Kirchner: «No quiero que nos vean solamente como una vaca gigante o una bolsa de soja»

Cristina Kirchner:
ALEJANDRO AMDAN / Argentinian Presidency / AFP

«Somos un país reconocido como productor de alimentos, pero a mí me interesa hablar de las políticas necesarias para que la gente no tenga hambre», señaló la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, al referirse a la distinción que recibirá el país sudamericano por su política alimentaria.

Este lunes, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgará a Argentina un premio por su política alimentaria.

Nosotros somos un país reconocido como productor de alimentos

«La Argentina va a ser distinguida y como yo soy la Presidenta y alguien tiene que recibir [la distinción] me citan a mí. Hemos cumplido sí los objetivos del milenio (…) Nosotros somos un país reconocido como productor de alimentos, pero a mí me interesa hablar de las políticas necesarias para que la gente no tenga hambre», dijo Cristina Fernández de Kirchner en Roma.

Kirchner: «No somos una republiqueta bananera para que vengan a darnos consejos»

«Hay mucha producción de granos: si hoy tenemos capacidad de alimentar a 400 millones de personas, para el 2020 calculamos que podremos hacerlo para 600 millones», subrayó.

En ese contexto, la mandataria argentina agregó: «no quiero que nos vean solamente como una vaca gigante o una bolsa de soja, que son importantes, sino también por las políticas para que se pueda ejemplificar en el mundo cómo se combaten el hambre y la miseria» y cómo se trabaja por la movilidad social, que es en definitiva el objetivo»./RT

Venezuela/Incautaron 1700 bultos de papel higiénico en comercio de Caracas

Estaban acaparados en el Comercial Yim, ubicado en la avenida Baralt, en el centro de Caracas.
Estaban acaparados en el Comercial Yim, ubicado en la avenida Baralt, en el centro de Caracas. Foto: Hoy Venezuela
 Autoridades del la Superintendencia Nacional de Precios Justos incautaron 1.700 bultos de papel higiénico que estaban acaparados en el Comercial Yim, ubicado en la avenida Baralt, en el centro de Caracas, informó este sábado el director del organismo en el Distrito Capital, Esteban Arvelo. Seguir leyendo «Venezuela/Incautaron 1700 bultos de papel higiénico en comercio de Caracas»

Marcha Patriótica/Pastrana, un expresidente sin memoria ni vergüenza.

Por la  segunda y  definitiva  independencia
Por la segunda y definitiva independencia

Comunicado

Nuevamente la derecha internacional suma esfuerzos para desestabilizar política y socialmente a la Patria de Bolívar. La campaña mediática dirigida a desinformar y generar una opinión errónea de la situación en Venezuela, contó, otra vez, con la participación del ex presidente de Colombia,  Andrés Pastrana, como preámbulo de una nueva tentativa desestabilizadora que se orquestó y dirigió desde la cárcel de Ramo Verde. Seguir leyendo «Marcha Patriótica/Pastrana, un expresidente sin memoria ni vergüenza.»

“Ni una mujer  menos, ni una muerta más.” (1)

Ilka Oliva Corado

Cabe resaltar que la autora de la frase es  Susana Chávez Castillo, poeta y activista mexicana asesinada en el año 2011, por denunciar los crímenes contra las mujeres en su país. La frase la creó en 1995 y fue un símbolo en la lucha contra los feminicidios en Juárez, Chihuahua, México.  Seguir leyendo «“Ni una mujer  menos, ni una muerta más.” (1)»

VENEZUELA EN LA MIRA DEL IMPERIO

Luis Britto García
Luis Britto García

1 ¿Es el Imperialismo  mera palabra, recurso retórico, leyenda urbana, entelequia que ladra pero no muerde? A principios de los años sesenta  la Special Operations Research Office de la American University de Washington desarrolló el Plan Camelot por contrato con el Departamento de Defensa. En él se preveía la posibilidad del triunfo electoral de un movimiento de izquierda en Chile, y sus revelaciones  sirvieron para  preparar el golpe contra Allende, asesinarlo y destruir a sus seguidores. Seguir leyendo «VENEZUELA EN LA MIRA DEL IMPERIO»

Venezuela/Para poder entender lo que está pasando en nuestro país y lo que debe hacer nuestro Gobierno.  

Juan Martorano
Juan Martorano

La observación acuciosa, analítica y en profundidad nos ha permitido a este servidor y a un conjunto de compatriotas y camaradas acertar en la mayoría de los casos, sobre escenarios y hechos que posteriormente se han venido suscitando, no en balde, dimos una aproximación cercana a la realidad sobre la agenda que está manejando y ejecutando los sectores de la derecha para este mes de junio.

Seguir leyendo «Venezuela/Para poder entender lo que está pasando en nuestro país y lo que debe hacer nuestro Gobierno.  «