Rey saudita agradece carta de presidente venezolano, Nicolás Maduro

salman-ibn-abdulaziz_655x438Riad, 21 abr (PL) El rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita agradeció hoy una carta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregada en esta capital por la canciller del país sudamericano, Delcy Rodríguez tras iniciar una visita oficial.

Fuentes de la Casa Real wahabita señalaron que Rodríguez fue portadora de sendas misivas del jefe de Estado venezolano para su homólogo saudita y para el príncipe heredero Muqrin bin Abdulaziz Al Saud.

La ministra venezolana de Relaciones Exteriores entregó las cartas al vicecanciller saudita príncipe Abdulaziz bin Abdullah bin Abdulaziz durante un encuentro sostenido en esta capital poco después del arribo de la delegación integrada también por el ministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez.

Rodríguez y Chávez llegaron a Riad procedente de Teherán, donde esta misma mañana se entrevistaron con el titular de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, y reafirmaron la identidad de ambos gobiernos en asuntos políticos, económicos y energéticos internacionales.

Fuentes diplomáticas consultadas por Prensa Latina indicaron que el viaje de los ministros venezolanos al reino wahabita forma parte de una gira que incluye también a Qatar y que tiene entre sus prioridades acercar posiciones respecto a la situación actual de los precios del petróleo en el mundo.

El canciller iraní afirmó que la república islámica mantendrá su apoyo a todas las políticas y programas de Venezuela dentro de la Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo (OPEP), tema que con seguramente también será tratado con Arabia Saudita, otro miembro clave de ese cartel.

Al comentar los planes de algunas naciones para reducir los precios del crudo, el canciller iraní señaló que su país trabaja a favor de cortar la dependencia de las tarifas en el mercado mundial, pues entiende que su caída puede afectar el presupuesto nacional.

Rodríguez, por su lado, subrayó la disposición de Caracas a expandir los lazos con Teherán en todas las esferas, sobre todo en el seno de la OPEP y del Movimiento No Alineados, y encomió la voluntad de incrementar la cooperación y coordinación bilateral en asuntos regionales e internacionales.

pgh/Ucl