Huelga general en Cataluña: Decenas de miles de personas en la calle contra la represión (+ Fotos y Video)

La huelga general de este 3 de octubre del 2017 se está dejando notar en toda Catalunya. Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO respaldan la realización de movilizaciones pero no la huelga general convocada por otros sindicatos minoritarios y que podría extenderse hasta el próximo 13 de octubre.

huelga-general-en-cataluxa-01-580x326

La consejera de Trabajo, Dolors Bassa, asegura que hay “un seguimiento muy masivo”. Prácticamente todas las escuelas han cerrado ante la falta de alumnos, el 75% de los trabajadores de la sanidad pública no ha ido a trabajar según Salud, los puertos de Barcelona y Tarragona están paralizados y hay problemas en las carreteras, con hasta 48 cortadas y colas kilométricas.

Puigdemont ha pedido a la población que no se deje “llevar por provocaciones” y lleve a cabo una “protesta cívica”. Mientras, se extiende la presión a policía y Guardia Civil a numerosos puntos de Cataluña y 2.000 personas se han concentrado frente a la sede del PP en Cataluña.

huelga-general-en-cataluxa-02-580x435
Trabajadores Forestales de Cataluña, camino del Parlament: “Aquí la leña la repartimos nosotros”. Foto: Toni Polo.

huelga-general-en-cataluxa-04-580x325

https://twitter.com/Guillem_Andres/status/915311737108385792

Abuchean a Piqué por su postura independentista

Gerard Piqué, defensa central del Futbol Club Barcelona, lloró de indignación y pena tras ver las imágenes de la brutal represión de la policía española para impedir el referendo de independencia en Cataluña. Su llanto conmovió a seguidores, pero no a numerosos aficionados de Madrid, que decidieron ir hasta la sede de la Federación Española de Futbol (FEF), en la localidad de Las Rozas, donde lo recibieron con una enorme pancarta con insultos, lo abuchearon y le gritaron: ¡fuera de la selección!

Piqué se unió a la indignación de miles de ciudadanos de Cataluña por el operativo policial que provocó cerca de 900 heridos y escenas de pánico que no se habían visto hace muchos años en la región. Tras criticar con dureza al gobierno derechista de Mariano Rajoy, sentenció: Si alguien cree que molesto, no tengo ningún problema en dejar la selección.

El jugador viajó este lunes a Madrid para integrarse al equipo nacional, en el que juega desde hace casi una década y con el que ha ganado un Mundial y dos Eurocopas. Sin embargo, la afición española, sobre todo la más crítica con las posturas nacionalistas, la ha emprendido contra él desde hace unos años, cuando hizo pública su inclinación por las ideas independentistas y defendió abiertamente su intención de apoyar y votar en el referendo de autodeterminación.

Un rechazo que volvió a ser palpable ayer en la concentración del equipo: una pancarta en que se leía: Piqué, fuera de la selección lo recibió antes de salir a calentar al campo. Una vez que inició el entrenamiento, centenares de personas lo abuchearon y le gritaron: Piqué, cabrón deja la selección.

gerard-pique-cataluña-votacion-580x326

 

El defensa central del FC Barcelona, Gerard Piqué, decidió no quedarse al margen de los acontecimientos que se han desarrollado este 1 de octubre en Cataluña y calificó la violencia desatada por las fuerzas del orden como “una vergüenza”. “Es una vergüenza. Las imágenes hablan por sí solas”, sostuvo el futbolista tras sufragar.

Gerard Piqué: “He votado. Juntos somos imparables en la defensa de la democracia”

(Con información de elPeriódico y La Jornada)

Debate sobre armas de fuego en EE.UU., ahora o ¿nunca?

Por Martha Andrés Román

Washington, 3 oct (PL) El tiroteo más mortífero en la historia estadounidense trajo consigo nuevos enfrentamientos entre quienes demandan hoy un mayor control de la posesión de armas y quienes niegan que este sea el momento para hablar de tales artefactos. Seguir leyendo «Debate sobre armas de fuego en EE.UU., ahora o ¿nunca?»

Consideran arbitraria decisión de EE.UU. sobre diplomáticos cubanos

Por Diony Sanabia

Washington, 3 oct (PL) La decisión del Departamento norteamericano de Estado de ordenar hoy la salida de 15 diplomáticos cubanos de esta capital resulta arbitraria y carece de base legal según nacidos en el país caribeño que residen en Estados Unidos. Seguir leyendo «Consideran arbitraria decisión de EE.UU. sobre diplomáticos cubanos»

La importancia actual de la Revolución Soviética

A raíz de la última crisis económica del capitalismo, se reavivó la actividad de las masas y parecía cercano un giro político progresista, favorable a los trabajadores. Pero este movimiento todavía no luchaba contra el capitalismo, sino sólo contra sus consecuencias. Esta resistencia se fue debilitando y desviando hacia el objetivo de ganar las elecciones a toda costa, aunque hiciera falta hacer las paces con la OTAN, la Unión Europea, los acreedores financieros, la monarquía, etc., y dar la espalda a la lucha de otros pueblos contra el imperialismo (Venezuela, Siria, Corea, Rusia, etc.). Los capitalistas también han fomentado esta desorientación, atizando el conflicto entre nacionalidades. Necesitan desesperadamente seguir elevando el grado de explotación del trabajo y, para eso, tienen que distraer y dividir a la clase obrera. Seguir leyendo «La importancia actual de la Revolución Soviética»

¡Cómo nos cuesta entender!…

Por Carolina Vásquez Araya

…Que la protección de la niñez no es un asunto opcional, sino una prioridad absoluta.

Nos cuesta entender la importancia de proteger a la niñez, pero le damos alas -¡y fuertes!- a las campañas contra toda forma de educación en sexualidad y no digamos a los discursos moralistas contra cualquier intento de legalización del aborto. Y ahí están los resultados: una inmensa población infantil abandonada a su suerte desde antes de nacer, desnutrida y privada de servicios básicos, alejada de las oportunidades de educación y ¡ni qué decir! de sus posibilidades de ser felices. Seguir leyendo «¡Cómo nos cuesta entender!…»