Cristina Fernández de Kirchner la presidenta Argentina sale hablar sobre el caso Nisman

SILVIA DANIELA PEREZ PRIARIO *

cristina-frnandez1Las redes sociales explotaron tras la cadena nacional que anoche dio Cristina Fernández de Kirchner, a ocho días de la muerte del fiscal Alberto Nisman. El minuto a minuto, en estos casos, lo va marcando el Twitter y, tras unas horas de elaboración, el resto de las vías de comunicación producen algunos materiales que bien valen la pena resaltar.

Este compacto, por ejemplo, que fue subido a Youtube por el usuario de Twitter @mis2centavos, y que refleja las contradicciones entre lo que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, dijo durante las primeras horas posteriores a la muerte de Nisman y la cronología que anoche describió la Presidenta. ¿Quién le avisó? ¿Cómo le contaron? ¿Qué le contaron?

No es la clave, desde ya, del misterio que aún rodea al caso Nisman. Pero sí marca falencias en el trato del hecho, ya que no parece muy complejo decir cómo fueron esas dramáticas horas en las que tamaña noticia llega a oídos de la primera mandataria del país. Se supone que hay una cadena de mando, que debería funcionar de tal manera por una cuestión de protocolo, y que determinarían una sola versión de lo ocurrido.

Resulta muy curioso, además, el relato que CFK hace de los detalles que la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, le dio al momento de comunicarle la noticia. Habló de «incidente», también de «charco de sangre», los mismos textuales que utilizó el periodista Damián Pachter, ya exiliado en Israel, para anticipar la noticia a través de su cuenta de Twitter.

*Corresponsal Uruguay

 

Un comentario sobre “Cristina Fernández de Kirchner la presidenta Argentina sale hablar sobre el caso Nisman

  1. Contra La Farsa De Los Que Editan… Manipulan…Desacreditan…
    roberto dante – Lanús, Argentina –

    Las declaraciones del Presidente Evo Morales son precisas al señalar que (cito): «La hermana Cristina, su gobierno y su pueblo y junto al mundo entero derrotamos a los fondos buitre. Y cuando fracasa con la agresión económica contra Argentina, preparan una agresión política, con una emboscada a la presidenta Cristina, con la muerte del fiscal».

    La muerte del Fiscal Nisman, sea suicidio o asesinato -da lo mismo-; pues sólo es funcional a los intereses de la ex.SIDE, la CIA e Israel. Nisman, es llorado por sus familiares y amigos; pero, para las super estructuras geopolíticas, fue un peón descartable. Fue el o cualquiera. Necesitaban «tirarle un muerto» al gobierno argentino.- Esto significa que lograron su objetivo desestabilizador. NO.

    La experiencia de vida nos enseña que una cualidad humana –muy importante- es la contradicción. El lenguaje es básicamente contradictorio. Con el podemos aclarar pero también oscurecer. Buscar –a ciegas- la verdad y no poder distinguirla de la falsedad. Pero, en este caso, la acción ilumina a las palabras.
    ¿Por qué?
    Porque “no somos lo que decimos, somos lo que hacemos”.

    El neoliberalismo acciona a favor de los Grandes Medios Oligopólicos de Comunicación. Bien sabemos que estos Medios “dicen lo que dicen”, pero “NO hacen lo que dicen”. Usan la palabra. Es decir, la manipulan. Nos hablan de “libertades”, “de igualdades”, “de…de…”, mientras trabajan para los dueños del poder. ¿Los pueblos? Sufren… y se rebelan.

    El mal llamado sentido común, no es otra cosa que una construcción de pensamiento elaborada a partir de la manipulación de la información que conduce a creer en la existencia de una “objetividad” inexistente. Es prioritario trabajar sobre estos a priori inducidos por el establishment mediático.
    Tomo como ejemplo la durísima oposición neoliberal que enfrentamos en Argentina los que defendemos la nueva Ley de Medios; junto a las malintencionadas interpretaciones que se difunden en diversos medios y foros políticas, tanto nacionales o internacionales (como ElPaís.es).
    Para la cultura neoliberal hay múltiples temas tabú y, otros, que son utilizados reiterativamente hasta destruir cualquier aproximación crítica a estos últimos. Pero, a pesar de los ataques, los pueblos resisten (accionan), como en África, Oriente Próximo y nuestra Indo America
    .
    Contra la desinformación con la que nos bombardean los grandes medios oligopólicos de comunicación que reproducen una única lectura sobre la realidad, es un accionar revolucionario la creación de múltiples medios alternativos y sostener a los ya existentes (es el caso de este Blog y tantos otros).

    A la palabra imperial hay que asfixiarla con infinitas palabras. En el equilibrio y en la convivencia de la multiplicidad cultural de los pueblos, encontraremos la herramienta para derrotar a la propaganda de los fundamentalismos económicos y religiosos. Pues, “La Verdad”, es sólo una lucha por imponer interpretaciones.

    Compartamos las nuestras para desarrollarnos críticamente y poder develar los sentidos que ocultan ciertas palabras manipuladas por los dueños de la desinformación, como es el caso de la mayoría de las encuestas y cables que se “dibujan” para confundir a tantos ciudadanos desprevenidos.-

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.