Infamia de la ultra izquierda al progresismo latinoamericano

chavez-subversivo-mayor


Ilka Oliva Corado

Por culpa de Chávez y su necedad por revivir una Revolución Bolivariana que solo vivía en las nostalgias de los abuelos, en la burla de los traidores y en los cantos de trovadores nace una nueva revolución; oxigenada, con nuevos bríos, con incontables anhelos, que parecía imposible y estéril tomando en cuenta el incisivo ataque imperialista en el continente. Demasiado anhelo el de aquel hombre que como paria, de niño vendía dulces de arañas (dulces de papaya). Demasiada ilusión sabiéndose del neoliberalismo bien cimentado post dictaduras. La hazaña no se quedó en veremos, la hizo realidad y con esto se ganó el odio de la oligarquía internacional y el propio de Estados Unidos que, a pesar de sus intentos no pudo hacer nada para que ese rebelde no se le saliera del corral. De ahí pal real… Seguir leyendo «Infamia de la ultra izquierda al progresismo latinoamericano»

Frei Betto: Descuidar la educación ideológica, grave error

frei-bettoPor Luis M. Arce y Anubis Galardy

La Habana (PL) Para el fraile dominico brasileño Frei Betto, una de las causas principales de retrocesos en gobiernos progresistas en América Latina es el descuido en la formación ideológica de la sociedad.

A juicio de uno de los gestores de la teología de la liberación, no se trata de un fenómeno nuevo ni propio del continente, pues ya se había dado en la antigua Unión Soviética y en el resto de Europa del Este. Seguir leyendo «Frei Betto: Descuidar la educación ideológica, grave error»

Presidentes de Venezuela y Colombia sostuvieron encuentro bilateral en Quito

010_mg_2752_1453936186


Caracas, 27 Ene. AVN.- La tarde de este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvieron una reunión con su par colombiano, Juan Manuel Santos, luego de sus intervenciones en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano. Seguir leyendo «Presidentes de Venezuela y Colombia sostuvieron encuentro bilateral en Quito»

Venezuela propone implementar un Plan Táctico Anticrisis Económica para América Latina y el Caribe (+Video)

“Es hora de un plan, de probarnos como nos hemos probado en política para solucionar conflictos», comparó / Manifestó al mandarario de la República Dominicana, Danilo Medina, quien asume la presidencia protémpore de la CELAC, a centrar el esfuerzo del bloque en este año 2016, en el tema económico

064eed5d-85c3-45ba-bba6-d6da03c75832


Quito, 27 de enero de 2016.– El Presidente Nicolás Maduro Moros propuso en la IV Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Ecuador, la necesidad de implementar un Plan Conjunto Anticrisis Económica en la región, para hacer frente a la brutal caída de los precios petroleros y el efecto negativo que impacta a todas las economías de los países del mundo, en especial en América Latina y El Caribe. Seguir leyendo «Venezuela propone implementar un Plan Táctico Anticrisis Económica para América Latina y el Caribe (+Video)»

Presidente Maduro recibe propuestas recogidas en encuentro de Motores Productivos

Desde el Palacio de Miraflores, en el salón Sol del Perú, los ministros, vicepresidentes del área económica, así como el Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, informan en detalle los reportes de los diagnósticos así como las iniciativas e ideas consignadas

186069e2-5375-48ce-b1b8-15c59dd2403d


Caracas, 26 de enero de 2016.- El Presidente Nicolás Maduro Moros se incorporó este martes a la reunión con su gabinete económico, para recibir las propuestas recogidas en los diversos motores productivos que arrancaron en este primer mes del 2016. Seguir leyendo «Presidente Maduro recibe propuestas recogidas en encuentro de Motores Productivos»

POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRISIONEROS POLITICOS Y DE GUERRA EN COLOMBIA

Simón Trinidad
Simón Trinidad

Por. Pedro Nolasco Présiga* | Bruselas-Bélgica- 25 de Enero de 2016.

