Santos pide refrendar rápido el pacto de paz, Congreso lo examinará

juanm-santos
Juan Manuel Santos
Bogotá, 19 nov (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, insistió hoy en la necesidad de refrendar con prontitud el nuevo acuerdo suscrito con las FARC-EP y anunció que dicho texto será analizado en el Congreso el miércoles venidero.

Quiero reiterar que resulta urgente avanzar con rapidez (…) en algunas zonas del país los grupos armados ilegales han querido llenar espacios que ese movimiento guerrillero abandonó en su movilización hacia los puntos de concentración, tenemos que actuar rápido, con contundencia, además el cese el fuego bilateral es frágil, afirmó el mandatario.

El gobernante recordó que en días previos murieron dos combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en el departamento de Bolívar, durante un altercado con efectivos castrenses, no obstante el silencio de los fusiles decretado por ambas partes.

Tal medida de distensión es fruto del anterior pacto rubricado en Cartagena de Indias el 26 de septiembre y rechazado en el plebiscito de comienzos de octubre.

Por eso la urgencia, comentó el jefe de Estado quien adelantó que el reciente texto logrado en Cuba, a partir de las propuestas de simpatizantes del No en ese ejercicio democrático, será debatido en el Parlamento.

Santos manifestó que es importante validar cuanto antes dicho conjunto de convenios para dar paso a su implementación.

Hemos escuchado -agregó- a quienes piden que el actual consenso sea refrendado en el máximo órgano legislativo, incluso el presidente del Consejo de Estado, Danilo Rojas, es partidario de esa alternativa, dijo.

En su alocución el ocupante de la Casa de Nariño explicó que su antecesor Álvaro Uribe, principal detractor de las pláticas con dicha agrupación insurgente, pidió igualmente trasladar el análisis del escrito al Congreso.

El miércoles debatiremos los acuerdos allí, previa discusión con las FARC-EP sobre el método más adecuado de refrendación, un paso importantísimo dentro de este proceso, expresó.

Finalmente Santos agradeció a quienes han respaldado el último documento, particularmente a los jóvenes movilizados en las calles, a gobernadores, alcaldes y a la comunidad internacional.

mem/ap

Redacción Canadá