Cayó montaje judicial contra exalcalde de Santa Marta

Por: H. Durango.

El jueves 30 de noviembre quedaron en libertad exalcalde de Santa Marta y precandidato presidencial Carlos Caicedo y el alcalde (suspendido por Procuraduría) Rafael Martínez, quienes fueron capturados y vinculados a investigación por supuestos actos de corrupción en la salud.

El juez Octavo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, Gabriel Modesto Ospino, decidió dejarlos en libertad al demostrarse por parte de su defensa que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, “no tenían contundencia.

Desde el mismo momento de la captura Carlos Caicedo, oriundo de Aracataca, Magdalena y abogado de la Universidad Nacional,  además de los otros cinco capturados calificaron de un atropello judicial el procedimiento, ante el cual  jamás se allanaron a los cargos formulados el miércoles por la Fiscalía en el edificio Galaxia, sede judicial en la capital del departamento del Magdalena.

“Estamos afrontando un atropello de la Fiscalía General de la Nación, del fiscal Néstor Humberto Martínez trabajando para Cambio Radical y para Germán Vargas Lleras. Esto es un falso positivo de ese sector político y sus aliados políticos en el departamento”, dijo a los periodistas Caicedo.

Dirigentes políticos de la ciudad y del país no vacilaron en condenar estas capturas. Desde el mismo momento en que se presentaron  se denunció que dichos procedimientos son orquestadas por la clase politiquera corrupta del Magdalena. Nuevamente se demuestra con estas actuaciones que la justicia está secuestrada por un poder politiquero y mafioso. En este caso, se le aplica con todo el peso y lo que ello implica, a un dirigente que junto al movimiento político y social  Fuerza Ciudadana  que él encabeza,  se ha sumado  a la propuesta nacional para conformar una alianza o coalición de fuerzas para renovar el parlamento colombiano con la Lista de la Decencia y para converger en una formula hacia la presidencia de la república, en las elecciones del año venidero. En este proceso unitario están sectores muy importantes como la ASI con Clara López; Progresistas de Gustavo Petro Urrego; Unión Patriótica UP;  Partido Comunista PCC; Movimiento MAIS; entre otras fuerzas y sectores políticos y sociales del país.

Golpe a Nasralla en Honduras

Ilka Oliva Corado

El 28 de junio del año 2009, cuando Honduras iniciaba un camino propio, alejada del neoliberalismo y se hermanaba con el progresismo latinoamericano que emergía en Suramérica, el presidente Manuel Zelaya sufre un golpe de Estado. Un golpe de Estado ordenado desde Estados Unidos y ejecutado por la oligarquía, tal como sucedió en Paraguay y en Brasil; llevados a cabo por el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. Seguir leyendo «Golpe a Nasralla en Honduras»

Gobierno y oposición se reúnen este viernes para avanzar hacia el diálogo político

Caracas, 01 Dic. AVN

Este viernes se celebrará un nuevo encuentro por el diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana en República Dominicana, con el acompañamiento del presidente de ese país, Danilo Medina, el expresidente español José Luis Zapatero, los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz; Paraguay, Eladio Loizaga; México, Luis Videgaray; Bolivia, Fernando Huanacuni, Nicaragua, Denis Moncada, y representantes de San Vicente y las Granadinas. Seguir leyendo «Gobierno y oposición se reúnen este viernes para avanzar hacia el diálogo político»

Gobierno venezolano ratifica pleno respaldo a lucha anticorrupción en sector petrolero

Caracas, 30 Nov. AVN

El Gobierno Nacional reafirmó este jueves su pleno respaldo a las investigaciones hechas por el Ministerio Público (MP) en el sector petrolero, que condujeron a la detención de Eulogio del Pino, exministro de Petróleo, y Nelson Martínez, expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ambos vinculados en delitos de corrupción.

«El Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro respalda vigorosamente las acciones emprendidas por el MP contra las mafias corruptas enquistadas en nuestra industria petrolera», expresó el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez.

A través de un seriado de mensajes publicado en la red Twitter, Rodríguez informó que fue el Gobierno Nacional es el principal interesado en desmantelar a las mafias presentes en la empresa estatal que genera el principal ingreso en divisas al país y, con ello, el mayor sustento del pueblo venezolano.

«Desde hace tiempo, frente a indicios preocupantes, solicitamos una investigación profunda de desmantelamiento y acción de la justicia frente a estas mafias. Que quede claro que quien infrinja su juramento de lealtad y violente la confianza que le haya depositado el Gobierno Bolivariano será perseguido y castigado por la justicia», ratificó.

El ministro extendió un mensaje de felicitación y apoyo a los trabajadores de Pdvsa, quienes en todo momento han manifestado ante el Ejecutivo Nacional estar comprometidos con el trabajo que desarrollan.

«Junto a los heroicos trabajadores de Pdvsa, el pasado martes 28 de noviembre el presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a su clase obrera respaldo a estas medidas, e hizo suya la consigna de los trabajadores decentes del país: ¡Limpieza en Venezuela», expresó en otro mensaje.

Más temprano, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó al país sobre la detención de ambos exfuncionarios, por parte de efectivos policiales y de seguridad constituidos en el país.

«Durante la tarde del día de ayer y la madrugada del día de hoy se desarrollaron una serie de aprehensiones», dijo el fiscal .

En el caso de Nelson Martínez, Saab especificó que fue privado de libertad por su presunta vinculación con la firma el contrato de refinanciamiento de deuda de Citgo, Citgo Petroleum Corporation, proceso que se realizó a espaldas del Ejecutivo.

Con respecto a Del Pino, el fiscal precisó que su aprehensión se efectuó por su presunta vinculación con la red de corrupción de la empresa mixta ruso-venezolano Petrozamora, en el estado Zulia.

Caricaturistas del mundo en defensa del medio ambiente colombiano

NELSON LOMBANA SILVA  / 01 DICIEMBRE 2017

Gracias al liderazgo del famosísimo caricaturista colombiano, Arlés Herrera, más conocido como el maestro Calarcá, caricaturistas del mundo se vienen pronunciando en defensa del medio ambiente colombiano, ante la arremetida demencial del gobierno nacional con la política de la locomotora minero energética, que busca esencialmente acabar con la madre tierra al extraerle los metales preciosos de su entraña, convirtiendo estas regiones en verdaderos desiertos. Seguir leyendo «Caricaturistas del mundo en defensa del medio ambiente colombiano»

Ya viene el encuentro nacional por la unidad y la paz de Colombia

Bogotá. Entre las definiciones adoptadas por el Coordinador Distrital del Comando Nacional Unitario – CNU y la Coordinación de Organizaciones Sociales – COS, en reunión ampliada realizada en la mañana del lunes 27 de noviembre en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, seccional Bogotá y Cundinamarca, se destacan las siguientes tareas: Seguir leyendo «Ya viene el encuentro nacional por la unidad y la paz de Colombia»

Suspenderán acreditación de prensa estadounidense para Duma rusa

Moscú, 1 dic (PL) Diputados rusos preparan hoy una resolución para suspender las acreditaciones de la Duma (cámara baja) a los medios de difusión estadounidenses, en respuesta a una medida similar aplicada contra Rusia Today (RT) en el país norteño. Seguir leyendo «Suspenderán acreditación de prensa estadounidense para Duma rusa»