Alianza PAIS presenta recurso contra preguntas de Consulta en Ecuador

Quito, 26 oct (PL) El gubernamental Movimiento Alianza PAIS (AP) presentó hoy un recurso legal ante la Corte Constitucional de Ecuador, en rechazo a dos de las siete preguntas de la Consulta Popular prevista próximamente en este país sudamericano. Seguir leyendo «Alianza PAIS presenta recurso contra preguntas de Consulta en Ecuador»

Gran noticia para Bogotá, Registraduría Registraduríal dio luz verde para la revocatoria

Por: Hernan Durango.
Resumen de prensa.

Es una gran noticia para la ciudad, la Registraduría Nacional dio luz verde para la revocatoria de esta pésima administración, esperamos que el CNE se pronuncie para sacar el mal gobierno en Bogotá, así se pronunciaron los integrantes del Movimiento Unidos Revocamos a Peñalosa tras conocer la medida adoptada por el organismo responsable de realizar las elecciones, efectuar los escrutinios y expedir las credenciales correspondientes a los candidatos que resulten elegidos en Colombia. Seguir leyendo «Gran noticia para Bogotá, Registraduría Registraduríal dio luz verde para la revocatoria»

En Quindío crece hermandad y solidaridad con Cuba

Por: Prensa Colcuba.

La Dra. Zulán Popa Danel, Segunda Jefe de la Embajada cubana, visitará la ciudad de Armenia, capital del departamento del Quindío, durante los días 26 y 27 de octubre para atender una apretada agenda de trabajo que ha preparado el equipo coordinador de la Corporación de Solidaridad con la Revolución Cubana – Vilma Espín- “Colcuba Quindío”. Seguir leyendo «En Quindío crece hermandad y solidaridad con Cuba»

¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?

Fernando de la Cuadra/Rebelión

Hace ya algunas décadas el economista húngaro Karl Polanyi apuntaba que es posible pensar que existen formas de integración o de funcionamiento de la economía que no se asientan necesariamente en instituciones monetarias basadas en el intercambio convencional, es decir, que superan los movimientos de “doble mano” que se producen en el lugar del mercado, el cual representaría su locus por excelencia . De esta manera, Polanyi propuso algunas visiones alternativas de aquella existente en la economía capitalista, identificando en esa construcción tres principios de distribución distintos al modelo de intercambio mediado por el mercado y orientado a la ganancia, a saber, la administración doméstica, la redistribución y la reciprocidad . Según él, en la economía real pueden coexistir dos o más principios en los cuales esté presente inclusive la ganancia monetaria, aunque su presencia no necesariamente debe representar el principio dominante. Seguir leyendo «¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?»

En Córdoba y Urabá preparan caravana humanitaria para apoyar excombatientes de FARC

Por: Hernán Durango.

La Caravana Humanitaria ha sido convocada en la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba por organismos defensores de Derechos Humanos, comités de solidaridad e integrantes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Farc y partirá el viernes 3 de noviembre a las 9:00 am del parque Laureano Gómez, frente al palacio de justicia, con el propósito de llegar al sector rural de La Fortuna, ubicado entre las poblaciones de Chigorodó y Mutatá, en la región del Urabá antioqueño, en la finca donde se reubicaron los ex miembros del antiguo frente 58 de las FARC, hoy convertido en partido político como resultado del Acuerdo de Paz firmado entre esta organización y el Gobierno Nacional. Seguir leyendo «En Córdoba y Urabá preparan caravana humanitaria para apoyar excombatientes de FARC»

¿Por qué ganamos?

por Elías Jaua Milano

Con más de 60% de participación electoral, las fuerzas patrióticas ganamos 18 de 23 gobernaciones con el 54% de la sumatoria de voto nacional. Una victoria “en toda la línea”, como diría nuestro Comandante Chávez. Se sorprenden de esta victoria quienes desconfían de un pueblo que se ha crecido en las dificultades, como se crecía Bolívar, nuestro Libertador, ante la adversidad. Seguir leyendo «¿Por qué ganamos?»