Partido FARC no descarta presentar candidato presidencial

Por: Prensa Pacocol  | Bogotá.

Carlos Antonio Losada, integrante del Consejo Nacional de los Comunes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común -FARC- anunció que su organización no descarta que propongan un candidato presidencial para que sea elegido en las próximas elecciones y sea el que remplace al presidente Juan Manuel Santos. El dirigente del nuevo partido surgido del Acuerdo de Paz intervino durante un acto en honor al Comandante insurgente  Mono jojoy o Jorge Briceño, realizado el viernes 21 de septiembre en el Cementerio El Apogeo, sur de Bogotá. Seguir leyendo «Partido FARC no descarta presentar candidato presidencial»

Acto en Homenaje al Mono Jojoy en Bogotá (Video)

Video del Portal Las2orillas del acto en homenaje al comandante guerrillero de las FARC Jorge Briceño o Mono Jojoy, realizado el viernes 22 de septiembre en el Cementerio El Apogeo en Bogotá.

En el informe intervienen el Cineasta colombiano Lizandro Duque, Jorge Ernesto Suarez (Hijo del Mono Jojoy), Carlos Antonio Losada (dirigente del partido FARC y Paula Sanches (Agencia NC Noticias).

Ejecutivo acuerda precios para azúcar, café, maíz amarillo y blanco

El Gobierno Nacional acordó precios fijos de venta al público con los productores para el azúcar, café, maíz amarillo y blanco, como parte del Plan 50.

El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció este viernes que la próxima semana será publicada la lista.

Aseguró que se impondrán severas penas a aquellas personas que no respeten la decisión, la cual ha sido lograda luego de un acuerdo en la mesa de precios acordados, impulsada por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Durante la sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva desde Maracay, estado Aragua, el vicepresidente instó a los fiscales de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a supervisar que estos precios se cumplan.

ARRIBA NUEVO CARGAMENTO DE TRIGO PANADERO

El Aissami informó que este viernes arribó al muelle 30 de Puerto Cabello, estado Carabobo, la segunda embarcación con 32 mil toneladas de trigo provenientes de Rusia.

Esta mercancía completa las primeras 60 mil toneladas que llegarán al país y forma parte de la Operación Antibloqueo impulsado por el presidente Maduro luego de la amenaza imperial de Donald Trump

El pasado 1° de septiembre llegó al país el primer cargamento con este cereal.

SUBASTA DICOM

El Aissami informó que las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), ya no se realizarán en base al dólar, sino que se usará la canasta de monedas.

“Ya iniciamos una nueva época donde no se imponga la dictadura del patrón dólar y crear nuevos mecanismos para salirnos de esta pretendida agresión por parte del presidente Donald Trump”, manifestó.

Indicó que esta medida se realiza con la finalidad de asegurar que los recursos lleguen a los sectores productivos. “Estamos adecuando la plataforma tecnológica para reiniciar la subasta en distintas monedas convertibles, principalmente euros, yuan, rublos o cualquier otra moneda, ya no estaremos sometidos a este bloqueo infame y al boicot que se le pretende hacer al país”, manifestó.

En ese sentido, instó a los sectores productivos a abrir cuentas corresponsalías en países de Europa o Asia y evitar posibles inconvenientes producto del bloqueo norteamericano sobre Venezuela.

Tareck-El-Aissami-2

Presidente Maduro: Vamos a continuar el camino del desarrollo integral de la patria

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sentenció la noche de este jueves que el país continuará el camino de desarrollo integral de la patria, pese a las sanciones y amenazas que pretende imponer el gobierno de los Estados Unidos. Seguir leyendo «Presidente Maduro: Vamos a continuar el camino del desarrollo integral de la patria»

La ANC a través del sector construcción prevé generar empleos a más de dos millones de jóvenes

Caracas, 22 de septiembre de 2017.- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a través del Sector Construcción planea generar más de dos millones de puestos de trabajos a jóvenes en el país. Seguir leyendo «La ANC a través del sector construcción prevé generar empleos a más de dos millones de jóvenes»

Presidente venezolano en Cuba para entrega de donación

La Habana, 22 sep (PL) El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra en Cuba, donde entregará hoy una donación que contribuirá a resarcir los daños provocados en la isla por el huracán Irma. atario de la nación suramericana fue recibido cerca de la medianoche anterior, en el Aeropuerto Internacional José Martí, por el presidente cubano, Raúl Castro. Seguir leyendo «Presidente venezolano en Cuba para entrega de donación»

España refuerza presencia policial en Cataluña ante referendo

Madrid, 22 sep (PL) El gobierno español anunció hoy el despliegue en Cataluña de más efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil para reforzar la seguridad de cara al referendo secesionista del 1 de octubre en esa región. (PLRadio)

En un momento de alta tensión ante la consulta independentista, suspendida por el Tribunal Constitucional, el ejecutivo conservador de Mariano Rajoy informó a las autoridades de la citada comunidad autónoma el envío de esos refuerzos.

La medida fue comunicada por el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, al consejero de Interior de la Generalitat (ejecutivo regional), Joaquim Forn.

Las unidades adicionales de ambos cuerpos armados apoyarán a la Policía autonómica de Cataluña, los Mossos d’Esquadra, indicó Zoido en una carta remitida a Forn.

El departamento del Interior subrayó que las funciones de estos efectivos serán las de vigilar el espacio público y mantenimiento del orden, y actuarán en caso de mantenerse el referéndum de autodeterminación, considerado ilegal por la administración de Rajoy. Este despliegue tiene lugar después que la grave crisis territorial se trasladó el miércoles a las calles de Barcelona, capital catalana, tras el arresto de altos cargos de la Generalitat y la confiscación de abundante material electoral por parte de la Guardia Civil.

Pese a la incautación de casi 10 millones de papeletas de votación y las advertencias del poder central, el presidente catalán, Carles Puigdemont, ratificó la víspera su decisión de realizar la consulta en esa región del noreste del país, de 7,5 millones de habitantes.

‘El día 1 de octubre se realizará el referéndum de autodeterminación que tenemos convocado. Se hará porque teníamos previstos planes de contingencia para garantizarlo, pero, sobre todo, se hará porque tiene el apoyo de la inmensa mayoría de la población’, aseguró.

A través de un mensaje institucional difundido en las redes sociales, Puigdemont afirmó que él y su gobierno se sienten ‘completamente apoyados y preparados para afrontar los embates que vendrán’, en alusión a la férrea ofensiva de Madrid para impedir el escrutinio.

La administración de Rajoy advirtió reiteradas veces que usará todos los medios legales para frenar la cita con las urnas prevista en apenas nueve días, con la cual las fuerzas separatistas pretenden proclamar la República catalana.

oda/edu

¿Está preparada Guatemala para una segunda revolución?

Todos lo sabemos, Guatemala necesita urgente una revolución. Pero en lo que se averigua nos vamos a silbar a la loma. Que entre pancartas, gritos, batucadas y chinchiletes, entre lloraderas escuchando el himno nacional, y en trance de fervor patrio, la consigna parece ser ponerle curitas al sistema podrido que tiene colapsado al país. Curitas como si aquello se tratara de un raspón de rodilla en tarde de chamusca o técnicas al paredón. El sistema no cambiará con la renuncia de Jimmy Morales ni con la de los diputados, eso  posiblemente ya se está trabajando bajo de agua, y si  ni nos mosqueamos nos van a majear de nuevo con otro gabinete de corruptos. Seguir leyendo «¿Está preparada Guatemala para una segunda revolución?»