Venezuela/Detienen a 18 personas por robo de armas en Fuerte Tiuna

Los presuntos implicados fueron trasladados para ser examinados
La División contra Hurto del Cicpc detuvo a 18 personas presuntamente vinculados con la sustracción de 21 pistolas que estaban en el parque de armas del Batallón de Policía Militar José Miguel Lanza ubicado en Fuerte Tiuna. Seguir leyendo «Venezuela/Detienen a 18 personas por robo de armas en Fuerte Tiuna»

José Vicente Rangel: Es sagrada la estabilidad de un gobierno surgido de la voluntad popular

 El periodista José Vicente Rangel remarcó que la estabilidad de un gobierno surgido de la voluntad popular expresada a través del voto es sagrada. Asimismo consideró inaceptable que haya sectores que concurran a elecciones democráticos libres y transparentes para luego desconocer sus resultados y promover la violencia en las calles.

Seguir leyendo «José Vicente Rangel: Es sagrada la estabilidad de un gobierno surgido de la voluntad popular»

José Vicente Rangel: Es sagrada la estabilidad de un gobierno surgido de la voluntad popular

 El periodista José Vicente Rangel remarcó que la estabilidad de un gobierno surgido de la voluntad popular expresada a través del voto es sagrada. Asimismo consideró inaceptable que haya sectores que concurran a elecciones democráticos libres y transparentes para luego desconocer sus resultados y promover la violencia en las calles.

Seguir leyendo «José Vicente Rangel: Es sagrada la estabilidad de un gobierno surgido de la voluntad popular»

Pékerman, nueve partidos invicto, iguala el récord de Pozzo

El entrenador de Colombia, el argentino José Néstor Pékerman, además de hacer historia con la Selección Colombia, que llegó a cuartos de final de un Mundial por primera vez, igualó al italiano Vittorio Pozzo como el entrenador con más partidos invicto en el torneo.

El preparador argentino sumó su noveno encuentro sin perder en un Mundial. Pékerman, que ha logrado en Brasil su cuarta victoria en otros tantos partidos, añade este registro a los cinco partidos de su anterior experiencia mundialista, en Alemania 2006, con Argentina.

No ha perdido nunca Pékerman en esta competición. El entrenador de Villa Domínguez, que cumplirá el 3 de septiembre 65 años, ha igualado ya al italiano Vittorio Pozzo, que no perdió ninguno de los nueve partidos que dirigió a su selección tanto en Italia 1934 como en Francia 1938. Fue el hombre que llevó a la ‘squadra azzurri’ al título en ambas ediciones.

Pékerman llevó a Argentina hasta los cuartos de final de Alemania 2006. Ganó a Costa de Marfil (2-1) y Serbia (6-0) y empató sin goles contra Holanda. En octavos de final ganó a México (2-1) y fue eliminado en cuartos por Alemania (1-1), más acertada desde el punto de penalti.

En Brasil 2014, con Colombia, ha ganado los cuatro partidos hasta ahora disputados. Ante Grecia (3-0), Costa de Marfil (2-1) y Japón (4-1) en la primera fase y a Uruguay (2-0) en octavos. En total, nueve partidos invicto, los mismos que Vittorio Pozzo. Ambos comparten récord.

Foto | COLPRENSA | Nuevoestadio.com

EFE | NUEVOESTADIO.COM | Fortaleza (Brasil)

Colombianos en el exterior celebran triunfo de la selección

Foto: Caracol

Los compatriotas residentes en diferentes países del mundo estallaron en júbilo. 

A pesar de la distancia, los colombianos en diferentes partes del mundo celebraron el paso de la selección nacional a los cuartos de final del mundial Brasil 2014.
En Venezuela, España, Estados Unidos, Ecuador, Perú y en cualquier rincón del mundo donde hay un colombiano celebraron a radiar el triunfo 2-0 ante Uruguay.

Por su parte, los periódicos en el mundo resaltaron la victoria de la selección Colombia ante Uruguay.

