Maduro: Hemos capturado a varios de los autores materiales del homicidio de Robert Serra

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ya fueron capturados varios de los autores materiales del homicidio del diputado Robert Serra y de María Herrera. Seguir leyendo «Maduro: Hemos capturado a varios de los autores materiales del homicidio de Robert Serra»

Mujica recibe a las cinco primeras familias sirias, con 33 hijos, llegaron esta semana enUruguay

descarga

SIVIA DANIELA PEREZ PRIARIO

Tras un viaje largo desde Líbano, finalmente llega hoy a Uruguay el primer grupo de sirios, integrado por 42 personas que integran cinco familias, a las que el presidente José Mujica decidió darles refugio. En total serán 120 que arribarán en dos tandas.La primera llega hoy y la segunda lo hará en febrero. En el avión de Air France con última escala en Ezeiza, Buenos Aires, viene además una delegación oficial que encabeza Javier Miranda, secretario de Derechos Humanos de Presidencia de la República quien trabajó en la parte operativa que permitió la llegada de las primeras cinco familias. La delegación oficial está conformada también por Alejandra Costa, funcionaria de cancillería, y Marlene Sica, directora general del Ministerio de Salud Pública. También viajaron tres traductores. Uno de los trabajos previos fue seleccionar a las familias. Uruguay puso como condición al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que el 60% fueran menores y que por cada familia hubiera un mayor en condiciones de trabajar. Las familias que llegan hoy son numerosas. Una de ellas tiene doce integrantes: el matrimonio y diez hijos, adolescentes y niños. Otra es de seis integrantes: un matrimonio joven y cuatro hijos, escolares y preescolares.Una tercera familia tiene catorce integrantes: el matrimonio y doce hijos entre los que hay desde adultos a escolares.También llega una familia de cuatro integrantes: un matrimonio y dos hijos pequeños; y la quinta familia es de seis integrantes: una mujer viuda y cinco hijos, adolescentes y escolares, según datos de la Secretaría de Derechos Humanos.Un trabajador social y un psicólogo realizarán el acompañamiento socioeducativo con la intención de que paulatinamente se integren a la sociedad. Habrá una pareja de técnicos cada tres familias. El planteo de Uruguay de refugiar a sirios que escapan de la guerra civil de su país, es por razones humanitarias, según lo explicó el presidente José Mujica. No está confirmado si Mujica los recibirá en Carrasco. El mandatario tomó la decisión de traerlos luego que el canciller Luis Almagro, de gira por Medio Oriente, visitó el campo de refugiados de Zaatari, en Jordania, país limítrofe con Siria gobernada por el dictador Bashar Al Asad, que obligó a emigrar a dos millones y medio de personas. Según supo El Observador las familias sirias serán llevadas hoy desde la terminal aérea de Carrasco a la base de la Fuerza Aérea contigua al Aeopuerto y desde allí irán a la Casa San José de los Hermanos Maristas. Se trata de una casa de retiro sobre el kilómetro 16 de camino Maldonado que los alojará en forma transitoria.Se estima que estarán en esa casa unas ocho semanas donde recibirán las primeras clases de español y allí vivirán con traductores que los ayudarán en esta primera etapa. Los Hermanos Maristas también organizaron una campaña para conseguir artículos que les sirvan a los sirios una vez que tengan su residencia definitiva.

En marcha golpe electoral en Brasil, denuncia Dilma Rousseff

Dilma devela los planes de Neves
Dilma devela los planes de Neves
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, denunció la puesta en marcha de un golpe electoral en la segunda ronda de los comicios con el uso de declaraciones sin pruebas ni juicio contra su Partido de los Trabajadores (PT). Seguir leyendo «En marcha golpe electoral en Brasil, denuncia Dilma Rousseff»

Electorado mayoritariamente femenino en Bolivia

 Más mujeres que hombres votarán en las elecciones bolivianas del domingo, en el marco de un padrón de menos de 6,3 millones de ciudadanos, tanto en el país como en el extranjero, radicado principalmente en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, de otra parte las más pobladas de Bolivia. Seguir leyendo «Electorado mayoritariamente femenino en Bolivia»

Venezuela revisará acuerdos firmados durante la IV República sobre manejo de recursos naturales

 El canciller venezolano, Rafael Ramírez, informó este viernes que el Gobierno nacional evaluará los instrumentos, contratos y acuerdos firmados, sobre todo, por las administraciones de la Cuarta República, que permiten la discusión en tribunales internacionales de temas como el manejo de los recursos naturales del país.

Seguir leyendo «Venezuela revisará acuerdos firmados durante la IV República sobre manejo de recursos naturales»

Venezuela pedirá reunión extraordinaria de Opep ante caída de precios del petróleo

Venezuela solicitará una reunión extraordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para definir las acciones que tomarán para hacer frente a la caída de los precios del crudo, anunció el viernes el canciller Rafael Ramírez. Seguir leyendo «Venezuela pedirá reunión extraordinaria de Opep ante caída de precios del petróleo»

Con la decisión del Ciadi, se cierra el caso de Exxon Mobil en Venezuela (+Video)

img_48461412963031.jpg“Con la decisión del laudo del día de ayer, se cierra finalmente después de todos estos intentos de la Exxon Mobil, el caso de Exxon Mobil sobre Venezuela”, aseguró el canciller Rafael Ramírez, en referencia al fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) a favor de Venezuela, dado a conocer este jueves. Seguir leyendo «Con la decisión del Ciadi, se cierra el caso de Exxon Mobil en Venezuela (+Video)»

Bolivia/ 12 de Octubre a reafirmar soberanía

Foto de Voto En El Exterior.
El próximo  12 de Octubre, se celebran elecciones presidenciales  en el  Estado Plurinacional de la República Boliviana, ese  día sera una reafirmación de soberanía e independencia, al respaldar la nueva elección de Evo Morales Ayma, como Presidente constitucional y lider que ha conducido y conducirá al pueblo Boliviano por los caminos y senderos de la tranformación, la liberación y la construcción de una sociedad moderna y mas igualitaria.

Seguir leyendo «Bolivia/ 12 de Octubre a reafirmar soberanía»