Nuevas tendencias en el chavismo

La corriente Marea Socialista realizará su Conferencia Nacional de 12 al 14 de noviembre.

nicmer_evans_cortesia_13jul2014

Tras el anuncio de Nicmer Evans al asomar la posibilidad de  convertir en los próximos días al movimiento Marea Socialista en un partido político, se generaron diversas reacciones a las nuevas tendencias que se avecinan dentro del chavismo, más allá del PSUV.

En este sentido, Gonzalo Gómez, fundador de la página web   Aporrea.org,  coordinador nacional de Marea Socialista y delegado fundador del PSUV, indicó que “el problema que tenemos es que como parte del pueblo Bolivariano y de la población en su conjunto es que   los sectores de base están incómodos con las cosas que están sucediendo y necesitan un espacio para discutir las alternativas que tiene el país y el rumbo de la revolución”.

“Si ese espacio para la discusión de las bases no se da, si no existe, independientemente de que surjan fracciones específicas con un nombre u otro, se va a producir una tendencia a la segregación, el  aislamiento, marginación, apartamiento por la vía incluso de la desconfianza, el desánimo, las desmoralización”.

A juicio de Gonzalo Gómez, estos factores serían el caldo de cultivo de la división.

“Si hay una actitud inclusiva, abierta a la discusión, abierta al debate, a tomar en cuenta a las bases, el PSUV tendrá posibilidades de recuperarse, si no es así, irá por un camino donde no le auguramos buenos resultados”.

La dirigencia de Marea Socialista, compuesta por Gómez, Nicmer Evans, Andreina Pacheco, Lucero Benítez y Juan González, reivindica la crítica en el oficialismo y el derecho de estar en el PSUV “porque los principios y el programa del partido permiten el debate y la existencia de corrientes”.

Autocrítica

Por su parte, Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano Sección Venezuela y dirigente del PSUV, reiteró  en días pasados, su incomodidad a la actitud “poco favorable” que percibe en el seno del partido del gobierno, hacia quienes tienen opiniones contrarias.

“Hay una actitud poco favorable hacia la crítica, y como no hay espacio para la crítica interna, algunos hemos ido a los espacios públicos”.

Sobre el mismo tema, la diputada refirió que tendencias chavistas  como Marea Socialista han hecho denuncias “importantes” en materia económica que no han sido “ ni procesadas, ni  analizadas”.

En junio de 2014, Osorio apoyó al ex ministro Héctor Navarro, que fue suspendido de sus funciones como miembro de la dirección nacional del Psuv y pasado al Tribunal Disciplinario del partido por una carta crítica al gobierno.

Conferencia Nacional para decidir

Nicmer  Evans indicó que luego  de la conferencia nacional de Marea Socialista, las bases decidirán si serán partido político o si habrá candidatos al Parlamento. Aclaró que hasta ahora eso no se ha debatido. “Marea no quiere repetir errores del PSUV”.

La corriente política efectuará entre el 12 y 14 de noviembre el seminario Construcción de propuestas del socialismo que deseamos, en la sala 2 de Parque Central. “Discutiremos sobre cómo construir el socialismo sin desvío, sin tentaciones”, afirmó Evans./Hinterenlaces

Un comentario sobre “Nuevas tendencias en el chavismo

Los comentarios están cerrados.