El País de España título: Música en Maracaná, toca Colombia

hay en Brasil una selección llamada Colombia que juega como los ángeles, fresca, divertida y armónica, dulce y nada empalagosa, venenosa cuando ataca, tensa cuando defiende, deliciosa con la pelota, nueva reina de Maracaná. No hay duda de que es la heredera de aquella generación que tenía que conquistar Estados Unidos después de causar admiración en Italia. La Colombia de Pékerman eliminó con una pulcritud sobrecogedora a la pendenciera Uruguay. El partido fue un juego de niños para la jovial y creativa Colombia del excelso James Rodríguez.

Tiene Colombia un equipo estupendo y de momento el jugador de la Copa. James está hoy por encima de Messi y Neymar. No solo porque ha marcado más goles sino porque la mayoría de sus cinco tantos han sido obras de arte, sobre todo los dos de Maracaná. El 1-0 sirvió para certificar la calidad del propio James y el 2-0 definió la soberbia actuación global. colombiana, el sentido de equipo, la fluidez del juego, la música del fútbol, la capacidad para visualizar el partido y encontrar la rendija para meter el pase y el gol. El balón silba en Colombia.

Entre tanto, la BBC informó al mundo de la siguiente manera: Así Ocurrió Una vibrante Colombia hace historia y se mete en cuartos de final.

Brasil 2014 se mueve a ritmo colombiano. De la mano del entrenador argentino José Pékerman, Colombia hace ruido en esta Copa del Mundo. Juega lindo, gusta y gana. Los cafeteros derrotaron merecidamente a Uruguay 2-0 en el Maracaná y avanzaron a cuartos de final por primera vez en su historia.

Fueron claros dominadores de un encuentro en el que Uruguay les cedió el campo y el balón. Y el talento colombiano se lució. A los 28’ llegó el que va a ser uno de los mejores goles de este Mundial: despejó la defensa uruguaya, le cayó el balón a James Rodríguez, quien a 30 metros del arco la paró de pecho y la agarró de aire para meterla en un ángulo. Golazo del jugador de 22 años.

Si ese gol fue evidencia de la calidad individual de esta selección, el segundo confirmó el despliegue colectivo de un equipo que disfruta con el toque del balón. La pelota pasó de derecha a izquierda, la tocaron cuatro jugadores, hasta que Cuadrado asistió a …James Rodríguez, quien empujó el balón para poner el segundo a los 5’ del segundo tiempo. Era recital colombiano en el Maracaná. Y la estrella, James, quien llegó a cinco goles en sus primeros cuatro partidos mundialistas para liderar la tabla de goleadores.

Tras el segundo, Colombia se replegó y le cedió el terreno a un Uruguay que empujó pero que nunca llegó con claridad al arco colombiano. La Celeste tuvo alguna ocasión para descontar pero siempre encontró al portero Ospina bien parado. Sin pasar susto, Colombia cerró una actuación histórica.

Para Uruguay, una amarga despedida. Sin su estrella Luis Suárez, suspendido tras morder a Chiellini, el equipo de Tabárez quedó demasiado debilitado y nunca encontró la forma de hacerle daño a Colombia.

Los cafeteros chocarán el viernes contra Brasil en cuartos de final. Y no es descabellado pensar en una eliminación del local: toda una señal de lo que esta vibrante Colombia está mostrando en esta Copa del Mundo, y de lo poco que ha ofrecido el equipo de Scolar.

‘Izquierda y derecha son conceptos bastante obsoletos’: Santos

El mandatario liderará el relanzamiento de la Tercera Vía. Esta tendencia es la base de su Gobierno.
Santos es un defensor y practicante de la Tercera Vía.

Santos es un defensor y practicante de la Tercera Vía.

Cartagena será la sede este martes de una cumbre internacional, liderada por el presidente Juan Manuel Santos, cuyo propósito fundamental será relanzar la Tercera Vía, corriente política que busca establecer un camino intermedio entre las doctrinas de izquierda y de derecha. Seguir leyendo «‘Izquierda y derecha son conceptos bastante obsoletos’: Santos»

James Rodríguez, el talento que nació para ser campeón

 Filiberto Rojas Ferro

El 24 de enero de 2004, un gol olímpico de un niño de 12 años de edad coronó como campeón del torneo infantil de Ponyfútbol al club Academia Tolimense, una década después, ese mismo niño viste la 10 de la Selección Colombia, es una de sus principales figuras y ya cumple el sueño de su vida: jugar un Mundial de fútbol. Seguir leyendo «James Rodríguez, el talento que nació para ser campeón»