Alcaldías, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) cierra el año 2017 con importantes logros en el ámbito político: estabilidad, diálogo y paz. Seguir leyendo «ESPECIAL | Constituyente: Estabilidad política para el logro de la transformación económica»
Cataluña: ¿Qué sigue tras triunfo independentista el 21Dic?
Seguir leyendo «Cataluña: ¿Qué sigue tras triunfo independentista el 21Dic?»
Primer avión anfibio de China realiza vuelo inaugural
Beijing, 24 dic (PL) Autoridades chinas realizaron hoy desde la sureña provincia de Guangdong el vuelo inaugural del primer avión anfibio hecho en el país, que cubrirá tareas de rescate marítimo, combate a incendios y monitoreo al océano. Seguir leyendo «Primer avión anfibio de China realiza vuelo inaugural»
Protestan en Siria contra decisión de Trump sobre Jerusalén
Damasco, 24 dic (PL) Cientos de comunistas sirios y de organizaciones palestinas rechazaron en una manifestación la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de considerar a Jerusalén como capital de Israel, informaron hoy medios de prensa. Seguir leyendo «Protestan en Siria contra decisión de Trump sobre Jerusalén»
Guyana y Brasil amenazan con explotar recursos del Esequibo venezolano
Por: Maryhevelin Hernández
Caracas, 24 de diciembre de 2017.- El gobierno de la República Cooperativa de Guyana anunció este sábado que Brasil ha respondido positivamente a una invitación del presidente de ese país, David Granger, para supuestamente impulsar los sectores de petróleo y gas. Seguir leyendo «Guyana y Brasil amenazan con explotar recursos del Esequibo venezolano»