Uruguay/La fórmula del Frente Amplio realizó el cierre de campaña en Montevideo con 300.000 personas.


Con clima festivo, el jueves 23 de octubre, miles de personas se acercaron en el correr de la tardecita a la Rambla Presidente Wilson y Bulevar Artigas para el acto de cierre de campaña de la fórmula del Frente Amplio (FA).Desde temprano en la tarde, el cielo se tiñó de color rojo, azul y blanco. Entre las banderas se traslucía el sol naranja de un atardecer que todos los frenteamplistas retenían en sus pupilas –y en sus cámaras de foto o celulares- mientras esperaban la llegada de la fórmula.Niños, jóvenes y adultos se movían al ritmo del jingle del FA, acompañados por el flamear de las banderas que empapelaban el cielo.

A las 21 horas, aproximadamente, Tabaré Vázquez y Raúl Sendic subieron al escenario, atraídos por un tsunami de aplausos que los hacía moverse de un lado al otro saludando sin cesar. Las 300.000 personas que bordeaban el estrado cantaban fuerte y claro “y ya lo ve, y ya lo ve, el presidente es Tabaré”.

“¡Es un mar humano que rodea este escenario!”, exclamó el presidenciable ante tanta calidez.
“Defendamos esta alegría que la conquistó el pueblo uruguayo con su Frente Amplio que fue parido desde las entrañas del pueblo. Defender la alegría como una trinchera, defenderla del caos, de las pesadillas”, dijoVázquez parafraseando al poema de Mario Benedetti denominado Defensa de la alegría.

Asimismo, reivindicó “la solidaridad para luchar contra toda forma de egoísmo” así como el desarrollo humano que “implica el bien común, la felicidad personal, la solidaridad y el humanismo”.

“A los más jóvenes les digo que hablen con sus abuelos o sus padres, que les pidan que les expliquen cuáles eran las condiciones de vida antes que el Frente llegara al gobierno, que les cuenten que en cada esquina de cada barrio, de cada departamento, había gente que tenía que ir a comer a las ollas populares, que había niños que comían pasto, que había desocupación, tristeza, que cuando había déficit económico en el Estado, la variable de ajuste era bajar los salarios y las jubilaciones, ¿o miento uruguayas y uruguayos?”, aseveró con firmeza.

Por otro lado, Raúl Sendic agradeció a todos los uruguayos que participaron en la campaña por un tercer gobierno del FA, entre ellos a la juventud que se embanderó para defender sus derechos. “No solamente nos comprometemos con el no a la baja, con los derechos y las libertades, sino que también nos comprometemos a asegurar que nuestros jóvenes y las nuevas generaciones de uruguayos tengan el mejor país con desarrollo y oportunidades. Ese es nuestro compromiso”, expresó.

Luego, señaló que, a lo largo de la historia del FA, “han defendido a los más humildes, a la democracia, a los valores de Uruguay” y pueden “mirar con orgullo y satisfacción” al pasado y presente que se ha construido con el respaldo de todos los uruguayos. “Pero también miramos hacia el futuro lleno de esperanza y con convicción de que estamos yendo hacia un mejor Uruguay. Nos comprometemos a poner todo nuestro esfuerzo para que en el tercer gobierno del FA podamos cumplir con los sueños que nuestra fuerza política ha desatado a lo largo y ancho del país”, sentenció.

La fórmula culminó sus discursos y fue aplaudida por la multitud. El acto cerró con dirigentes de diferentes sectores de izquierda, entre ellos la intendenta Ana Olivera; la presidenta del FA, Mónica Xavier; Lucía Topolansky, Constanza Moreira, entre otros. Todos, desde el escenario y en un abrazo compartido, saludaron a los miles que aplaudían alegres y emocionados. Antes de que todos se retiraran, un gran banderazo apareció entre el público y llegó a las manos de la fórmula y todos los que los acompañaban. Todos juntos movieron la enorme bandera mientras cantaban el jingle del FA.