Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la producción de petróleo en Rusia alcanzó su máximo histórico (11,41 millones de barriles diarios) en el año 1988 cuando todavía formaba parte de la Unión Soviética, pero tras el declive provocado por la crisis económica del 2008, la producción ha ido in crescendo. Así, según el diario ruso Vedomosti, la producción petrolera rusa se incrementó un 1,3 % en el 2013 hasta alcanzar los 10,59 millones de barriles por día (bpd) y el principal motor para el alza fue el nuevo campo petrolero Vankor, que desarrolla Rosneft, la mayor productora petrolera del país. Éste alcanzó una producción de 18,3 millones de toneladas en el 2013 y espera alcanzar los 25 millones de Tm en el 2015, lo que le convierte en la principal fuente de la exportación rusa por oleoducto a China (conexión Siberia Oriental-Océano Pacífico (ESPO). Seguir leyendo «¿Ofensiva Ruso-china para cambiar de patrón monetario mundial?»
Día: 21 de noviembre de 2017
Personalidades colombianas rechazan infundios sobre Cuba
Bogotá, 21 nov (PL) Intelectuales, legisladores y organizaciones sociales rechazaron hoy aquí difamaciones mediáticas sobre Cuba y enaltecieron el papel de la Isla en la construcción de la paz en Colombia. Seguir leyendo «Personalidades colombianas rechazan infundios sobre Cuba»
En medio de crisis política, renuncia presidente Robert Mugabe
Pretoria, 21 nov (PL) El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, renunció hoy a su cargo después de 37 años en el poder, en medio de una crisis política que obligó la intervención de los militares. Seguir leyendo «En medio de crisis política, renuncia presidente Robert Mugabe»
Afirman que Estados Unidos quería guerra civil en Venezuela
Caracas, 20 nov (PL) Estados Unidos quería desencadenar una guerra civil en Venezuela, dijo hoy la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez.
Al hacer las conclusiones del acto nacional en celebración del Bicentenario de la incorporación de la octava estrella de la Bandera Nacional, Rodríguez destacó la necesidad de consolidar la unión cívico militar bajo una sola dirección política para superar los ataques del gobierno estadounidense, que sostiene un bloqueo financiero contra Venezuela. Seguir leyendo «Afirman que Estados Unidos quería guerra civil en Venezuela»
Convocan cacerolazo en la plaza de Bolívar para exigir cumplimiento al Acuerdo de Paz
NOVIEMBRE 21
Por: Hernán Durango.
Diversas fuerzas y sectores sociales de Bogotá y el país han convocado para el día martes 21 de noviembre de 2017 a la realización de un gran cacerolazo a las 5:00 de la tarde en la Plaza de Bolívar para reclamar al Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos el cumplimiento de los puntos del Acuerdo Final de Paz firmado con las FARC. Los convocantes agitarán la consigna “La JEP que se aprobó no es la que se acordó”. Seguir leyendo «Convocan cacerolazo en la plaza de Bolívar para exigir cumplimiento al Acuerdo de Paz»
Llegó a Bogotá II Misión Internacional de la Vía Campesina
Por: Prensa Fensuagro
Están en la capital colombiana 25 representantes de las principales organizaciones de los campesinos del mundo que conforman la II Misión Internacional de la Vía Campesina. Estarán en el país durante los días 21 al 27 de Noviembre. Sus voceros convocan a los periodistas a una rueda de prensa a llevarse a cabo el martes 21 de Noviembre en la ciudad de Bogotá en el hotel San Francisco, ubicado en la Cra.10 N. 23-63 a partir de las 7:30 AM donde explicarán los objetivos de sus recorridos por varias regiones del territorio nacional. Seguir leyendo «Llegó a Bogotá II Misión Internacional de la Vía Campesina»
EL DESAFIO A LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
Por: Carlos A. Meneses Reyes.
A girones, dentelladas y rasgaduras, hace trizas el legislativo y el poder constitucional colombiano, el modelo Acordado de un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y NO Repetición (SIVJENR), para dejar atrás el conflicto interno armado y el panorama sistemático de represión estatal y violación de los derechos humanos y fundamentales. Seguir leyendo «EL DESAFIO A LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA»