Gobierno remite al Parlamento proyectos de Ley de: Creación de marco regulatorio del gas natural y zonas económicas especiales

SILVIA DANIELA PEREZ PRIARIO

vazquezito                                                        El presidente de la República, Tabaré Vázquez, junto con el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, y el prosecretario, Juan Andrés Roballo, recibieron este jueves a legisladores del Frente Amplio.

Los voceros de parte de los parlamentarios del oficialismo fueron los coordinadores de las bancadas: el senador Ernesto Agazzi y la diputada Susana Pereyra.

Proyectos de Ley

Vázquez anunció que remitirá al Parlamento un nuevo paquete de medidas.

Aseguró que ningún proyecto de Ley que envié el Poder Ejecutivo al Parlamento va rotulado como de urgente consideración.

“El Poder Ejecutivo no le marca el paso ni la velocidad a ningún proyecto y si fuera el caso en alguna ocasión, será explicitado en su momento”, advirtió Vázquez.

Los proyectos de Ley que el gobierno enviará en las próximas horas al Legislativo son cuatro: “El que establece un marco regulatorio del gas natural comprimido, el de zonas económicas especiales que modifican la Ley vigente de zonas francas, la ratificación de acuerdo del 2013 de cooperación en materia de turismo con República de Armenia, y el acuerdo de asistencia jurídica mutua en asuntos penales con El Salvador”.

El proyecto de gas natural divide la operación del gas natural y establece “exclusividad del Estado para importación, exportación y comercialización a las redes de transporte”.

También define el papel que jugará la URSEA y divide las actividades de UTE y de ANCAP.

En la iniciativa, el gobierno propone la creación de una “Comisión de Gas Natural” para asesorar al Poder Ejecutivo en cuanto a compras y políticas a desarrollar.

Con relación al proyecto de zonas económicas especiales, el gobierno busca “actualizar la normativa sobre zonas francas que data de 1987”.

De las 13 zonas francas que tiene el país, 11 fueron instaladas bajo este régimen y dos son previas enmarcadas en la normativa de 1923. “Tendrán una parte importante industrial, otra de comercio y una logística. Incluyen zonas temáticas: salud, esparcimiento y entretenimiento y proyectos de generación de servicios audiovisuales.

La iniciativa también contiene el control y fiscalización de la dirección Nacional de Aduanas.

El presidente Vázquez había remitido al comienzo de su gobierno ocho proyectos, dos de los cuales fueron aprobados, ellos son: el de creación de los nuevos y la separación del salario vacacional y el aguinaldo en el cómputo del IRPF.

La creación de la Secretaría Nacional de Deportes se aprobó en Senado y pasó a Diputados, al igual que el Impuesto a Primaria para predios rurales mayores a 300 hectáreas.

El proyecto de institucionalidad del FONDES se encuentra en la Comisión de Hacienda de Diputados y está previsto votarlo el 16 o 17 del presente mes.

Mientras que el Sistema Nacional de Competitividad también es tratado en la Comisión de Hacienda de Diputados.

El proyecto de instalación de la Fiscalía General de la Nación en la órbita de Presidencia se votó en Diputados y pasó al Senado.

Mientras que la creación de la Junta de Transparencia y del Sistema Nacional de Cuidados están en la Cámara de Senadores.

Los legisladores frenteamplistas explicaron que el Ejecutivo define los proyectos según sus prioridades basadas en el programa de gobierno, mientras el Parlamento tiene el cometidos de la realización de debates.