Uruguay: Falleció un grande del periodismo oriental de izquierda: Efraín Chury Iribarne

Excelente comunicador y un lince para las entrevistas a amigos y enemigos, combativo hasta la médula y gran luchador por las causas internacionalistas. Conocimos a Chury en Radio Centenario, donde se convirtió en un referente indispensable de las mañanas de la 36. Disfrutamos de su sabiduría y buena memoria. En los confusos momentos en que el gobierno del Frente Amplio le dio luz verde a las pasteras contaminadoras, fue un gran defensor de la Asamblea popular de Gualeguaychú y repudió la ola macartista anti-argentina impulsada por muchos que se decían de “izquierda” y solo eran oportunistas o estaban ligados a la política neoliberal de Tabaré y su combo.

Chury-2Chury fue al frente en serio, pero para denunciarlos y reivindicar las banderas históricas de lucha del pueblo oriental, por eso lo ningunearon pero no pudieron hacerle mella porque era un grande. Y como grande decidió partir de este mundo con un dolor a cuesta: no haber podido ver el Uruguay socialista y revolucionario convertido en victoria y no en caricatura como en la actualidad.

Hasta la victoria siempre, compañero oriental Efraín Chury Iribarne!

de parte de quienes siempre te extrañaremos en Resumen Latinoamericano

_________________________________________

DESPEDIDA A CHURY IRIBARNE DEL MOVIMIENTO 26 DE MARZO

Fernando Vázquez, dirigente del Movimiento 26 de Marzo, dedicó sus palabras en su espacio radial diario, al periodista y compañero Efraín Chury Iribarne, quien falleciera en la noche del jueves.
“Un hombre de referencia, que tuvo sus compromisos constantes en materia política, en materia periodística y que en los últimos tiempos y luego de los grandes cambios que se produjeron en la izquierda terminó junto a nosotros, junto a los compañeros de la UP, también de CX 36 donde estuvo principalmente su actividad constante”. “Un hombre de un gran humor que nunca se cerró a las nuevas generaciones, a los cambios que se produjeron en el mundo, luego de la caída del socialismo y las crisis que llegaron a nuestros países. Indagó, discutió, tomó partido y optó por mantener su ideología socialista, comunista durante toda su vida”.
Vázquez destacó que “Conformó la Asamblea Popular, la Unidad Popular, dando su empuje, fue candidato por su departamento allí en Lavalleja en los primeros tiempos, en tiempos que no había tantos aplausos”. Su partida “nos llama a seguir avanzando, a seguir comprometiéndonos con estas tareas de comunicación tan necesarias en nuestro tiempo”.
A continuación, las expresiones completas de Fernando Vázquez

“Ha fallecido el compañero Efraín Chury Iribarne; un hombre de la radio y también de nuestra organización.
Saludamos en primer lugar a toda su familia, a su esposa, sus hijos, su entorno que es mucho.
Fue un hombre de la comunicación, uno de los grandes que han transcurrido en los últimos 50 ó 60 años, con una vastísima actividad. En los últimos años de su vida estuvo con los entrañables compañeros también de CX 36 Radio Centenario; en esas mañanas y tardes que cubrió y trabajó hasta que tuvo un quebrando físico. El día jueves nos enteramos, luego de la información de su familia.
Tenemos para decir no solo el saludo, sino que es necesario también una reflexión solidaria en este tema, donde muchísimos compañeros fueron al Cementerio del Buceo, pasaron en la mañana a darle su despedida y su reconocimiento ante una vida tan rica, que dejó tanto en materia de difusión, también nos dejó tanto a nosotros, porque además de ser un honor el haberlo conocido, también le dejó mucho a las nuevas generaciones de periodistas y comunicadores que hacen sus oficios tanto en CX 36 como en el diario La Juventud.
Fue un aprendiz permanente y también un hombre de referencia. Tenemos que decir que desde los ámbitos del periodismo, los compañeros nos comentaban que han recibido muchísimas llamadas, comunicaciones tanto de ciudad como del interior. No hay que olvidar que fue un hombre de Lavalleja, de Solís de Mataojo y que también tuvo su trabajo en esa zona, tanto periodístico como partidario en los primeros tiempos.
Un hombre que tuvo sus compromisos constantes en materia política, en materia periodística y que en los últimos tiempos y luego de los grandes cambios que se produjeron en la izquierda terminó junto a nosotros, junto a los compañeros de la UP, también de CX 36 donde estuvo principalmente su actividad constante.
Una fuente inagotable de recursos periodísticos, de conocimiento que se fueron proyectando en su actividad y también en todo su quehacer. Un hombre de un gran humor que nunca se cerró a las nuevas generaciones, a los cambios que se produjeron en el mundo, luego de la caída del socialismo y las crisis que llegaron a nuestros países. Indagó, discutió, tomó partido y optó por mantener su ideología socialista, comunista durante toda su vida.
Un saludo a nuestro compañero a Chury.
Decir que a nosotros nos llama a seguir avanzando, a seguir comprometiéndonos con estas tareas de comunicación tan necesarias en nuestro tiempo. Un hombre que tuvo su amplio relacionamiento internacional, sus reconocimientos, uno de los grandes.
Sencillo pero grande, no es necesario que tenga muchas luces, porque fue del tipo de personas que brilló y tuvo luz propia, que fue muy crítico en los últimos tiempos con los rumbos que tomaba el país y sobre todo que tomaba el Frente Amplio, porque gran parte de su vida había estado militando allí.
Conformó la Asamblea Popular, la Unidad Popular, dando su empuje, fue candidato por su departamento allí en Lavalleja en los primeros tiempos, en tiempos que no había tantos aplausos, en tiempos igual que muchos otros compañeros salieron a la intemperie a recorrer el país, hablar con la gente, explicar lo que estaba pasado y porque se necesitaba en este país una voz de izquierda, antiimperialista, porque de lo contrario se harían tiempos de privatizaciones, de crecimiento de la deuda, de neoliberalismo y de abandono de las ideas en la política dominante.
Eso como en todas las épocas que se dice la verdad en términos históricos a veces cuesta un poco que se comprenda cabalmente, pero la historia, la lucha, la perseverancia hace lo suyo y va poniendo las cosas en su lugar en términos políticos, en términos de programa, en términos ideológicos.
Chury estuvo en la comunicación en la radio CX 36 Radio Centenario en un lugar de vanguardia.
Nuevamente un saludo a toda su familia y a toda la militancia que sabemos que con este tema ha estado muy preocupado, porque lo ha mostrado previamente cuando empezó a sentirse enfermo y que estaba en manos de los médicos y sobre todo de los cuidados familiares.
Lo que decimos a los compañeros, a nuestra militancia es que también es hora de tomar con más fuerza esas banderas, de explicar a nuestra ciudadanía lo que ha sido este hombre pero sobre todo tomar sus banderas, su compromiso, su humor, su alegría constante ante los problemas, por más que a veces se enfrentaba en situaciones difíciles.
Podemos decir ¡Hasta siempre compañero Efraín Chury Iribarne! Siempre estarás junto a nosotros.
A miles de uruguayos que te han escuchado y siendo referencia en el plano de la hombría de bien, de la decencia y también del periodismo militante.
¡Hasta siempre!”

Como dijera el Che: «…al imperialismo ni un tantico así.».