Conversaciones de Paz/Primer encuentro de víctimas con la mesa de conversaciones

Rueda  de prensa de las Victimas del conflicto 16/08/2014 La Habana

victimas-de-la-habana-cuba

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC- EP queremos, en primer lugar, agradecer al primer grupo de víctimas del conflicto por haber asistido a la Mesa de Conversaciones, y en especial, por haber compartido con nosotros sus testimonios, opiniones y propuestas que fueron expresados con mucho valor y franqueza. Seguir leyendo «Conversaciones de Paz/Primer encuentro de víctimas con la mesa de conversaciones»

La estrategia rusa ante el imperialismo anglosajón. El inicio del cambio de rumbo mundial

Thierry Meyssan *

La agresión de los anglosajones contra Rusia está asumiendo la forma de una guerra financiera y económica. Pero Moscú se prepara para las hostilidades armadas desarrollando su autonomía en el sector agrícola y multiplicando sus alianzas internacionales.

 Thierry Meyssan opina que, después de la creación del califato en el Levante, Washington planea utilizar otra carta en septiembre –en San Petersburgo. La capacidad de Rusia para mantener su estabilidad interna determinará entonces los próximos acontecimientos. Seguir leyendo «La estrategia rusa ante el imperialismo anglosajón. El inicio del cambio de rumbo mundial»

Fotos| Fuertes lluvias castigaron a Caracas

Varios municipios sufrieron afectaciones producto de los chaparrones registrados durante la tarde noche de este sábado

Lluvias en Caracas causaron inundaciones (Créditos: ÚN)

ÚN.- Este sábados los caraqueños fueron sorprendidos por el palo de agua que cayó sobre toda el área metropolitana y que agarró sin paraguas a más de un transeúnte.

En el municipio Chacao, el alcalde Ramón Muchacho reportó que el distribuidor La Castellana, de la autopista Francisco Farjado se inundó luego de los chaparrones. El paso fue restablecido pasadas las 7 pm. Seguir leyendo «Fotos| Fuertes lluvias castigaron a Caracas»

Iván Márquez me pidió perdón con sinceridad: Constanza Turbay

La colombiana Constanza Turbay, que perdió a toda su familia a manos de las FARC, afirmó que el número dos de la guerrilla “Ivan Márquez” (alias de Luciano Marín Arango) se le acercó hoy “con sentimientos de sinceridad” y le pidió perdón de corazón. Seguir leyendo «Iván Márquez me pidió perdón con sinceridad: Constanza Turbay»

Diálogos de Paz/Comunicado conjunto #41

victimas-de-la-habana-cuba

La Habana, 17 de agosto

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC- EP queremos, en primer lugar, agradecer al primer grupo de víctimas del conflicto por haber asistido a la Mesa de Conversaciones, y en especial, por haber compartido con nosotros sus testimonios, opiniones y propuestas que fueron expresados con mucho valor y franqueza. Seguir leyendo «Diálogos de Paz/Comunicado conjunto #41»

Hacia el individuo multidimensional

gorraizEl actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Seguir leyendo «Hacia el individuo multidimensional»

23 Fotografías que desafían nuestro sentido de la realidad

El artista argentino especializado en arte digital, muestra que el mundo de la fotografía va más allá de captar un momento.

Con el uso de programas especiales de edición como Photoshop, crea imágenes únicas, cargadas de surrealismo, en donde vemos al mismo Martin como modelo en un mundo oscuro y de ensueño, donde hasta tu propia sombra, tiene vida. Seguir leyendo «23 Fotografías que desafían nuestro sentido de la realidad»

El Canal de Panamá cumple 100 años

Imagen de archivo de 1912 de empleados trabajando en la construcción del Canal de Panamá. Foto: Xinhua

Muchas son las curiosidades y anécdotas relacionadas con la colosal vía interoceánica, de la cual se apoderó Estados Unidos e inauguró hace 100 años, el 15 de agosto de 1914, con un contrato espurio que le otorgaba una concesión eterna. Gracias a los acuerdos Torrijos-Carter – en septiembre de 1977, el canal pasó a manos panameñas.

Publicamos, además, una extraordinaria de crónica de Gabriel García Márquez que cuenta los pormenores del acuerdo que devolvió el canal a sus legítimos dueños. Seguir leyendo «El Canal de Panamá cumple 100 años»