Candidatura de Lula en 2018 es irreversible, sostiene senador Farias

Brasilia 16 oct (PL) La candidatura del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva para las elecciones de 2018 es irreversible, afirmó hoy el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en el Senado Federal, Lindbergh Farias. Seguir leyendo «Candidatura de Lula en 2018 es irreversible, sostiene senador Farias»

Ceela destaca éxito de jornada electoral que reflejó la voluntad democrática del pueblo

Por: Prensa YVKE

16 oct. 2017 – La jornada electoral en el ámbito regional que se realizó este domingo, es un proceso democrático que evidencia ante el mundo la voluntad de los ciudadanos, aseguran los acompañantes internacionales que participaron en el proceso comicial. Seguir leyendo «Ceela destaca éxito de jornada electoral que reflejó la voluntad democrática del pueblo»

Díaz Rangel: Masiva participación del 15-O demuesta solidez de la democracia y la paz

El periodista y director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, señaló que la participación de 10 millones de venezolanos (61,14% del padrón nacional) en los comicios regionales celebrados este domingo, demuestra que “hay una política muy madura y sólida en favor a la democracia y la paz”. Seguir leyendo «Díaz Rangel: Masiva participación del 15-O demuesta solidez de la democracia y la paz»

España rechaza diálogo sobre proyectada independencia de Cataluña

Madrid, 16 oct (PL) El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, rechazó hoy la oferta de diálogo lanzada por el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, para abordar una eventual secesión de esa comunidad autónoma del noreste del país europeo. Seguir leyendo «España rechaza diálogo sobre proyectada independencia de Cataluña»

El futuro de los medios populares depende de una Internet ciudadana

Aram Aharonian

Nos sorprende hasta a nosotros, dinosuarios anteriores a la llamada “revolución” tecnológica digital, pensar cómo funcionaríamos sin celular, sin redes ni correo electrónico, sin guglear, mientras nos intentan seducir con la comodidad del mundo tecnológico, con un robot que haga la limpieza de la casa y nos avise si entran ladrones… Seguir leyendo «El futuro de los medios populares depende de una Internet ciudadana»

La ayuda humanitaria: nueva modalidad del intervencionismo imperial

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein:

El 15 de diciembre de 1999 ocurrió en Venezuela el peor desastre natural de su historia, cientos de toneladas de piedras y árboles cayeron desde la montaña hacia la costa oriental del Estado Vargas, causando destrucción y muerte al paso de las aguas que bajaron con furia inusitada después de un día en que los pluviómetros marcaron en un día la misma cantidad de lluvia caída que la de todo un año normal. Se calcula que hubo alrededor de 25.000 muertos, aunque esa cifra nunca ha podido ser corroborada. Seguir leyendo «La ayuda humanitaria: nueva modalidad del intervencionismo imperial»

La pirámide rota

Por Carolina Vásquez Araya

Las estructuras sociales pierden su permeabilidad, hoy la pobreza es un estatus fijo.

En Guatemala, las esperanzas de progreso para amplios sectores de la población perteneciente a los estratos medios y pobres resultan cada día más utópicas. El progreso individual, ese estado de superación holística resultado de una educación de calidad y un buen estado físico y psicológico -todo lo cual sumado a un trabajo exitoso propician la realización personal- ha pasado a ser un objetivo lejano en un sistema cuyo concepto de éxito se divorcia progresivamente del esfuerzo bien concebido para casarse con la especulación, el negocio turbio y el dinero fácil. Seguir leyendo «La pirámide rota»

Culmina en Bogotá conferencia Distrital de la JUCO

Por: Prensa Pacocol.org

Los jóvenes comunistas del Distrito Capital culminan este lunes 16 de octubre la realización de su conferencia regional, evento en el cual se avanzó en la construcción de los planes de trabajo en el período de implementación de los acuerdos de paz, construcción de política pública de juventud, movilización por derechos en los barrios, colegios, universidades, sindicatos  y las diversas formas de organización juvenil. Seguir leyendo «Culmina en Bogotá conferencia Distrital de la JUCO»

EFEMÉRIDES: Venezuela ingresó al Consejo de Seguridad de la ONU con 181 votos

 Por: Wilmer Horta

Caracas, 16 de octubre de 2017.- El 16 de octubre de 2014, la República Bolivariana de Venezuela ingresó como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) con 181 votos de los 182 presentes.

presidente-300x200La nación recibió desde el principio el apoyo de Latinoamérica. Tras esta aprobación formó parte del organismo por dos años. En un rol de miembro no permanente, el Estado venezolano recibió 181 votos cuando solo necesitaba 122, no tuvo poder de veto, sin embargo, participó en la toma de decisiones.

En 2006, el Presidente Hugo Chávez ya había expresado la intención de pertenecer al organismo para darle más equilibrio, hacerlo más representativo en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar.

Antes anunciaron el ingreso de Angola (con 190 votos) y Malasia (187 votos).

Venezuela siempre se ha identificado con una actitud en favor de la paz, la solución política de los problemas mundiales, la unión e integración de los pueblos del mundo, así como con un férreo compromiso con la protección del medio ambiente.

Luego de conocerse la noticia del ingreso al Consejo de Seguridad, la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado en el que agradeció el apoyo brindado por la gran mayoría de los países miembros de la ONU.

El país ha formado parte del Consejo de Seguridad en cuatro periodos desde su creación. El primero fue entre los años 1962 y 1963 y el último entre 1992 y 1993. /JB

Fuente: Telesur