
Dos atentados que ejemplifican a la perfección el descaro de humanidad que somos. Es que ya ni a doble moral llegamos. Perdimos los escrúpulos. Para cuando fue el atentado a la revista francesa Charlie Hebdo, miles se pronunciaron en todos los medios habidos y por haber, las redes sociales hervían, medio mundo dijo: ¡yo soy Charlie! Mientras que unos oraban, otros demostraban su apoyo a la mejor manera clasemediera: cambiando sus fotografías de perfil en las redes sociales y colocando una alusiva al atentado. Multitudes del gremio periodístico dijeron: ¡yo soy Charlie! Miles y miles de artículos se escribieron, artistas denunciaron el atentado. Con lo cual estoy absolutamente de acuerdo. Mi pregunta es, si esas multitudes de periodistas y de artistas y de hijos de vecinas se pronunciaron tan dolidos por lo acontecido en Charlie Hebdo, ¿por qué guardan silencio y se hacen los desentendidos respecto a la masacre en Kenia?
¿Qué tiene Charlie Hebdo que no tenga la Universidad de Garissa? ¿Es que acaso unas vidas son más importantes que otras? ¿Qué papel juega el racismo en esto? ¿En dónde está ese periodismo ético y humano que guarda silencio ante semejante atentado? ¿Por qué aquellos que dijeron yo soy Charlie, no se sienten Kenia?
Por qué ese periodismo serio y comprometido que apoyó la marcha de la hipocresía en Francia, no se ha pronunciado ante la Acción Ejecutiva de Obama en donde acusa a Venezuela de ser un peligro para la seguridad estadounidense. ¿No es Venezuela un país digno acaso? ¿Qué tiene Francia que no tenga Venezuela? ¿O aquí la movida es la de defender intereses capitalistas a costa de nuestra propia ética?
¿Por qué esos miles de periodistas alrededor del mundo que llenaron sus columnas de opinión en idolatrías a “San Obama” por su mofa de Acción Ejecutiva que beneficiaría a una minoría de migrantes en Estados Unidos, no se pronuncia hoy que estratégicamente fue cancelada? ¿Por qué no dicen ni pío con el Plan Frontera Sur y el Maya-Chortí que criminaliza a los migrantes en tránsito? ¿Es que acaso no vale la vida de un migrante indocumentado?
¿Por qué ese exclusivo gremio periodístico que hace gala de sus títulos y de su intelectualidad aún sigue guardando silencio y solapa el horror que se vive en Siria? ¿Por qué no le cuentan al mundo de la loable labor de los médicos cubanos atacando el ébola en África? ¿Cuál es el resquemor que le tienen a Cuba?
Por qué ese periodismo respetable no denuncia ante el mundo lo que acontece con la comunidad afro descendiente en Estados Unidos, la forma en que la autoridad del Ku Klux Klan asesina y tortura a cualquier negro por el delito de ser negro. ¿Por qué en tema de Derechos Humanos no se cuestiona a Obama la forma en que disimula y tolera este tipo de agresiones?
¿En qué momento dejamos de ser humanos para convertirnos en piltrafas, en marionetas del despotismo? ¿Por qué el mundo llora a Charlie Hebdo pero no las masacres de migrantes en tránsito, esa migración forzada de África a Europa y de Centroamérica a Estados Unidos? ¿Por qué nos duele tanto el Holocausto pero no los feminicidios ni la trata de niñas para explotación sexual, tortura y tráfico de órganos? ¿Acaso seguimos siendo las mujeres invisibles a los Derechos Humanos? ¿Por qué el secuestro de 85 niñas en Nigeria les viene del norte a la mayoría de seres “consecuentes” con la vida?
¿Por qué la sociedad se pone de cabeza para averiguar de qué color es un vestido, pero ni se mosquea con los miles de niños que mueren de hambruna alrededor del mundo?
