Venezuela: histórica lección de víctimas sobre medida para opositor

Caracas, 8 jul (PL) La Comisión para la justicia, la paz y la verdad de Venezuela saludó la lección histórica de las víctimas de la violencia de acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de otorgar prisión domiciliaria al opositor Leopoldo López. Seguir leyendo «Venezuela: histórica lección de víctimas sobre medida para opositor»

Presidente de Ecuador destaca avances de iniciativa agropecuaria

Quito, 8 jul (PL) El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, destacó a través de un mensaje en Twitter los avances logrados en la puesta en marcha de la Gran Minga Agropecuaria, propuesta durante su campaña electoral. Seguir leyendo «Presidente de Ecuador destaca avances de iniciativa agropecuaria»

Responsabilizan a derecha venezolana con destino de opositor López

Caracas, 8 jul(PL)El ministro venezolano para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, advirtió hoy que la integridad física del opositor Leopoldo López es responsabilidad exclusiva de su esposa Lilian Tintori y sus aliados de la derecha.

En mensajes en la red social Twitter por el cambio de prisión a arresto domiciliario para López, Villegas recordó que el 3 de mayo la oposición derechista anunció falsamente la muerte de López, dirigente de Voluntad Popular, por lo cual, puntualizó, su vida es responsabilidad exclusiva de su esposa y sus aliados.

Al respecto, alertó el funcionario que ‘la agenda de la guerra de la oposición contra la institucionalidad de Venezuela incluía explotación e incluso martirio de Leopoldo López en prisión’.

Por ende, opinó Villegas, que esa estrategia quedó descubierta con la medida humanitaria decretada la víspera por el Tribunal Supremo de Justicia(TSJ) para el opositor por presentar problemas de salud.

Sin embargo, manifestó su esperanza de que López, en sus nuevas condiciones, llame a la reflexión a sus aliados y seguidores para que abandonen la violencia, que desde abril ha dejado casi 90 venezolanos muertos, miles de heridos y cuantiosos daños materiales por destrozos a comercios privados e instituciones estatales.

Villegas instó además a los venezolanos a acatar la decisión del TSJ de otorgar tal medida humanitaria al dirigente de Voluntad Popular, aun cuando haya insatisfacción, sobre todo, afirmó, ‘cuando la derecha y traidores del legado de Hugo Chávez desconocen las directrices de la máxima instancia judicial’.

En ese sentido, Villegas precisó que dicha sentencia está en concordancia con la solicitud de la Comisión de la Verdad y las víctimas de la guarimba, de medidas alternativas a la de prisión para involucrados en violencia política.

Por otra parte, denunció que las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en las mesa de diálogo para la solución de la crisis política fueron saboteadas durante semanas por actos de violencia fascista promovidos por la oposición.

Lo que derecha llama ‘calle’ -muertes, quema, destrucción- fue desplegado por ellos precisamente para obstaculizar diálogo y resultados, sentenció Villegas.

También resaltó que la Asamblea Nacional Constituyente será el escenario para impulsar cambios por aplicación efectiva de la justicia, esclarecer la verdad y reparar a las víctimas, con la participación de involucrados en los hechos violentos.

Los venezolanos debemos tramitar conflictos en paz y rechazar voces apátridas como el ultraderechista Juan Requessens, que claman por un colapso nacional que allane el camino a una intervención extranjera, sentenció Villegas.

oda/lrd

En directo desde la Conferencia Internacional del Partido Comunista, a pocos días del XXII Congreso nacional. (Audio)

Por: Hernán maria-cepeda-1000Durango. Bogotá.

Se realiza en Bogotá los 8 y 9 de julio la Conferencia Internacional del Partido Comunista Colombiano PCC , a pocos días de la instalación del XXII Congreso nacional de esta colectividad revolucionaria.

Escuchemos a María Cepeda (Colombia), Gilmer Uscátegui (Venezuela) , Liliana Pardo Montenegro (Argentina), Pietro Lora Alarcón (Brasil) y Jairo Espinoza (Europa), quienes explican a los oyentes de la Radio Café stereo los objetivos del evento.

El XXII Congreso del PCC tendrá lugar en Bogotá del 13 al 17 de julio con asistencias de alrededor de mil delegados nacionales e internacionales, entre principales, fraternales e invitados especiales.

Aquí el audio: 

Contacto: 3114778351

Colombianos continúan jornadas solidarias con la Revolución Bolivariana de Venezuela.

Por: Hernán Durango.

El lunes 3 de julio en las afueras del Consulado General de Colombia en Chacaito, Caracas, a las 10 A.M  tuvo lugar el plantón en protesta por el alto precio del pasaporte colombiano, para protestar por la injerencia de países del área en los asuntos internos de Venezuela y en solidaridad y respaldo con la Revolución Bolivariana que les ha brindado acogida y las oportunidades negadas en su país de origen. Seguir leyendo «Colombianos continúan jornadas solidarias con la Revolución Bolivariana de Venezuela.»

La pérdida de valores en el capitalismo

Por Diego Olivera Evia

La violencia a escala mundial

La sociedad humana está regida por un modelo capitalista, que se sustenta en los anti valores, la realidad de la humanidad soporta la explotación, las grandes mayorías de África, Medio Oriente, Asia y América Latina, estas subyugadas por un modelo anti humano, las trasnacionales han creado una crisis alimentaria, a escala global, el uso de transgénicos en la agricultura, ha determinado la destrucción del eco sistema en el Mundo, hoy los seres humanos viven comiendo alimentos tóxicos. Seguir leyendo «La pérdida de valores en el capitalismo»