
Bogotá, 28 oct (PL) El presidente Juan Manuel Santos manifestó que para ratificar otro acuerdo de paz se escogerá la opción que menos polarice a Colombia, al visitar a última hora un plantón pacifista en vigía en la Plaza Bolívar.
Acompañado del Alto Consejero para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo, y otros funcionarios del Gobierno, el mandatario compartió con los integrantes del Plantón por la Paz, que reúne a jóvenes y víctimas del conflicto armado, el cual ha castigado a la nación por más de 50 años.
Ustedes ya están inscritos en mi corazón’, dijo el mandatario a los reunidos en la plazoleta de la constitución, tras precisar que se tiene que perseverar la búsqueda de la paz por todos los medios.
Santos compartió principalmente con John Jairo Hoyos, líder de la marcha de víctimas de la confrontación entre el Ejército Nacional y las insurgentes FARC-EP.
Sentado en un banco improvisado, el jefe del Estado colombiano escuchó la víspera avanzada la noche el Himno de la Paz, interpretado por un grupo de jóvenes manifestantes.
Desde el pasado día 5, un grupo de estudiantes universitarios instaló un campamento por la paz en el principal espacio público de la capital con el fin de exigir que se adopten los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla.
Desde ese día poco a poco se sumaron otras personas a la concentración pacífica e incluso llegaron hasta el sitio, frente al Congreso Nacional, grupos indígenas provenientes de Kogui, en el norte del territorio nacional.
Junto a los albergados allí, quienes rechazan el NO que se impuso por estrecho margen en el plebiscito del pasado día 2, destinado a ratificar los acuerdos de paz de La Habana, en la plaza Bolívar han ocurrido ya cuatro marchas multitudinarias, encabezadas por el estudiantado universitario de Bogotá y de otras ciudades del país.
En ese sitio pasan el día entero en varias casas de campaña unas cien personas, bajo el intenso frío que caracteriza las madrugadas bogotanas, mientras reciben constantemente diversas muestras de solidaridad de personas que deambulan por el céntrico lugar y que hasta les traen alimentos.
Esa explanada se encuentra a su vez situada apenas dos cuadras de la Casa de Nariño, la sede presidencial colombiana.
arc/fa
Redaccón Canadá
Follow @colarebo1