Colombia hacia el fín del conflicto

Comunicado  conjunto 18 01 2013

reunion-gobierno-delegacion-farc.jpg

Entre el 15 y el 18 de enero representantes de las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, sostuvieron reuniones para intercambiar visiones iniciales sobre los puntos que faltan por acordar y la metodología de trabajo a seguir en las próximas reuniones.

Se  acordó que el próximo ciclo iniciará el 2 de febrero. El 10 de febrero los expertos que integran la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas entregarán sus informes y los relatores harán entrega y presentarán el informe síntesis.

Adicionalmente, se acordó que el 11 de febrero las delegaciones recibirán la segunda delegación de organizaciones, en el marco del trabajo de la sub comisión de género.

Por último, se acordó que durante el ciclo las delegaciones discutirán el alcance y metodología de trabajo de la sub comisión del punto3 “Fin del conflicto”./Prensa FARC

Tres torres de alta tensión caídas en el estado Miranda

La situación se presentó en la línea 115 KV Santa Teresa- Camatagua, y según las investigaciones se detectaron acciones premeditadas para generar el corte del servicio eléctrico

Imagen del Autrasnformador de 36 MVA Instalado en la Subestación Aragua
Imagen del Autrasnformador de 36 MVA Instalado en la Subestación Aragua

Desde el pasado viernes 16 de enero el suministro del servicio eléctrico se vio afectado en las subestaciones San Juan, Camatagua, Villa I y Corinsa, del estado Aragua, de acuerdo a las investigaciones realizadas por los cuerpos de seguridad del Estado se detectó la presencia de acciones humanas para afectar el servicio eléctrico y el suministro de agua potable en algunos sectores de Ocumare del Tuy, municipio Lander y región Capital. Seguir leyendo «Tres torres de alta tensión caídas en el estado Miranda»

Venezuela celebra 162° Aniversario del Natalicio de José Martí y 134° Años de su llegada a la Patria de Bolívar

 El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Biblioteca Nacional y su ente adscrito Casa de Nuestra América José Martí, rendirán honores al prócer de la revolución cubana.

jose marti Atendiendo a la convocatoria que cada año realiza la Casa de Nuestra América “José Martí”, adscrita a la Biblioteca Nacional de Venezuela, a objeto de celebrar el Aniversario del Natalicio de José Martí (28 de enero de 1853) y los 134 años de su arribo a nuestro país (21 de enero de 1881), más de 15 instituciones y diversos organismos unen sus esfuerzos para rendir un merecido homenaje al Apóstol de la Revolución Cubana. Seguir leyendo «Venezuela celebra 162° Aniversario del Natalicio de José Martí y 134° Años de su llegada a la Patria de Bolívar»

Venezuela/Preparan a la sociedad para respuestas neuróticas Hinterenlaces

No hay duda acerca de la existencia de una estrategia de desestabilización socio-emocional que pretende caotizar a la sociedad venezolana y neurotizar a los ciudadanos para ocasionar una ruptura social violenta del orden establecido.

Manifestaciones Protesta

La actual campaña, ejecutada por una “Clínica de Masas” altamente experimentada y profesional, constituye un capítulo más de un largo proceso programado de acumulación de angustias colectivas que busca avivar la incertidumbre y la sensación de desprotección, así como también provocar respuestas irracionales y desbordamientos. Seguir leyendo «Venezuela/Preparan a la sociedad para respuestas neuróticas Hinterenlaces»

Venezuela/Guerra Económica: Novelas que no son ficción

La Chile de Allende  1973 – El Mismo Guión

Credito: Aporrea.org

El siguiente fragmento de la novela La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende, coincide tanto con la realidad actual venezolana que parece que la escritora se hubiera venido a Caracas hoy a escribir sobre lo que observa en la ciudad. Seguir leyendo «Venezuela/Guerra Económica: Novelas que no son ficción»

Venezuela/Previsión: Este lunes habrá labores de mantenimiento en importantes vías de Caracas, Miranda y Nueva Esparta

Credito: @HaimanVZLA
 Este lunes 19 de enero cuadrillas de trabajadores del Ministerio para Transporte Terrestre realizarán labores de mantenimiento y rehabilitación a varias vías rápidas de Caracas, Los Teques, estado Miranda y en Porlamar, Nueva Esparta, por lo que llaman a tomar las previsiones correspondientes. Seguir leyendo «Venezuela/Previsión: Este lunes habrá labores de mantenimiento en importantes vías de Caracas, Miranda y Nueva Esparta»

LA BATALLA EN LAS REDES SOCIALES Y LOS DESAFÍOS DE LA POLÍTICA COMUNICACIONAL

Amaury Gonzalez Vilera

Después de las fiestas decembrinas, que por lo general comienzan desde noviembre, Venezuela por lo general entra en “modo 1º de enero”, expresión que sugiere que la ciudad parecería entrar en un estado de descanso y desintoxicación como quien se recupera de una fuerte resaca. Seguir leyendo «LA BATALLA EN LAS REDES SOCIALES Y LOS DESAFÍOS DE LA POLÍTICA COMUNICACIONAL»

Guatemala: ¿Desarrollo Rural Integral para qué y para quiénes?

Ollantay Itzamná*

El concepto de Desarrollo Rural Integral (DRI) fue el objetivo central de las diferentes reformas agrarias emprendidas en América Latina, en la segunda mitad del siglo pasado. En los escombros de lo que fueron las cooperativas agrarias del Perú, o en los vestigios de las empresas asociativas campesinas de Honduras, aún resuenan tenuemente la añoranza de DRI. Seguir leyendo «Guatemala: ¿Desarrollo Rural Integral para qué y para quiénes?»