Argentina ¿Por qué la derecha triunfa en las elecciones?

Por: Marcelo Colussi

En Argentina, en las recientes elecciones parlamentarias, la derecha gana dando una paliza. La opción electoral por posiciones de derecha se sucede por doquier: en Estados Unidos la población vota por el representante más troglodita, en Europa avanzan las propuestas con sabor xenofóbico y conservador, en general se ve que los electorados optan por partidos que no son de izquierda precisamente. ¿Por qué la derecha triunfa en las elecciones? Así formulada, la pregunta daría a entender una honda preocupación, pues supone que eso es algo así como un error inesperado, una aberración. ¡La derecha no debería ganar! Seguir leyendo «Argentina ¿Por qué la derecha triunfa en las elecciones?»

Con marcha cívica en Urabá habitantes reclaman reubicación de peajes.OCT.28

Por: Hernán Durango.

Para el sábado 28 de octubre ha sido convocado en los municipios del eje bananero de Urabá, departamento de Antioquia, la realización de una gran marcha popular para rechazar el excesivo cobro de peajes en la zona y exigir su reubicación en las afueras o en la frontera de la región. La jornada es organizada por el espacio de coordinación denominado Asamblea de Iniciativas Ciudadanas, en el cual sus integrantes confían en lograr una solución definitiva a esta problemática, por lo que solicitan a las autoridades nacionales que se sienten a negociar con las comunidades para resolver esta situación. Seguir leyendo «Con marcha cívica en Urabá habitantes reclaman reubicación de peajes.OCT.28»

Guatemala: ¿Por qué debemos ser complacientes con los corruptos de izquierda?

Ollantay Itzamná

En la Guatemala actual, el Gobierno de los EEUU. emprende una cacería de agentes políticos, empresariales y militares corruptos, con beneficio de inventario.

En 2015, esa cacería convocó y movilizó a multitudes de guatemaltecos emotivos, sin propuestas, ni agenda propia. Y, el entusiasmo llegó hasta donde debía llegar. Seguir leyendo «Guatemala: ¿Por qué debemos ser complacientes con los corruptos de izquierda?»

La consigna del silencio

Por Carolina Vásquez Araya

Miedo y vergüenza, algunos obstáculos creados a partir de estereotipos de género.

Todo ser humano que haya sufrido una agresión sexual ha sido tocado en lo más profundo de su integridad. En esto no hay excepciones y, si las hay, suelen ser muy raras. Un niño, niña, adolescente o adulto víctima de tal escarnio difícilmente podrá borrarlo de su memoria, guardando esa imagen con una dolorosa sensación de repugnancia y culpabilidad. Y el silencio. Ya sea por miedo a las consecuencias sociales y familiares o porque sobre ellos pende la amenaza de una cruel revancha, el silencio tras la violación parece haber sido históricamente la marca de identidad de los crímenes de tal naturaleza y los depredadores cuentan con ello. Seguir leyendo «La consigna del silencio»

Comunicado conjunto de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y el ELN

Comunicado de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y el ELN

Declaración de Montecristi
En la fecha, nos hemos reunido en Montecristi, Ecuador, cuna del prócer Eloy Alfaro, las delegaciones del Ejército de Liberación Nacional, ELN, y del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC, con el propósito de evaluar el desarrollo de los procesos de paz que se vienen adelantando con el Gobierno Nacional. Seguir leyendo «Comunicado conjunto de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y el ELN»