CARTA DE FREI BETTO AL CHE

CARTA DE FREI BETTO AL CHE (2003):

Querido Che:

Pasaron muchos años desde que la CIA te asesinó en las selvas de Bolivia, el 8 de octubre de 1967. Tú tenías, entonces, 39 años de edad. Pensaban tus verdugos que al enterrar balas en tu cuerpo -después de que te capturaron vivo- condenarían tu memoria al olvido. Ignoraban que, al contrario de lo que ocurre con los egoístas, los altruistas jamás mueren. Los sueños libertarios no pueden confinarse en jaulas como pájaros domesticados. La estrella de tu boina brilla más fuerte, la fuerza de tus ojos guía generaciones por las veredas de la justicia, tu semblante sereno y firme inspira confianza en los que combaten por la libertad. Tu espíritu trasciende las fronteras de Argentina, Cuba y Bolivia y, llama ardiente, aún hoy inflama el corazón de muchos. Seguir leyendo «CARTA DE FREI BETTO AL CHE»

Crece respaldo en Colombia al paro de los pilotos de Avianca

Por: Hernán Durango.

Con fuerza y mucha solidaridad de clase las centrales obreras CUT y CTC llevaron a sus federaciones y sindicatos al pasillo del Aeropuerto Eldorado de Bogotá este lunes 9 de octubre para respaldar la protesta combativa que adelantan desde hace varios días los pilotos de la Compañía Avianca. Seguir leyendo «Crece respaldo en Colombia al paro de los pilotos de Avianca»

La Salsa llegará a Parque Central con la Banda Marcial Caracas

Continuando con la conmemoración de un aniversario más de la Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos en el Distrito Capital, Corpocapital, la Banda Marcial Caracas regalará un concierto cargado de sabor afrocaribeño con su propuesta Big Band de salsa, este miércoles 11 de octubre en el complejo habitacional Parque Central. Seguir leyendo «La Salsa llegará a Parque Central con la Banda Marcial Caracas»

“Rostros del dolor” un documental que lucha contra el olvido

“Rostros del dolor. 40 años: ni muertos, ni olvidados” del director Ernesto Segovia, agrupa las voces de los familiares de las víctimas del atentado terrorista al vuelo de Cubana de Aviación en 1976, documental que se proyectará este viernes 6 de octubre a las 4:00 de la tarde en el Teatro Bolívar. Seguir leyendo «“Rostros del dolor” un documental que lucha contra el olvido»

¿Será Rusia de nuevo el salvavidas de Cuba?

german-gorraiz-lopezEl cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo quinto año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 191 votos a favor y 2 abstenciones ( EEUU e Israel), reafirma la libertad de comercio y navegación ante un bloqueo anacrónico instaurado por Kennedy en 1.962 y que habría supuesto para la Isla unas pérdidas directas e indirectas estimadas en 110.000 millones $ según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y más de un Billón $ según el Gobierno cubano. Así, según Prensa Latina, entre mayo de 2012 y abril de 2013, las perdidas causadas por el bloqueo a la salud pública cubana serían de 39 millones $ debido a la imperiosa necesidad de adquirir medicamentos e instrumental en mercados lejanos. Seguir leyendo «¿Será Rusia de nuevo el salvavidas de Cuba?»