Gobierno norteamericano abona el sentimiento latinoamericano bolivariano

Ollantay Itzamná

Ante la incapacidad destituyente de los vándalos de camiseta blanca , y de los inútiles alfiles pro yanquis en la OEA (para derrocar al Presidente Nicolás Maduro, y abortar el proceso constituyente), el excéntrico Presidente de los EEUU., Donald Trump, amenaza con invadir militarmente al pueblo digno y soberano de Venezuela. Seguir leyendo «Gobierno norteamericano abona el sentimiento latinoamericano bolivariano»

Ultraderecha venezolana no logró captar a sectores populares

Caracas, 15 ago (PL) El plan insurreccional planteado por la oposición venezolana no logró la ansiada explosión social con la incorporación de los sectores populares en las protestas violentas, aseguró hoy el director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel.

Según el investigador, la ultraderecha opositora tampoco pudo concretar una fractura dentro del Estado venezolano, fundamentalmente en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ‘la cual -en su opinión- era una condición fundamental para pasar al derrocamiento del gobierno del presiente Nicolás Maduro’.

El también representante a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), señaló que el accionar de los sectores de la oposición nacional se desconecta cada día más de la necesidad de los venezolanos, y al quedarse sin un Plan B, decidieron acudir a la convocatoria a elecciones regionales.

En declaraciones citadas este martes por varios medios de prensa locales, Schemel subrayó la necesidad de marcar las diferencias entre las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente frente a las venideras elecciones regionales programadas para el mes de octubre.

‘Las elecciones constituyentes fueron atípicas. Fue un voto emocional entre la guerra y la paz, la guarimba y el trabajo, la violencia y el respeto, entre una oposición que sigue sin convertirse en alternativa y que sólo se beneficia de los errores, pero que en sí misma no logra emocionar ni convocar a los venezolanos, a diferencia de las regionales, donde sí hay candidatos, ofertas de gobierno’, precisó.

lma/mfm

Comunicado desde la Vereda Mochuelo Alto en protesta por el Basurero «Doña Juana»

Sur de Bogotá|Vereda Mochuelo Alto 14 de agosto de 2017

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA

Rechazamos de manera enfática las declaraciones del Alcalde Enrique Peñalosa frente al conflicto que representa la existencia del basurero regional de Doña Juana en el sur de la ciudad, la cual hace relación a: realizar fumigación en las áreas infestadas, sancionar al operador y citar la comunidad a la alcaldía local de Ciudad Bolívar el día 16 de agosto; respuesta que no corresponde las demandas de la comunidad ante la grave situación vivida por la población y después de ser reprimidos fuertemente por el ESMAD, con saldo de un niño muerto ( por falta de un adecuado servicio médico en sector y respuesta tardía de las unidades de emergencia del Distrito) frente a lo cual declaramos: Seguir leyendo «Comunicado desde la Vereda Mochuelo Alto en protesta por el Basurero «Doña Juana»»

Fensuagro CUT rechaza amenazas contra presidente del sindicato bananero Sintracol en Urabá

Por: Hernán Durango.

Una vez conocidas el lunes 14 de agosto de 2017 las amenazas de muerte en Apartadó, departamento de Antioquia, contra el dirigente sindical, Richard Monterrosa, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria de Colombia -Sintracol- filial de la Federación Nacional Sindical Agropecuaria  Fensuagro –CUT-, se pronunció Eberto Díaz, máximo representante de esta colectividad para dar el respaldo, apoyo y solidaridad y para reclamar ante el Gobierno Nacional medidas efectivas para garantizar y proteger la vida y el ejercicio sindical en las fincas bananeras de la región de Urabá. Seguir leyendo «Fensuagro CUT rechaza amenazas contra presidente del sindicato bananero Sintracol en Urabá»