Casi al atardecer del 19 de octubre de 1973, el grupo de soldados baja con displicencia los 26 cadáveres de un camión. Cerca de ahí, detrás de los cerros, está la carretera que une Calama con San Pedro de Atacama. Víctor Gutiérrez Ramírez, 19 años, cabo del Ejército y hombre de confianza del teniente Contreras, bebe un sorbo de pisco puro que le fue entregado para darse valor. Seguir leyendo «Chile/Sepulturero de la Caravana de la Muerte Rompe el Silencio 40 Años Después»
Día: 29 de octubre de 2014
Venezuela/Este miércoles se conmemoran 26 años de la Masacre de El Amparo
“Muertos 16 guerrilleros en choque con el Ejército. Dieciséis presuntos guerrilleros colombianos murieron hoy en un enfrentamiento con fuerzas del Ejército y la Policía de Venezuela”. Este fue el vil titular del diario El Nacional el domingo 30 de octubre de 1988, día de descanso para muchos venezolanos. Seguir leyendo «Venezuela/Este miércoles se conmemoran 26 años de la Masacre de El Amparo»
FA va a segunda vuelta con el 47,9 % de los votos y mayoría parlamentaria
Una visión de Barómetro Internacional de las elecciones en Uruguay
Diego Olivera
Nuevamente las calles de Montevideo se llenaron de banderas Frenteamplistas (FA), de gran alegría frente a una nueva victoria electoral. No pensábamos escribir esta nota, porque vivimos en el exterior, porque fuimos parte de esa diáspora que debió vivir fuera de nuestra patria. Seguir leyendo «FA va a segunda vuelta con el 47,9 % de los votos y mayoría parlamentaria»
La lectura: ¿una práctica en extinción?
“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de…perdidos/desconectados”
Einstein
Reivindicar la lectura y abrir una crítica contra las tecnologías audiovisuales, abrumadoramente dominantes hoy día y no propiciadoras de la lectura precisamente, podría parecer retrógrado. Sin dudas, hacer una crítica contra cualquier tecnología que nace, corre ese riesgo. Pero en este caso, aun sabiendo que podemos ser tildados de “vejestorio anti-modernización”, preferimos la posibilidad de la denigrante etiqueta. Lo que se quiere hacer notar es un peligro en ciernes que, hoy por hoy con esta ideología de la fascinación por la novedad (impuesta por un capitalismo vorazmente consumista), pareciera que se va dejando de lado con demasiada liviandad.
Grupo español Ska-P: «Las élites están prostituyendo la palabra ‘democracia»

El grupo español Ska-P lleva dos décadas criticando las injusticias en el mundo. ¿Qué temen los grandes medios evitando e incluso censurando a este grupo de ska-punk? Roberto Gañan Ojea y José Miguel Redin se lo contaron a RT. Seguir leyendo «Grupo español Ska-P: «Las élites están prostituyendo la palabra ‘democracia»»
Aparecen en España fotos inéditas del asesinato de Ernesto “Che” Guevara en 1967
47 AÑOS DESPUÉS
Una serie de fotografías desconocidas del asesinato del Che, en las sierras bolivianas, aparecieron en España, donde las trasladó ocultas un cura misionero a quien se las dio el fotógrafo francés Marc Hutten.
Las fotografías son de la misma serie que Hutten realizó al cadáver del Che, las fotos más famosas y únicas que se conocían hasta ahora. El fotógrafo que trabajaba para la agencia France Press, hizo las fotos con el Che ya muerto y se trataba de las copias reveladas de seguridad, que hizo salir del país, para el caso que él no pudiera como corresponsal, atravesar la censura de los militares bolivianos. Seguir leyendo «Aparecen en España fotos inéditas del asesinato de Ernesto “Che” Guevara en 1967»
La maquinaria israelí devora a Palestina
Leandro Albani.
El gobierno israelí redobló sus políticas de expansión sobre Palestina. Al plan de anexión se suma la represión permanente a la que es sometida la población de Cisjordania y Gaza, las dos regiones que todavía no pudieron ser arrebatadas por Israel. Seguir leyendo «La maquinaria israelí devora a Palestina»
Miranda/CLEBM creó Comisión Especial
Investigará los motivos del viaje del gobernador Henrique Capriles al exterior
Andrea Da Silva

Los Teques, En la mañana de este martes la presidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda Aurora Morales en compañía de legisladoras y legisladores socialistas del parlamento regional, durante rueda de prensa manifestó que tras el ultimátum de las 72 horas que le dieron al Henrique Capriles, este no explicó al pueblo mirandino ni al parlamento regional los motivos o los beneficios de su viaje a España. Seguir leyendo «Miranda/CLEBM creó Comisión Especial»
Algunas reflexiones pos electorales. Bolivia y Brasil
Seguir leyendo «Algunas reflexiones pos electorales. Bolivia y Brasil»
¿Por qué El Vaticano reúne a “los movimientos populares” del mundo?
Ollantay Itzamná*
El Encuentro Mundial de Movimientos Populares con el Papa Francisco I, organizado por El Vaticano (mediante el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, en coordinación con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales), en Roma, los días 27 al 29 de octubre del presente año, genera expectativas y celebraciones espontáneas en la parte occidental del planeta. Seguir leyendo «¿Por qué El Vaticano reúne a “los movimientos populares” del mundo?»