«Aquí estuvo el diablo»: el célebre discurso de Chávez ante la ONU cumple 8 años

20 Sep 2006 Hugo Chávez en la ONU denuncia al imperialismo estadounidense y al «diablo» Bush

aqui estuvo...Este sábado se cumplieron ocho años del célebre discurso del exmandatario venezolano Hugo Chávez ante la ONU, en el cual llamó ‘diablo’ al entonces presidente de EE.UU., George W. Bush, y denunció el imperialismo norteamericano, informa el portal Noticias 24.

Seguir leyendo ««Aquí estuvo el diablo»: el célebre discurso de Chávez ante la ONU cumple 8 años»

Víctimas del 11 de Abril 2002 llaman a los medios y al pueblo solidario, para este lunes 22 en el Puente Llaguno

Declararán a la prensa sobre el beneficio otorgado a Simonovis

Monumento a las víctimas de la Masacre de Puente Llaguno y la Av. Baralt ocurrida durante el cruento golpe de Estado impulsado por la derecha venezolana contra el gobierno constitucional de Hugo Chávez y la revolución bolivariana, en Abril de 2002
Monumento a las víctimas de la Masacre de Puente Llaguno y la Av. Baralt ocurrida durante el cruento golpe de Estado impulsado por la derecha venezolana contra el gobierno constitucional de Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, en Abril de 2002/Credito: Ciudad Caracas

 La Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 2002 (ASOVIC) ofrecerá este lunes 22 de septiembre, a las 10 AM, una rueda de prensa para fijar su posición frente a la decisión judicial de otorgar una “medida humanitaria de casa por cárcel”, de carácter temporal y con restricciones, al condenado por la autoría de la masacre de Puente Llaguno, informaron miembros de su vocería. Seguir leyendo «Víctimas del 11 de Abril 2002 llaman a los medios y al pueblo solidario, para este lunes 22 en el Puente Llaguno»

Somos así

Luis Britto García
Luis Britto García

Lugar

A la inmensa mayoría de los venezolanos  nos unen una cultura, una identidad, un modo de ser nacional. Los regionalismos nos condicionan cada vez menos. Culturas regionales y locales  tienden a fundirse en la nacional. Salvo las económicas, no nos separan diferencias insalvables. Las comunicaciones físicas y mediáticas favorecen  la propagación de contenidos culturales entre regiones. Seguir leyendo «Somos así»

La guerra mediática

Eleazar Díaz Rangel.
Eleazar Díaz Rangel.

¿Desde cuándo están escuchando o leyendo que Venezuela está aislada internacionalmente, que son contados los países latinoamericanos que le muestran solidaridad?

Hace relativamente poco tiempo, en junio, se celebró aquí en Caracas el foro internacional “Conjura mediática contra Venezuela”, donde participamos 21 exponentes, diez de ellos expertos que llegaron del exterior y, como lo revela claramente el título del encuentro, las diversas exposiciones se refirieron, desde ángulos y visiones distintas, a la campaña sistemática que desde hace meses, o más exactamente años, se desarrolla en el mundo y en Venezuela contra los gobiernos de Chávez y ahora, de Nicolás Maduro. Seguir leyendo «La guerra mediática»

Reinaldo Iturriza: «A mí me gustan el rock, el reguetón y el merengue»

Víctor Amaya

Dice que aún se está empapando (Créditos: Luis Vallenilla)
Reinaldo Iturriza ocupa una oficina que aún asume ajena. La biblioteca, por ejemplo, está llena de libros y regalos de sus predecesores en el Ministerio para la Cultura. Y en sus planes está dejarlos en herencia a su sucesor. Seguir leyendo «Reinaldo Iturriza: «A mí me gustan el rock, el reguetón y el merengue»»

Medellín/Vírgenes para la venta en Colombia en «mayor burdel del mundo»

GUILLERMO GALDOS

Los barrios de Medellín están controlados por delincuentes y están llenos de prostitutas, con vírgenes al mando de los precios más altos. Guillermo Galdos cumple con una mujer que teme por el futuro de su hija.

Seguir leyendo «Medellín/Vírgenes para la venta en Colombia en «mayor burdel del mundo»»

El fundamentalismo evangélico toca la puerta de Venezuela. No lo dejes entrar

“El cristianismo es también antitético de toda buena humana constitución espiritual”.
Nietzsche.

Roland Denis
Roland Denis

El día martes en plena esquina caliente de Caracas, lugar que supone uno de los sitios emblemático del chavismo, “bastión del compromiso y la defensa de los ideales revolucionarios”, se dio una situación bien particular. El hecho en sí mismo pasó por lo que vemos bien desapercibido, no hizo tanto ruido más de lo que hizo el propio día del hecho, pero la cuestión es lo que se viene tejiendo detrás, ahí en los sitios oscuros donde se generan este tipo de cosas. Seguir leyendo «El fundamentalismo evangélico toca la puerta de Venezuela. No lo dejes entrar»