SILVIA DANIELA PEREZ PRIARIO*

El Presidente de la República rechazó las críticas internas y del exterior sobre la lentitud en la búsqueda de los detenidos desaparecidos, argumentando que hay “una muralla de silencio”.
SILVIA DANIELA PEREZ PRIARIO*
El Presidente de la República rechazó las críticas internas y del exterior sobre la lentitud en la búsqueda de los detenidos desaparecidos, argumentando que hay “una muralla de silencio”.
SILVIA DANIELA PEREZ PRIARIO*
Desde 2010 se construyeron 14.000 viviendas, otras 20.000 están en obras, 10.000 familias más accedieron a préstamos de refacción y se otorgaron 10.000 garantías de alquiler por parte del Estado. Esto forma parte de las políticas de descentralización y de búsqueda de socios privados para dar respuesta a la población en el tema de soluciones habitacionales, comentó el ministro del área, Francisco Beltrame. Seguir leyendo «Más de 54.000 familias solucionaron el acceso a la vivienda en Uruguay»
SILVIA DANIELA PEREZ PRIARIO:
En un 28,1% fijó la Comisión Económica para América Latina (Cepal), el nivel de pobreza en la región en el 2013, cifra que se encuentra estancada desde el 2012, y que se proyecta baje en una décima porcentual para el 2014, durante el último informe dado a conocer por el organismo internacional este lunes.
Según el documento Panorama Social de América Latina, Uruguay es el país de Latinoamérica con menos niveles de pobreza en 2013. Registra un 5,7% de pobreza y un 0,9% de indigencia. En este último porcentaje quien lo sigue es Chile que marca un 2,5%.
Además de analizar la pobreza por ingresos, la edición 2014 del estudio agrega una medición multidimensional que abarca vivienda, servicios básicos, educación, empleo y protección social, y estándar de vida (referido a los ingresos monetarios y la posesión de bienes duraderos). Es decir, se considera que una persona es pobre si tiene carencias en más de una de estas dimensiones.
De acuerdo a esto, entre 2005 y 2012 la incidencia de la pobreza multidimensional se redujo en 17 países de la región, de 39% a 28% de la población, cifras similares a las de la pobreza por ingresos. En todos los casos se registraron caídas en esta medición y los mayores descensos se produjeron en Uruguay, Chile, Argentina, Brasil y Venezuela.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó que “la recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a los ciclos económicos”.
“Ahora, en un escenario de posible reducción de los recursos fiscales disponibles, se requieren mayores esfuerzos para apuntalar dichas políticas, generando bases sólidas con el fin de cumplir los compromisos de la agenda de desarrollo post-2015″, añadió.
26 de Enero.- Los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado siguen sin tener una respuesta a la solicitud que hicieran este domingo de ser recibidos por los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Chile, Sebastián Piñera y de México, Felipe Calderón, quienes se encuentran en el país para participar en actividades organizadas por sectores de la derecha venezolana que ha sido responsable de la violencia que causó la muerte de 43 personas en 2014. Seguir leyendo «Piñera, Pastrana y Calderón se niegan a escuchar a Víctimas de las Guarimbas»
El presidente de la Comisión Presidencial del Sistema Policial y Órganos de Seguridad Ciudadana, diputado Freddy Bernal, anunció a los nuevos encargados de dirigir varios cuerpos policiales en Monagas y Miranda. Seguir leyendo «Conozca los nuevos directores de cuerpos policiales municipales de Miranda y Monagas»
El partido opositor Syriza está ganando las elecciones parlamentarias de Grecia con el 36,36% de los votos, según los primeros resultados oficiales. La obtención de la mayoría de los escaños permitirá a Syriza formar Gobierno de manera independiente.
Tras recibir el 36,36% de los votos, Syriza obtiene 149 de los 300 escaños en el Parlamento. El partido Griegos Independientes, dispuesto a formar una coalición con Syriza, recibió el 4,7% de los votos y 13 escaños, respectivamente.
El primer ministro, Antonis Samarás, ya ha felicitado al líder del partido Syriza, Alexis Tsipras, por su victoria en las elecciones parlamentarias.
A su vez, el partido conservador Nueva Democracia, que encabeza el primer ministro Antonis Samarás, ha logrado entre el 23% y el 27% de los votos, informa RIA Novosti. El partido neonazi Amanecer Dorado es de momento la tercera formación más votada, con el 6,4%-8%.
Grecia ha celebrado elecciones anticipadas porque el Parlamento no logró elegirpresidente.
Toda la Unión Europea está pendiente del resultado de estas elecciones, ya que en caso de victoria de las izquierdas la política de Grecia cambiaría drásticamente. Con el objetivo de superar la crisis en la que actualmente está sumido el país, Syriza ha prometido realizar una auditoría de la deuda pública. Asimismo, la formación se compromete a renegociar la devolución de la deuda y a suspender los pagos hasta que se haya recuperado la economía nacional y vuelva el aumento del empleo./RT.com
26 Ene. 2015 – La activista colombiana afirmó que el neoliberalismo elimina derechos básicos como la salud, educación, vivienda y empleo, durante foro internacional sobre DDHH en Caracas. Seguir leyendo «Piedad Córdoba: «El socialismo es la vía para reivindicar al pueblo»»
La apoteósica celebración del 23 de Enero este 2015, a 57 años de aquella importante gesta, fue sin dudas una contundente victoria del bolivarianismo y del chavismo y una primera bofetada en el nuevo año a la radícula ultra derecha fascista que tuvo la ilusión de querer apropiarse de aquella victoria popular como entonces sí lo hizo la oligarquía con la traición de la imposición del infame Pacto de Punto Fijo. Seguir leyendo «EL 23 DE ENERO Y LA MAREA BOLIVARIANA»