¿En dónde está nuestro amor como humanidad? ¿A qué vertedero tiramos la conciencia? ¿Por cuánto vendimos nuestra dignidad? ¿Nuestro derecho a dudar? ¿Qué es lo que estamos esperando, qué nos toque de cerca? ¿Qué nos vuelva a tocar de cerca? ¿O es que acaso somos tan soñadores para jurar que eso nunca nos sucederá a nosotros? Y si así fuera, el dolor de otro ser humano debe ser también el nuestro.
De Charlie Hebdo hasta Kenia, existen mares de aguas negras. Decimos, yo soy Charlie, pero no queremos ser los niños que viven buscando comida en los vertederos en nuestros países. No queremos ser el campesino que defiende la tierra de la amenaza capitalista. No somos el defensor de Derechos Humanos que arriesga su vida todos los días a todas horas. No somos la niña que es abusada constantemente y tampoco somos las adolescentes embarazadas a causa…
Claro, pero sí somos Charlie. Nuestra dignidad está con Charlie. ¿Por qué no está con los adultos mayores que mueren de hambre y de frío en las calles de nuestros países? ¿Por qué no somos el docente que es reprimido por el gobierno cuando exige sus derechos? ¿Por qué no somos la mujer a la que la iglesia y el estado le niega su derecho legítimo al aborto?
En lo dicho: de Charlie Hebdo hasta Kenia hay mares de aguas negras. Esos desagües somos cada uno de nosotros. Esa es nuestra contribución a la sociedad. ¿Qué tal si en lugar de deforestar o ser espectadores de la deforestación que hacen otros, actuamos y forestamos? Todo es rescatable si es el amor, la conciencia y la justicia los que nos mueven a hacerlo.
Posdata: #ObamaDerogaElDecretoYa.
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado.
Abril 11 de 2015.
Estados Unidos.
FRANCIA: MIEDO A LO DISTINTO DEMONIZA A LOS MUSULMANES
roberto dante – Lanús, Argentina
Comparto en su totalidad el artículo de Ilka Oliva Corado y me permito centrarme en un punto de «estos mares de falsedad».
Hoy son cinco checheños; mañana ingleses, franceses descendientes de sirios, libaneses, yemenitas…; hasta hijos de mamá de etnias occidentales: ingleses y franceses, genéticamente puros convertidos al Islam. Theresa May se compromete a combatir a los “predicadores del odio”. Recientemente el gobierno francés, ¿se hizo cargo? y ¿cómo?
Cito: Los combatientes de Estado Islámico deben ser aniquilados, dijo el ministro de Defensa de Francia, quien señaló que París no retiraría sus operaciones militares en el extranjero ( PARÍS, Reuters, enero, 13 ). Y Francia es consecuente con su lucha por la libertad y el derecho de libre expresión.
– ¿Lo dirán por los múltiples asesores sobre métodos de tortura (algunos veteranos de la ocupación francesa en Argelia) que Francia aportó a la dictadura cívico/militar en Argentina, desde 1977 a 1982 ? Los cuales tenían sus oficinas en el edificio del Comando Superior del Ejército en Buenos Aires.
Entonces, ¿ Sobre qué desaciertos históricos y lógica maniquea estarán hablando, cuando son, críticamente, cuestionados…?
A pesar del dolor producido por el accionar de los diferentes tipos de terrorismo, es necesario hacer una pausa…, tragar saliva… y recuperar el pensamiento crítico.
Pensamiento crítico es comprender que hay múltiples formas de terrorismo.
Un ejemplo: en la notable película La batalla de Argelia; un torturador francés le pregunta a su torturado (miembro de la Resistencia Argelina) porque arrojaban explosivos en los bares donde había civiles franceses.
La respuesta es de una claridad demoledora: “Porque no tenemos aviones como ustedes que bombardean a cientos de poblados argelinos”..
