Teherán, 20 abr (PL) Irán es un amigo estratégico para Venezuela, afirmó hoy la canciller del país sudamericano, Delcy Rodríguez, al ser recibida por el presidente Hassan Rouhani, quien calificó de inaceptable la injerencia en los asuntos internos de Caracas.
Poco antes de concluir una breve visita oficial, la ministra venezolana de Relaciones Exteriores se reunió con Rouhani y consideró de importancia medular el fortalecimiento de las relaciones y la ampliación de la cooperación entre los dos estados miembros del Movimiento de Países No Alineados.
Rodríguez aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro siempre estará al lado de la nación y autoridades iraníes para promover los vínculos políticos, y diversificar los económicos y comerciales, según comentaron a Prensa Latina fuentes diplomáticas en esta capital.
Rouhani, por su lado, señaló que ya terminó la era de la injerencia de las grandes potencias en los asuntos internos de otras naciones y, por lo mismo, «la interferencia de algunas países poderosos en los asuntos internos de estados independientes como Venezuela, es absolutamente inaceptable».
El mandatario valoró de proactiva la política exterior de Caracas, especialmente con Teherán y en el ámbito económico, a la vez que abogó por desarrollarla de modo que reporte beneficios comunes.
Asimismo, manifestó el interés del país persa por expandir más los lazos con la nación sudamericana y profundizar -remarcó- la cooperación en todos los órdenes posibles, en particular en el sector de los hidrocarburos dado el peso de ambos estados a nivel internacional.
Caracas y Teherán también son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y han mostrado preocupación por la estrepitosa caída de los precios del crudo desde el verano de 2014 hasta ahora, que se sitúan ligeramente por encima de los 60 dólares por barril.
Según el jefe de Estado iraní, los actuales precios del carburante no sólo implican pérdidas para los productores de crudo, sino también desestabilizan los mercados internacionales de hidrocarburo.
Espero, dijo Rouhani a Rodríguez, que los esfuerzos conjuntos emprendidos por los productores llevarán a restablecer el balance y la estabilidad de los mercados petroleros de modo que las tarifas equilibradas beneficien justamente a cada nación exportadora.
El presidente elogió el cabildeo de Venezuela a favor de fijar una equidad en el mercado mundial y reiteró que Irán «confía sinceramente» en que dichos esfuerzos conducirán al propósito deseado.
De acuerdo con expertos iraníes, el declive de los precios es consecuencia de la débil demanda y de una saturación de la oferta global.
Al respecto, estiman que si los precios permanecen a los niveles actuales, los beneficios para los inversionistas se reducirían hasta en mil millones de millones de dólares en 2015, y en ese caso tendrían mucho menos capital para nuevos proyectos con la consiguiente mayor cautela para hacer negocios.
mem/ucl