A finales del año 2015 y comienzos de 2016 un poderoso movimiento de huelgas de hambre, de protesta, denuncia y de desobediencia civil, denunciando las inhumanas condiciones en que se encuentran, la violación de todos sus derechos y el fallecimiento de numerosos prisioneros políticos y de guerra producto de numerosas enfermedades terminales, la ausencia total de tratamiento médico y de suministro de medicamentos, conmovió la sensibilidad del movimiento popular colombiano y concitó la denuncia y la solidaridad internacional. Seguir leyendo «POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRISIONEROS POLITICOS Y DE GUERRA EN COLOMBIA»

Colombia espera pronunciamiento de ONU sobre misión política

humbertolacalle-palacioBogotá, 25 ene (PL) Naciones Unidas (ONU) podría pronunciarse hoy sobre la petición formulada por Colombia para crear una misión política financiada y coordinada por esa organización, la cual integraría un mecanismo tripartito de verificación, adelantó el abogado Humberto de la Calle.

Tal aparato de supervisión, compuesto por representantes del Gobierno, de las insurgentes FARC-EP y dicha comisión de la ONU -formada por observadores de países latinoamericanos y caribeños- deberá velar por el cumplimiento del cese el fuego bilateral y la dejación de las armas (desarme de los guerrilleros), una vez iniciados ambos procesos.

Según De la Calle, jefe del equipo gubernamental en las pláticas con ese movimiento rebelde, esta tarde pudiera conocerse la resolución en virtud de la cual será creada tal misión. Seguir leyendo «Colombia espera pronunciamiento de ONU sobre misión política»

¿Hacia la militarización del Ártico?

german-gorraiz-lopezEl transporte marítimo representa en la actualidad el 95% de todo lo transportado en el mundo, correspondiendo dos tercios al tráfico de petróleo y minerales y siendo porta-contenedores una quinta parte del total. Los grandes cargueros se habrían convertido en elementos imprescindibles para mantener la febril capacidad exportadora de China, de los tigres asiáticos o de la Unión Europea ya que aúnan la capacidad de transportar unos 800 millones de toneladas con unos fletes mucho más competitivos que el transporte aéreo y mucho menos contaminante que el transporte por carretera. Así, según datos de Lloyd´s Register Fairplay , la flota mundial de buques mercantes de transporte estaba formada por 55.138 unidades a principios de 2012, (lo que representa un aumento del 8,9 % respecto al 2011) , un tercio de los cuales navegaría bajo pabellón de conveniencia (Liberia, Chipre, Panamá), países que aún respetando las convenciones internacionales serían laxos en lo relativo a la seguridad y la protección social de sus asalariados , lo que se traduce en una considerable reducción de costes para las navieras y en la práctica endémica de dejar abandonados a su suerte a sus obsoletos barcos junto con sus tripulaciones. Seguir leyendo «¿Hacia la militarización del Ártico?»

Escribir desde el propio caos

CAOSIlka Oliva Corado|Relato

No sé en cuántas ocasiones me han preguntado qué escritores y poetas me han influenciado, mi respuesta siempre es la misma: ninguno. Si mencionara   por lo menos a uno estaría mintiendo porque he leído muy poco y por lo regular no termino los libros, pierdo la atención  inmediatamente y me cuesta recuperarla,  y tiene que ser un texto que realmente logre cautivarme para que yo lo termine de leer hasta el punto y final. Muy pocos textos han logrado calmar mi ansiedad, sosegar mi caos y mi delirio constante.  Nunca he leído un solo clásico, me empalagan inmediatamente. No leo lo que todo el mundo dice que es buena literatura, no leo lo que los críticos dicen que es lo que hay que leer. No leo todo aquello que esté de moda. Descarto todo texto que no logró atraparme desde la tercera línea. No continúo escribiendo un texto sino   me cautiva desde la tercera línea. Pues escribo para mí, para nadie más. Y también  me han preguntado de dónde nace mi escritura, nace de mi caos. Seguir leyendo «Escribir desde el propio caos»

Los británicos recolonizan las Filipinas a través de su títere Obama, en preparación para la guerra con China

obama-isabel15 de enero de 2016 (LaRouchePAC) — El presidente de la Sociedad LaRouche de Filipina, Butch Valdes, denunció el martes la decisión de la Corte Suprema de Filipinas, la cual declaró que el acuerdo traidor del Presidente Aquino con el Presidente Obama —que le entrega las bases militares filipinas a las fuerzas de ocupación militar de Estados Unidos— es un «acuerdo ejecutivo» y no un tratado, por lo cual no está sujeto ni legal ni constitucionalmente a la aprobación del Senado. Seguir leyendo «Los británicos recolonizan las Filipinas a través de su títere Obama, en preparación para la guerra con China»