Potenciarán el turismo en sectores de Cúa

 

JOSELIN ARTEAGAProyecto-Turistico-de-Cua

Potenciar el turismo en el municipio Rafael Urdaneta (Cúa) es una de las tareas que emprenderá el Gobierno Revolucionario para ofrecerle a propios y visitantes espacios que promuevan la paz y la sana convivencia.

La alcaldesa de esta localidad mirandina, Adyaniz Noguera, comentó que para implementar estos proyectos fue necesario dividirlos en cuatro ejes que tienen como objetivo resaltar la belleza natural de estas áreas, además del valor histórico, cultural y religioso.

El primer espacio turístico lo comprende el mirador del Bosque La Magdalena. Este sector ubicado entre los municipios Cristóbal Rojas, Guaicaipuro y Rafael Urdaneta, cuenta con un paisaje de clima montañoso, algo inusual en la entidad tuyera por considerarse una zona calurosa.

“En esta localidad contamos con la cueva Ña Plácida y una iglesia espectacular. Esto es un tesoro escondido que muy pocos conocen”, dijo Noguera.

El segundo eje lo conforma la construcción del Paseo Bulevar Cruz Villegas, obra que se desarrollará en la zona industrial de Cúa. En este punto se ejecutará un centro de recreación donde se exhibirán exposiciones artesanales y ventas gastronómicas.

La tercera obra turística lo integra el bulevar Bicentenario Ezequiel Zamora. Este proyecto, que arrancará desde el cementerio en el centro de Cúa, se conectará con la Plaza Bolívar, la casa natal protagonista de la Guerra Federal y culminará en la hacienda Lecumberry, explicó.
La vocera añadió que las fachadas de las casas coloniales ubicadas en la calle Zamora serán restauradas para conservar su valor histórico y patrimonial.

“Este bulevar es emblemático porque dentro de tres años se va a celebrar el natalicio de Ezequiel Zamora. Siendo Zamora un héroe tan importante para el país, decidimos rehabilitar toda la infraestructura colonial que hay dentro del casco central para que se mantenga la identidad de Cúa”, sostuvo Noguera.

El otro eje lo completa el Santuario Virgen de Betania, ubicado en carretera nacional Cúa-San Casimiro.

Aunque el lugar se ha convertido en un sitio espiritual turístico, el municipio reforzará el área con algunas solicitudes realizadas por la fundación que hace vida en el santuario.

“Por ejemplo, dentro de las debilidades que tenemos está la falta de módulos viales de protección, el servicio de alumbrado público muy deficiente en toda la zona y carencia de un espacio central que permita reunir cotidianamente a los actores, artesanales, artísticos y culturales para la planificación y ejecución de los proyectos culturales turísticos”, agregó Noguera./CIUDAD CCS