Triste noticia que golpea lo más hondo del corazón, cuando se anunció la partida del compañero, del amigo, del camarada y sobre todo del hermano de ayer, hoy y siempre.Su voz pausada para dar el consejo, su voz suave para saludar al amigo, su voz fuerte, indignada, altanera y rebelde para decirle al opresor, que aún hay un pueblo que resiste, que pelea, que persevera por ver nuestro continente emancipado, que todavía en la patria grande de Bolívar, quedan revolucionarios a los cuales ni los gobiernos de ayer ni los de hoy les pudieron poner precio, ni los pudieron confundir con falsas revoluciones y predico en medio de tanta confusión e incomprensión la necesidad de romper las cadenas que arrastramos desde la colonia hasta nuestros días y tratar de encontrar un Tercer Camino que muchas veces en sus conversatorios presentó como Proyecto Utopía.
Se nos fue el “Flaco Prada”, el “QUIJOTE DE LOS ANDES” guerrillero heroico que sembró su ejemplo en los llanos y montañas de Venezuela, con humildad y sobre todo perseverancia en una lucha sin cuartel, llena de sacrificios, prisión, tortura que sólo los verdaderos revolucionarios asumen por amor a su pueblo, por redimir a los humildes del campo y la ciudad, por la clase obrera explotada y vejada en unas relaciones de poder entre opresor y oprimido.
Hoy nos toca recordar uno de sus tantos escritos, donde nos decía: “Los que hemos reflexionado y vivido, lo acertado y lo erróneo, todas las experiencias de tiempos y resistencia, en la paz y en la guerra, la forma como hemos ido desbrozando junto al pueblo un camino, dando pasos en su concreción, en ruptura radical con el viejo esquema y estructura partidista que en su versión de izquierda y de derecha terminan configurando modalidades del poder del capital, llegamos a esta encrucijada. Y desde hace tiempo elegimos ir construyendo un TERCER CAMINO. Sí, el de las comunidades de los espacios convivenciales, y lo proclamamos como PROYECTO UTOPÍA, porque es la misma búsqueda que siempre ha alimentado al hombre. Y hemos logrado avanzar en la comprensión de la dialéctica concreta de la sociedad venezolana y sabemos como la fueron vislumbrando quienes cumplieron tantas jornadas de lucha en búsqueda de los mismos y llegaron a la configuración de una Patria Grande emancipada que es realmente la utopía nuestra y en cuya factibilidad histórica comenzamos a creer con el andar firmemente por el duro camino de la lucha del que nos habló Argimiro Gabaldón; sin claudicaciones, e ir así conformando una fuerza de pueblo, expresión de todos los matices de esta “nueva humanidad” que se fue formando en este Nuevo Mundo”.
Hoy nos queda su ejemplo, ejemplo que asumimos desde el “Colectivo Tercer Camino”. Desde el mismo entendemos que trataran de borrar tu conducta inquebrantable como revolucionario, pero se equivocan, porque en primer lugar te venimos a sembrar y no a enterrar, y en esa siembra que ya tienen retoños está ya en nuestros hijos y en los hijos de nuestros hijos, que llevaran tu bandera por la libertad, por la patria y por el pueblo.
HASTA LUEGO COMANDANTE
COLECTIVO TERCER CAMINO
Además del lamento por su desaparición física, lo es también el hecho de no haberlo homenajeado en vida. El y sus compañeros son sin duda alguna mártires precursores de la revolución, acosados y perseguidos por su ideología política; estamos en deuda con ellos; es importante q sea cada caso conocido por las nuevas generaciones, e incluirlos en los libros de historia contemporánea. Honor y gloria comandante Árauca, descansa en paz que tu lucha no fue en vano, hoy cuando Dios te recibe en su seno, los venezolanos damos pasos firmes para la construcción de la Patria q sonáste.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
Me gustaMe gusta