Revelan pruebas de intenciones de la derecha por crear violencia en Venezuela

88c1eba1-ea0e-49e3-b6ff-7e1ad4131518.jpeg_1718483346
«En la dirección de los planes desestabilizadores está Álvaro Uribe y directivos de la Asamblea Nacional», afirmó el funcionario venezolano. | Foto: VTV

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) de Venezuela develó que la derecha mantiene sus planes golpistas para este 7 de septiembre.

Las autoridades venezolanas continúan en sus labores de investigación sobre los planes golpistas que pretenden llevar a cabo sectores de la derecha con el apoyo externo en el país. De acuerdo con el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Gustavo González López, ha sido capturado un grupo de personas tras obtenerse pruebas de que estaban organizando acciones de violencia para el día 7 de septiembre, cuando fue convocada una nueva marcha opositora.

Asimismo, el funcionario advirtió que los «planes que fueron frustrados el 1 de septiembre tienen orden de ejecutarse el próximo 7 de septiembre», señaló González.

Detalló que Lester Toledo; Juan carlos Celedón, cabecilla del grupo paramilitar colombiano Bloque Norte; Yorman Barillas y Maglio Meleán han sido solicitados por las autoridades por ser autores intelectuales de los planes golpistas. Asimismo, aseguró que los que pretendían llevar a cabo los hechos de violencia son Yovani Vázquez, Gerónimo González, Manuel González y Joel Méndez.

«En la dirección de los planes desestabilizadores está Álvaro Uribe y directivos de la Asamblea Nacional», afirmó el funcionario venezolano e  insistió que las intenciones de golpe se mantienen en el país.

crny3adwyaalw2a.jpg_664973409

crny3aewiaaboqr.jpg_664973409

crny3afwiaep5b3.jpg_664973409

Tras estas declaraciones, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reiteró su llamado a la oposición de este país para que atienda el llamado al diálogo realizado por el presidente Maduro y que cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

En contexto

El pasado viernes, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, presentó al Cuerpo Diplomático acreditado en el país, las pruebas sobre los planes de violencia de sectores de derecha para este 1 de septiembre.

las evidencias fueron presentadas por el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien en rueda de prensa exhibió dos vídeos, uno en el que se visualizan los campamentos improvisados paramilitares cerca del Palacio de Miraflores y de las rutas de acceso a esta casa de Gobierno.

El otro muestra los actos de violencia de pequeños focos que se quedaron en el este de Caracas para desestabilizar la ciudad tras culminar la concentración opositora.

Redaccón Canadá

Bolivia ante su nuevo desafío

Bolivia ha hecho inmensos progresos bajo el gobierno de Evo Morales y una adecuada combinación de serenidad y firmeza le permitirá superar los desafíos actuales y también romper el cerco regional constituido por gobiernos de muy frágil legitimidad y cuya duración está en duda.

evo-Morales-confre-prensa-1
Evo Morales

Atilio Borón

El asesinato en Panduro, Bolivia, del viceministro Rodolfo Illanes refleja claramente los extremos a los cuales es capaz de llegar la coalición destituyente formada por el imperialismo norteamericano, como indudable “director de orquesta” acompañada por la oligarquía tradicional y las diversas fracciones de la burguesía como “segundos violines”, para seguir con la metáfora sinfónica, y el desafinado y heterogéneo coro integrado por ciertos segmentos de las capas medias, la pequeña burguesía y algunos sectores de las clases y capas populares de la ciudad y el campo. La metodología ha sido ensayada y puesta en práctica en numerosas ocasiones. Seguir leyendo «Bolivia ante su nuevo desafío»

Realizan en Bogotá Encuentro Colombia y Venezuela, dos países hermanos en una Frontera de Paz

coordinadora-grupo-ssolidaridad-venezuela-06Embajada de Venezuela. Bogotá.

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Colombia  y los distintos grupos y colectivos de la solidaridad y la hermandad entre los dos países tienen el gusto de invitar a la ciudadanía al  conversatorio denominado “Frontera de Paz”, el martes 06 septiembre 2016 s partir de las  05:30 p.m. en el Auditorio del Instituto de Cultura León Tolstoi, ubicado en la Calle 12C # 3-86 de la ciudad capital.
El  Conversatorio profundizará sobre el tema de las relaciones de Colombia y Venezuela, dos países hermanos en una Frontera de Paz, presidirá el acto el  embajador Iván Rincón Urdaneta, quien estará acompañado de los cónsules de la frontera: departamento de La Guajira y departamento Norte de Santander.

Redaccón Canadá

Zapatero llega a Venezuela para promover negociaciones políticas

Zapatero-Maduro-580x330
Rodríguez Zapatero (der), con Nicolás Maduro en la anterior visita del político español el pasado mes de julio en el Palacio de Miraflores. Foto: Reuters.

El ex presidente español José Luis Zapatero llegó a Venezuela para promover el diálogo político propuesto por el gobierno de Nicolás Maduro, al cual la oposición se niega para presionar por el referendo revocatorio. Seguir leyendo «Zapatero llega a Venezuela para promover negociaciones políticas»

Emotiva carta de Dilma Rousseff: “No desistan de la lucha”

Dilma-Brasil1
Presidenta de Brasil Dilma Rousseff. Foto: Globo.

Hoy, el Senado Federal tomó una decisión que entra en la historia de las grandes injusticias. Los senadores que votaron por el impeachment escogieron lastimar la Constitución Federal. Decidieron por la interrupción de un mandato de una presidente que no cometió crimen de responsabilidad. Condenaron a una inocente y consumaron un golpe parlamentario. Seguir leyendo «Emotiva carta de Dilma Rousseff: “No desistan de la lucha”»