San Felipe, 09 Feb. AVN.- La red estatal de Abastos Bicentenario, que cuenta con 42 establecimientos en el país, mantiene un ritmo de distribución de alimentos que duplica en cantidad a la que se registró en 2014.
El presidente de la corporación, Ánderson Medina, informó en el estado Yaracuy, en el centro-occidente de país, que en enero del año pasado distribuyeron entre 400 y 500 toneladas de artículos básicos por día en todas las tiendas, mientras que en 2015 se incrementó la oferta a 1.000 toneladas diarias.
“Hemos trabajado sin parar para garantizar que nuestros productos estén disponibles en toda la red, aumentando este año las cantidades y llevando un ritmo eficiente que mantendremos para combatir esta guerra económica que sectores apátridas pretenden sostener para intentar desestabilizar la paz del pueblo”, resaltó Medina este fin de semana en el marco de una jornada de entrega de alimentos casa por casa en el sector Juan José de Maya, de la ciudad de San Felipe, capital de Yaracuy.
Apuntó que la recepción de productos de empresas del Estado y privadas se realiza de manera constante y en las cantidades necesarias para satisfacer la demanda, por lo que la distribución está plenamente garantizada en los 42 abastos Bicentenario del país.
También resaltó que, pese a que las empresas privadas de transporte incrementan sus tabuladores de flete, los productos no han dejado de llegar a los establecimientos y se disponen oportunamente a toda la red.
Asimismo, anunció que el Abasto Bicentenario de Valles del Tuy, en el estado Miranda, está casi concluido y abrirá para mediados de marzo próximo.
Destacó que la instalación del establecimiento se logró con el apoyo de la estatal Corporación de Desarrollo del estado Miranda (Corpomiranda).
También prevén instalar en los estados Aragua y Trujillo dos abastos, con apoyo del Gobierno y los mandatarios regionales. Yaracuy hará su solicitud en los próximos días.