Venezuela/¿Qué fue lo que pasó en VTV? Habla la ex-gerente de Gestión Humana Adriana Vargas

Adriana Vargas
Adriana Vargas

Desde hace varias semanas hemos estado siguiendo la situación que viven los trabajadores de la C.A Venezolana de Televisión. En la Web aporrea.org se han publicado varios comunicados que rechazan las decisiones de la actual directiva. Seguir leyendo «Venezuela/¿Qué fue lo que pasó en VTV? Habla la ex-gerente de Gestión Humana Adriana Vargas»

Uruguay /El apoyo económico a estudiantes de bajos recursos

Silvia Daniela Perez Priariofondo solidario estudiantil

“Si bien hay varios tipos de migraciones internas, la que nosotros abordamos particularmente, como Fondo de Solidaridad son las que tienen que ver con los estudiantes y en ese aspecto hay que resaltar que hay un grupo importante de ellos, que ya no se derivan a Montevideo sino que están migrando a otros lugares del país. Seguir leyendo «Uruguay /El apoyo económico a estudiantes de bajos recursos»

Uruguay/El presidente Mujica recibió al vicepresidente de Brasil

SILVIA DANIELA PEREZ P*Mujica14

En la reunión con Mujica, se dialogó sobre la integración regional y la hidrovía. En una conferencia de prensa conjunta, donde participaron además el canciller interino Luis Porto y el embajador de Brasil en Uruguay, Joao Carlos de Souza Gomes, se informó de algunos temas tratados. Seguir leyendo «Uruguay/El presidente Mujica recibió al vicepresidente de Brasil»

Estrato 1, estrato 6: cómo los colombianos hablan de sí mismos divididos en clases sociales

Arturo Wallace

Lustrándose los zapatos en una exhibición de arte en Bogotá.
En todos los países existen diferencias sociales que condicionan la forma en la que la gente se relaciona. Pero en Colombia el estrato viene claramente indicado en la factura de los servicios públicos.

Tenía aproximadamente un mes de vivir en Colombia cuando por correo me llegó la certificación de que, al menos en lo que a Bogotá se refiere, yo soy estrato cuatro. Seguir leyendo «Estrato 1, estrato 6: cómo los colombianos hablan de sí mismos divididos en clases sociales»

Confirman preferencias por mandataria brasileña en próximos comicios

Imagen activaEstudios de opinión a cargo de diversas empresas encuestadoras revalidan hoy la preferencia del electorado por la reelección de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en los comicios del 5 de octubre próximo.

Los sondeos de Vox Populi, Ibope y el instituto MDA, difundidos en las últimas 24 horas, muestran un crecimiento del respaldo de Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT). Seguir leyendo «Confirman preferencias por mandataria brasileña en próximos comicios»

Capitalismo y conflicto global

 Sergio Rodriguez Gelfenstein
Foto archivo
  Una de las cosas más positivamente sorprendentes que se observan en la cotidianidad de la vida en Venezuela es el interés de los ciudadanos por los acontecimientos políticos internacionales. No estoy hablando solo de las aulas universitarias o de centros de investigación especializados, el tema va mucho más allá: en las tertulias callejeros de plazas y restaurantes, en el intercambio necesario de trabajadores y empleados durante la hora del almuerzo y en casuales encuentros errabundos, los problemas que ocurren allende nuestras fronteras o, aquellos que -sucediendo en el país- involucran el actuar internacional del mismo, son cada vez más debatidos, en ambientes de gran participación y conocimiento. Seguir leyendo «Capitalismo y conflicto global»

Rusia: «Para EE.UU. los terroristas son solo los que matan a estadounidenses»

En la entrevista al canal ruso Piati Canal, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó el doble rasero de EE.UU. en relación a Siria, afirmando que para EE.UU. y sus aliados, los terroristas malos son solo aquellos que matan a los estadounidenses.

Seguir leyendo «Rusia: «Para EE.UU. los terroristas son solo los que matan a estadounidenses»»

¿Nueva crisis alimentaria?

gorraizDado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking ( especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad) es todavía incipiente y suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandones sus equipos e infraestructura actuales, se deduce que la economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década. Seguir leyendo «¿Nueva crisis alimentaria?»

Venezuela/Protección Civil confirma caída de helicóptero en zona sur del estado Bolívar

Credito: demo2.dynamicdivisions.com

Ciudad Bolívar, La dirección estadal de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Bolívar (PCAD) confirmó pasadas las nueve de la noche de este martes, a través de su cuenta en la red social twitter la caída de un helicóptero Bell Ranger 206b, siglas YV-2537, en cercanías de la población de Tumeremo, en la zona suroriental de la entidad. Seguir leyendo «Venezuela/Protección Civil confirma caída de helicóptero en zona sur del estado Bolívar»

Stephen Hawking reivindica las leyes de la ciencia para crear el universo

El aclamado físico Stephen Hawking reivindicó este martes las leyes de la ciencia y a los seres humanos como «señores de la creación» frente a la teoría creacionista, ya que somos «producto de las fluctuaciones cuánticas en el universo».

Seguir leyendo «Stephen Hawking reivindica las leyes de la ciencia para crear el universo»