¿Cuál legado de Chávez defiende usted?

«Peligrosa herencia esta que nos es trasmitida mediante una tal procedencia.»
Michel Foucault

I.- FICCIÓN

Javier BeardieuMoscú-1934: se descubre una inyección capaz de resucitar a los muertos y un destacamento secreto del PCUS decide aplicársela a Lenin. Todo funciona a la perfección y Lenin se recupera el día 20 de noviembre de acuerdo al calendario gregoriano en vigencia. Seguir leyendo «¿Cuál legado de Chávez defiende usted?»

La necesidad de la integración económica y regional en Latinoamérica (Parte 1)

Diego.jpg

Diego Olivera

La lucha contra la pobreza es parte de la búsqueda de un  desarrollo sostenido

El gran desafío en América Latina (AL) y el Caribe, es crear mecanismos de integración económica, la capacidad de las naciones que componen la región, tanto en materia energética, petróleo, metales, agua, agricultura, ganadería, permiten conformar una unidad económica, una suerte de Mercado Común, donde las formas de intercambio, se establezcan de manera equilibrada, es decir que los niveles de intercambio, se basen en tasas de créditos accesibles, como los aranceles, como los plazos de pagos. Seguir leyendo «La necesidad de la integración económica y regional en Latinoamérica (Parte 1)»

Putin: un discurso histórico

Atilio Boron

Vladimir Putín
Vladimir Putín

Hay discursos que sintetizan una época. El que pronunciara Winston Churchill en el Westminster College, en Missouri, en marzo de 1946 es uno de ellos. Allí popularizó la expresión “cortina de hierro” para caracterizar a la política de la Unión Soviética en Europa y, según algunos historiadores, marcó con esa frase el inicio de la Guerra Fría. Seguir leyendo «Putin: un discurso histórico»