Caracas, 21 abr (PL) El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) difundió hoy que para las legislativas de este año se disputarán 167 asientos a la Asamblea Nacional; 164 diputados por los estados y tres por la representación indígena.
Basados en los cálculos del Instituto Nacional de Estadísticas sobre proyección y base poblacional, el CNE determinó este número de curias, según refiere un comunicado del ente comicial.
Según el director general de la Oficina Nacional de Infraestructura Electoral del CNE, Marcelino Rivas, ya están también definidas las circunscripciones para los comicios a la Asamblea Nacional.
En el caso de la elección de los representantes de comunidades originarias, existen tres circunscripciones especiales: Occidente (conformada por los estados de Zulia, Mérida y Trujillo), Sur (Amazonas y Apure) y Oriente (Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Sucre). Cada una de ellas escogerá a una persona.
Actualmente la composición del Parlamento es de 165 diputados, la mayoría de ellos pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Las agrupaciones políticas que participarán en las parlamentarias cuenta ahora con la metodología y los instrumentos estadísticos utilizados para el proyecto de cargos a elegir, informó el CNE tras una reunión con miembros de los diferentes partidos.
Este domingo, el PSUV realizó sus postulaciones a las elecciones primarias, previstas para el próximo 28 de junio, antes de las legislativas.
La víspera, el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, advirtió sobre planes de la derecha venezolana dirigidos a crear una matriz de fraude propicia para impugnar un probable resultado adverso en las próximas elecciones.
acl/ifb