Tabaré Vázquez candidato de la izquierda en Uruguay ,puso como meta un “Estado electrónico” en 2020

Silvia Daniela Perez Priario *

Tabaré Vázquez
Tabare Vasquez

Anoche, se llevó a cabo la primera charla temática de un total de cuatro, a cargo del candidato del FA, Tabaré Vázquez, que se realizó en la sala de conferencias de la Torre de las Telecomunicacioines, en el marco del ciclo “Uruguayx+” . La conferencia fue retransmitida a casi todo el país a través de videoconferencias. El evento contó con la participación de cuatro técnicos calificados en las áreas objeto de la charla.

Con respecto a la tecnología de la información, Vázquez expresó que la propuesta de la izquierda, como meta al 2020, es que el concepto de gobierno electrónico no va a tener sentido. “Lo electrónico va a estar tan metido en la administración que no va a ser necesario adjetivarlo”, indicó el candidato presidencial ante un auditorio colmado de dirigentes políticos y técnicos de distintas ramas científicas.

Precisó que las tecnologías de la información son transversales porque considera que tocan todas las actividades, las culturales, económicas, sociales. “Sobre los fuertes cimientos construidos seguiremos edificando”, enfatizó Vázquez.

La propuesta del Uruguay de los próximos años es que sea un país 100% conectado a Internet. El planteo para antes del 2020 es que todos los trámites del Estado se podrán iniciar y realizar en su totalidad en forma digital a través de múltiples canales, vía web, celular, tablets, etc.

Se traza como objetivo que todos los uruguayos tengan disponible su historia clínica digital antes de la fecha previamente dicha, convirtiéndose en el primer país del continente en concretarlo.

Anunció que el Plan Ceibal seguirá creciendo en inteligencia y en plataformas de apoyo y en conocimientos al alcance de los beneficiarios.

En cuanto a la inclusión social, “nada de esto valdría si no llevamos adelante políticas inclusivas, poniendo la tecnología al alcance de la gente”.

Explicó que desde julio pasado ya se pueden pagar desde el teléfono celular de Antel, las facturas de UTE, OSE, Antel, BPS, Círculo Católico, Suatt, Prosegur, Socio Espectacular y los socios de Peñarol.

Informó que en los próximos días, la Seccional 18ª abrirá una ventanilla única a través de la cual los vecinos podrán acceder a información general e iniciar diversos trámites.

“Todos los ciudadanos deben poder acceder a la descentralización de trámites y ser parte del mundo digital, por eso hay que incluir a los adultos mayores”, dijo el candidato.

Reiteró que se entregará una tableta electrónica a cada jubilado. Mencionó que a los estudiantes del nivel secundario se les asignará una tarjeta inteligente de identificación, que en principio, podrán usar para marcar asistencia a clase, pagar la boletera en el transporte colectivo y tener descuentos u otros beneficios.

Vázquez propone instaurar un gobierno abierto sobre bases de transparencias y mejoras de servicios. Comunicó que en poco tiempo estará disponible una cédula de identidad electrónica, que le permitirá al ciudadano participar en las decisiones de asuntos relacionados con su vida ciudadana.

El candidato reconoció que el país tuvo un avance sustancial en el tema de investigación científica, con un incremento notorio de investigadores. No obstante precisó que no son suficientes. Recordó que en 1985 había algunas decenas y que actualmente hay más de 1.500. Esa cifra constituye el 1 por 1.000 de la población económicamente activa.

Señaló que Uruguay aún está lejos de los registros de investigadores que tienen países como Corea y Finlandia, que disponen entre cuatro o cinco investigadores por 1.000 habitantes económicamente activa.

Indicó que la mejora que experimentó el país se acompasa con la calidad de producción científica así como la creación del Sistema Nacional de Investigadores.

“El desarrollo en ciencia, tecnología e innovación es la mejor estrategia para generar, capturar y distribuir valor a lo largo de nuestras cadenas productivas”, precisó el candidato. Dijo que a través de estos aportes se generan oportunidades para las empresas.

*Corresponsal Uruguay