Hoy es el Día del Maestro en Uruguay, una fecha que en su momento tuvo una gran significación, pero con el correr del tiempo ha perdido penetración en la sociedad. Es bueno, entonces, retomarla para proyectarla al futuro. Seguir leyendo «Día del maestro en Uruguay»→
En una entrevista a RT, Piedad Córdoba, exsenadora y activista de los derechos humanos colombiana, ha relacionado el fenómeno del paramilitarismo con la oligarquía y las multinacionales que quieren apropiarse de los recursos.
El Presidente Mujica grabó un vídeo para una serie en conmemoración del 25 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, que promueve la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, junto a la agencia de noticias española EFE.
Un delito de lesa humanidad se distingue de un delito ordinario, entre otras, cosas porque sus ejecutores pueden ser agentes del Estado o personas que actúen a instigación suya.
Pues No Te Apetecerá Después De Leer Estos 10 Horroríficos Ingredientes.
Tienes hambre? Es posible que desees leer el resto de este artículo antes de ir a tu restaurante favorito de comida rápida y pedir tu habitual comida llena de productos químicos y edulcorantes.
La mayoría de las personas son conscientes de que la comida rápida no es saludable y engorda, pero ¿sabías que podría hacerte daño al cuerpo de otras maneras también? Podrías estar pensando, “pero es tan sabroso y barato!” Tienes razón, es a la vez, pero también tiene algunas otras cualidades que puede que no conozcas, y mucho menos alegres. Echa un vistazo a algunos de los ingredientes de la comida rápida que tanto nos gusta.
EL HISTORIAL DELICTIVO QUE, CON pruebas muy convincentes, expuso el senador Iván Cepeda contra el doctor Álvaro Uribe Vélez, el pasado 17 de septiembre de 2014, marca un punto de giro muy concluyente en la política colombiana.
Lisandro Duque Naranjo
También en la cultura, en la justicia, en la ética y, en síntesis, en todo cuanto ocurra en el país de aquí en adelante. Para nuestro bien, si ese expediente criminal se sanciona de acuerdo con las leyes y se asume como una lección irrepetible, o para nuestra tragedia, si apenas quedara como una anécdota a la que no le viéramos problema que se repitiera. Seguir leyendo «Una cosa es historia, y otra historial»→