Por Fausto Triana
Santiago de Chile, 14 oct (PL) Sería difícil mejor cierre que un Gracias a la vida para recordar a Violeta Parra y celebrar la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Chile.
Una larga velada que comenzó dentro del Palacio de La Moneda, con la promulgación por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, de una ley que dota de nueva institucionalidad cultural en el país austral.
‘Las culturas, las artes y el patrimonio no pueden sino tener un estatus principal en las políticas de Estado, un lugar tan importante como que el merecen la educación, la economía, la salud o la justicia’, destacó Bachelet.
‘Ese Chile mestizo, diverso, conflictivo a veces, melancólico o festivo, se merecía una institucionalidad cultural pública a la altura de sus sueños’, subrayó la mandataria.
Ernesto Ottone, el confirmado ministro que ocupaba la cartera pero con un rango más restringido, valoró la jornada como ‘un día histórico para Chile’.
En una simbiosis notable, primero la presentación de la Orquesta Andina, dirigida por Félix Cárdenas, y la banda Bombo Trío, antes de dar paso al concierto de tributo a los 100 años del natalicio de Violeta Parra.
Desde los balcones del Palacio de La Moneda y en la Plaza de la Constitución, el recital, abierto al público, rozó la noche con los pétalos de las más emblemática canciones de la también pintora, ceramista, bordadora y poeta chilena.
Oportunidad dorada para disfrutar de buena parte del clan de los Parra, con Isabel (hija) y Tita (nieta), con otras figuras nacionales del pentagrama como Álvaro Henríquez, Gepe y Vasti Michel.
Como cierre, la iniciativa Museos de Medianoche, abiertos gratuitamente para la ciudadanía para dar fe que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile es ya una realidad abarcadora.
tgj/ft/cvl