
Bogotá, 22 nov (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condenó hoy la escalada violenta contra líderes comunales y defensores de derechos humanos y anunció que el Gobierno procederá con contundencia frente a tales crímenes.
Actuaremos con absoluta firmeza, aseguró el mandatario quien mencionó entre las medidas inmediatas para contrarrestar esos hechos la revisión de los dispositivos de protección a fin de preservar la vida de personas víctimas de amenazas, así como la realización de consejos de seguridad semanales en los sitios castigados por la oleada de asesinatos.
No permitiremos que los violentos pongan en riesgo los avances y las esperanzas de paz, insistió el gobernante tras ordenar a la Fiscalía mayor celeridad en las investigaciones de cada caso con el objetivo de hallar a los responsables.
La víspera el senador Iván Cepeda, facilitador de los diálogos entre voceros gubernamentales y de las FARC-EP, atribuyó el incremento de los homicidios contra activistas sociales y militantes de Marcha Patriótica a maniobras para atemorizar a quienes pueden aportar en el proceso de implementación de los pactos a favor de la distensión.
Dichos acontecimientos -dijo- crean un clima poco favorable para la reconciliación a las puertas de la firma del segundo tratado entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), con el que se comprometen nuevamente a terminar un largo conflicto.
En opinión de Santos, la serie de crímenes sucedidos en días recientes son consecuencia, también, de la incertidumbre que ronda el proceso pacificador desde que fuera rechazado en el plebiscito de octubre el acuerdo suscrito a finales de septiembre con esa guerrilla, la principal involucrada en la guerra interna.
Además para salvar el cese el fuego bilateral, es urgente pasar a la siguiente fase que es el agrupamiento de las FARC-EP en los proyectados puntos y zonas de transición (con coordenadas precisas y acompañamiento del mecanismo de verificación), donde comenzarán la dejación de armas y la preparación para reincorporarse a la vida civil, manifestó el jefe de Estado.
En días previos murieron dos miembros de esa organización insurgente durante un altercado con efectivos castrenses.
Con anterioridad el ocupante de la Casa de Nariño alertó igualmente sobre el despliegue de grupos ilegales por territorios que han abandonado las FARC-EP para trasladarse hacia escenarios en los cuales permanecen ahora pre-agrupados, con protocolos mínimos de seguridad, aguardando una decisión final.
Necesitamos actuar rápido y con contundencia, enfatizó Santos.
Simultáneamente voceros de Marcha Patriótica como David Flórez denunciaron un aumento del paramilitarismo, cuya erradicación está contemplada dentro de los compromisos del Ejecutivo consignados en el documento conclusivo de las conversaciones con las FARC-EP.
En menos de 24 horas, cuatro asesinatos y dos atentados fallidos, ésto es muy grave, subrayó el congresista Antonio Navarro, por la alianza Verde.
lma/ap
Redacción Canadá
Follow @colarebo1