Esta frase hoy resuena como una actualidad, también, demoledora; Francia, Inglaterra, la OTAN, EEUU, masacrando (dicen: Son daños colaterales) a miles de civiles en Afganistán, Irak, Siria, Libia… Sobre estos hechos no habla Theresa May.
Históricamente, en el seno de Las religioNES (Resalto el plural para dejar bien claro que no existen religiones de primera y religiones de segunda, surgieron interpretaciones que detonaron horribles matanzas y persecuciones a todo lo desconocido. Todas se originaron en la ignorancia que no podía explicar los fenómenos naturales y en la exaltación de estos temores ancestrales por aquellos que necesitaron justificar la concentración de los bienes producidos por los pueblos como derechos divinos de unos pocos.
Deseo puntualizar que estoy hablando de los diferentes pensamientos religiosos que se expresan en la actualidad. Ninguno se puede probar pues sólo son manifestaciones de FE, que se transmiten de generación en generación a través de símbolos y ritos que no se discuten. La fe religiosa -con todo respeto a los fieles creyentes- se puede considerar como una de las estructuras más antidemocráticas que perduraron en el tiempo.
– Aclaremos, Porque Ya Oscurecen:
Tomemos como ejemplo el desarrollo violento del ISIS, hoy devenido IL, su fundamentalismo práctico les permite masacrar a kurdos, cristianos, sirios, iraquíes, palestinos…; pero: ¿es casualidad o causalidad?, que no hayan dirigido un sólo ataque sobre Israel.
– La pregunta del millón: ¿A quiénes favorecen las fragmentaciones de las naciones árabes? Que, además, conlleva a la destrucción de sus culturas milenarias.
Destaco que “La tragedia de París es el resultado de la política de algunos países occidentales que apoyan a los grupos terroristas takfiris en varios países del mundo, y en especial en Siria” , señalado por el director de la revista Politics First, Marcus Papadopoulos (08.01.15).
El paradigma de que los musulmanes pertenecen a una religión impiadosa que originó el terrorismo es otra inequidad del pensamiento occidental neoliberal (en este punto son coincidentes con los fundamentalistas cristianos y sionistas) para justificar su accionar terrorista sobre los pueblos árabes a los que sumergen en la pobreza.
En esta pobreza, material y moral, germinan las insurrecciones populares que se vuelven contra la indignidad a la que EEUU y la UE los someten. Los musulmanes no son diabólicos; sólo son pobres, de pobreza total (Menos los emires, jeques y miembros de las monarquías traidoras que juegan el juego de los antes colonialistas; y, ahora, los imperialistas); no tienen futuro. Su vida, no es vida.
El fundamentalismo religioso es deplorable. Pero es tan destructor como el materialismo capitalista. Como afirmó Simón Bolívar:
“Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria a nombre de la Libertad”.
Hoy esta miseria programada ya invadió Oriente Medio y Nor África; y les está mordiendo los talones a los europeos desconcertados.-
Me gustaMe gusta
La humanidad, ¿que es la moral y escrúpulo?
La masacre en Kenia, no sucedió es el tercer mundo y son negros, caso similar el de los estudiantes en México por ser pobres, tenemos como ejemplo las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, que le recomendo a los familiares de los jóvenes desaparecidos que tenían que pasar la pagina olvidarse del caso y pensar en el país.
Mientras que Charlie Hebdo, eran franceses del primer mundo. En la entrega de los premios del Oscar el famoso grupo Mana se pronunció “SOS Venezuela”, pero vemos como en el caso de los estudiantes mexicanos desparecidos guarda un silencio total y Kenia no existe en el mapamundi para ellos , eso es el ejemplo de la moral y escrúpulos
Me gustaMe gusta
Ilka, excelente tu comentario aunque guardo distancia de criterio con respecto a la ultima parte, donde señalas el derecho de la mujer a decidir un aborto.Amiga con fraterno respeto te pregunto y el derecho del «nasciturus» es decir el que esta por nacer.
Me gustaMe gusta