«El estudiante desde que entra al Programa Nacional de Formación (PNF) en la UBV empieza a hacer la vinculación teoría práctica a partir de los proyectos. Todas las unidades curriculares y los ejes integradores se organizan en torno a los proyectos socio comunitarios», explicó.
La rectora indicó que la investigación y el aporte a las comunidades rige la dirección académica de esta casa de estudios, que el próximo viernes 18 de julio cumple 11 años desde su creación, en 2003, por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
El propósito del revolucionario Hugo Chávez era fundar un nuevo concepto de universidad que sirviera de alternativa para aquellos sectores de la población excluidos del sistema educativo tradicional.
En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Hanson manifestó que en contraste con las universidades autónomas, en la UBV no está separada la investigación científica de la docencia, ni la inserción socio comunitaria del desarrollo socio productivo del país, lo que -señaló- debería ser el sueño de toda universidad.
«Una de las cosas que buscamos con estos nuevos profesionales es una concepción distinta, es la transformación del Estado y de las comunidades», dijo.
Inclusión universitaria
En vísperas de la celebración del 11 aniversario de la UBV, la profesora Hanson resaltó que esta es una casa de estudios que garantiza la inclusión universitaria.
«La UBV es una universidad de inclusión de la gente que nunca pudo estudiar. Es una universidad que incluye a las personas que vienen fundamentalmente de las clases populares», expresó.
A esto se suma el acompañamiento en su proceso de formación que reciben estudiantes y profesores durante su estadía en la UBV.
En estos 11 años, han egresado más de 288.000 profesionales mediante los 17 PNF que ofrece esta universidad nacida en revolución, que se une a las 67 casas de estudios oficiales existentes en el país.
La UBV ha contribuido con el incremento en 216% de la matrícula universitaria venezolana, que pasó de 668.000 estudiantes en 1998 a 2.630.000 en 2014.