Transmisión desde el Concierto de la Reconciliación en Bogotá (Audio)

Por: Hernán Durango.

Transmisión en directo desde la Plaza de Bolívar en Bogotá en el marco de la celebración del Concierto de la Reconciliación, el viernes 01 de septiembre de 2017 con motivo del lanzamiento del nuevo partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC.

En el programa intervienen con sus aportes y planteamientos varios dirigentes sociales y políticos asistentes al exitoso evento.

ESCUCHE EL AUDIO: 

A propósito del Congreso Constitutivo de las FARC

Autor: Kevin Sisa

 Las valoraciones sobre el Congreso constitutivo del Partido de las FARC no pueden limitarse a si nos gustó o no su nuevo logo o la pertinencia de mantener sus siglas, aún con sus nuevos significados. Aunque válidas, estas preocupaciones se han impuesto sobre otras, de mayor calado, porque en algunos ha primado el «cálculo» sobre el marketing político, restando atención a la proyección disruptiva con la que surge esta organización ya en la legalidad, producto de su carácter y naturaleza. El papel histórico de las FARC no cabe en las elucubraciones de oficina de x o y intelectualoide, aferrados, por demás, a las experiencias (nada despreciables) de partidos morados de lejanas tierras. Seguir leyendo «A propósito del Congreso Constitutivo de las FARC»

Anunciará Maduro medidas frente a guerra económica contra Venezuela

Caracas, 1 sep (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciará hoy un conjunto de acciones para estabilizar la economía nacional y enfrentar la guerra económica que desde hace cuatro años atenta contra el desarrollo del país sudamericano. Seguir leyendo «Anunciará Maduro medidas frente a guerra económica contra Venezuela»

Inquebrantable

Ilka Oliva Corado
Siempre, si decidimos seguir nuestros sueños, lo que nos hace felices, vamos a encontrar oposición, en la familia, los amigos, en la sociedad y el sistema. Por patrones de crianza, por estereotipos, por ignorancia o por simple imposición. Nuestra única herramienta para defendernos es la resistencia: resistir, resistir, resistir hasta el último día.
Resistir con pasión, con entrega, con locura, con amor. La resistencia muchas veces nos lleva a la soledad, a la soledad absoluta y es en esa soledad, en la turbulencia de la batalla que, se desnudan nuestros miedos y emerge de lo más profundo de nuestro ser, lo más sublime de nuestro espíritu inquebrantable. Si sabemos escucharlo y seguirlo, estaremos a salvo de la crueldad de la realidad.
Nos dirán que no podemos, que soñar es de locos, que es inalcanzable, que busquemos trabajo formal, nos casemos y tengamos una familia, nos dirán que dejemos de haraganear, si ya estamos casados y tenemos familia nos dirán que nos hagamos responsables, que ya estamos viejos para los sueños, que los sueños son para otros, no para nosotros. Nos dirán muchas cosas con tal de desanimarnos, llegarán a insultarnos o hasta golpearnos, si decidimos resistir hasta el final.
Nos querrán hacer sentir estorbo, nos querrán despedazar la auto estima, buscarán nuestras debilidades y las harán añicos, todo con tal de hacernos desistir y que renunciemos a la única felicidad posible: ser nosotros mismos, creer en nosotros mismos, seguir nuestros instintos.
Nos cercarán, nos esconderán el agua y la comida y nos gritarán que somos lastres, que desistamos, que sigamos el camino de la infelicidad, para que también nos uniformemos, para que tengamos dinero en los bolsillos pero el alma seca. Para que tengamos techo pero el corazón vacío. Para que tengamos hijos, pero el espíritu marchito. Para que sonriamos hipócritamente, para que seamos exitosos, exitosos como todos los que se dejan meter en la camisa de fuerza.
En nuestra lucha interna, tendremos ataques de ansiedad, paranoias, depresiones profundas, posiblemente intentos de suicidio, vamos a llorar, mucho, vamos a maldecir nuestra suerte, buscaremos una droga que nos alivie, esa droga tendrá varios nombres y formas, y al final también nos llevará a la soledad absoluta, donde emerge en el silencio, nuestro espíritu inquebrantable.
Y es en la soledad, en su sosiego, o en su turbulencia, que aprenderemos a hacer nuestro propio camino, para ser nosotros mismos y seguir nuestros instintos, nuestra realización que nada tiene que ver con el éxito. Y aunque caigamos abatidos por la hiel y el dolor, nuestro espíritu inquebrantable nos pondrá en pie para seguir caminando en busca de la utopía.
  • Blog de la autora: cronicasdeunainquilina.com
  • Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado
  • contacto@cronicasdeunainquilina.com
  • 31 de agosto de 2017, Estados Unidos.

Por masacre en Santo Domingo (Arauca) el Estado pidió perdón a las victima

Por: Hernán Durango.

Las comunidades, fuerzas sociales y políticas del departamento de Arauca y del país acompañaron este jueves 31 de agosto a la comunidad de la vereda Santo Domingo, municipio de Tame, Arauca, en el acto de perdón ofrecido por el Estado Colombiano por la masacre cometida por la Fuerza Aérea Colombiana el 13 de diciembre de 1998 donde murieron bombardeados dos 6 niños, 11 adultos y 32 personas más resultaron heridas. Seguir leyendo «Por masacre en Santo Domingo (Arauca) el Estado pidió perdón a las victima»