José Mujica duda de que Europa sea el platillo compensador de la dependencia comercial de América con Asia

SILVIA DANIELA  PEREZ PRIARIO

jose                                                      En momentos en que se generaron contradicciones en el gobierno sobre la firma de un eventual Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Unión Europea, Mujica manifestó dudas con respecto a que Europa deba ser “el platillo compensador de la cada vez más notoria dependencia comercial de América Latina con el mundo asiático”.

Mujica se refirió en espacio radial de M-24 al eventual Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el MERCOSUR.

Dijo que Uruguay “ha logrado bastante en la década pasada y que lo principal es conservar lo logrado”.

“Deberíamos evitar toda clase importante de confrontación interna. Porque hay una situación internacional diabólicamente compleja, llena de incertidumbres, dificultades y caídas de mercado”, indicó el ex mandatario.

Mujica agregó que si bien en la actualidad Uruguay está lejos de vivir una crisis económica como la del 2002, de todos modos se debería aprender de la historia reciente.

“Si el mundo tiene incertidumbre, debemos darnos cuenta de que la única fuerza positiva esta en nosotros mismos. Dependemos los unos de los otros y tenemos que darnos cuenta de que debemos movernos como sociedad a pesar de nuestras contradicciones”, recomendó.

Europa

Aclaró que se debe tener en cuenta que “Europa no está fundida debido a que tiene una formidable acumulación histórica de capital, experiencia, ciencia y cultura. Pero tiene una notoria tendencia al estancamiento y por momentos parece una crisis de época, no solo de coyuntura”.

“Quienes soñábamos y pensábamos que Europa debía ser el platillo compensador de nuestra cada vez más notoria dependencia comercial con el mundo asiático, deberíamos empezar por darnos cuenta que los latinoamericanos estamos bastante solos y en el marco de nuestra soledad debemos arreglarnos y tratar las formas de multiplicar los rinconcitos del mundo donde podamos penetrar”, puntualizó el legislador.